Friday, 18 Jul 2025
Home Blog Page 249

Dónde conseguir tus entradas para la Expo Dubai2020

Entradas y horario de apertura para la Expo 2020 Dubái: ¡planifica tu visita! Entradas VIP a 10.000 AED. Y duerme en la Expo. Hotel Rove, la noche de la inauguración desde 1.349 dirhams

También se espera que turistas de todo el mundo viajen al emirato para ver esta Exposición Universal. Las autoridades emiratíes prevén que unos 25 millones de personas visitarán el área entre el 1 de octubre y el 31 de marzo de 2022.

Visita la Expo 2020 Dubai en la noche de apertura

Después de un retraso de un año, la Expo 2020 de Dubái se inaugurará el 1 de octubre y los organizadores prometen una fiesta impresionante la noche anterior (30 de septiembre). Lamentablemente, el evento de apertura del telón del 30 de septiembre es solo con invitación, aunque algunas personas que compraron pases de temporada antes del 14 de agosto han ganado algunas entradas exclusivas.

Los visitantes normales tendremos que esperar hasta que las puertas se abran a las 10 am el 1 de octubre.

Dónde comprar tus entradas para la Expo 2020 Dubái

Los billetes de un día, los pases de varios días y los pases de temporada para jóvenes de 18 a 59 años se pueden comprar en la taquilla online de la Expo 2020 Dubai .

La entrada será gratuita para los menores de 18 años, los mayores de 60 años y las personas con discapacidad, que también pueden traer un acompañante a mitad de precio. Los estudiantes con una tarjeta de identidad válida de cualquier institución académica del mundo también pueden entrar de forma gratuita.

Los tickets (tiques) de un día cuestan 95 dirhams, mientras que los pases de varios días cuestan 195 dirhams y son válidos durante 30 días consecutivos a partir del primer día de uso. El pase de temporada dura los seis meses completos cuesta 495 dirhams.

Los visitantes que pueden optar por entrada gratuita deben reservar online antes de su visita. Excepto los niños menores de seis años, a quienes solo se les emitirán entradas en las taquillas de la Expo.

Los días de máxima afluencia, requerirán reserva previa obligatoria a través del sitio web o la aplicación móvil de la Expo 2020, y se permitirá la entrada según la capacidad del sitio, incluso para los titulares de pases de temporada.

Cómo ser tratado como un VIP en la Expo 2020 de Dubái

Si deseas que lo traten como un VIP durante su visita a la Expo 2020 de Dubái, puedes inscribirte en la Experiencia Jubilee , que te brinda acceso a un salón especial, valet parking, descuentos en comida y bebida y otras ventajas.

Cuesta 10.000 dirhams e incluye cuatro pases de temporada, 30 pases de varios días y 10 pases de un día.

club dubai

Cómo hacer negocios y entretener a los clientes en la Expo 2020 de Dubái

Los empresarios y ejecutivos que deseen aprovechar la Exposición Universal para el desarrollo de sus negocios pueden comprar el pase de temporada de Experiencia Premium por 1.750 dirhams.

Válido por seis meses, ofrece acceso prioritario a eventos selectos, como el Programa de la Expo para Personas y Planeta, y una serie de foros temáticos de negocios. El pase también ofrecerá descuentos en restaurantes, acceso fast line y cinco entradas al Premium Lounge en 2020 Club by Emaar, para organizar reuniones y disfrutar de comidas y bebidas gratis.

 

Las empresas que buscan entretener a los clientes o futuros socios también pueden comprar un paquete de hospitalidad para sus invitados en el 2020 Club by Emaar. Los paquetes de comidas de tres horas cuestan Dh280 e incluyen estacionamiento en la Expo 2020, mientras que el acceso al bar de la azotea durante una hora, más dos bebidas de la casa, cuesta Dh120.

Cómo pasar la noche en la Expo 2020 de Dubái

El único hotel en la Expo 2020 de Dubái que acepta reservas por alrededor de 1.000 dirhams la noche, incluidas las entradas.

La Rove Expo 2020 tiene 312 habitaciones, 19 suites y vistas imponentes de la cúpula de Al Wasl Plaza, una de las principales atracciones de la Exposición Universal.

Oficialmente no abre hasta el 1 de octubre, y las habitaciones todavía están disponibles para la primera noche, con un precio de 1.349 dirhams o 1.510 dirhams con desayuno. Cada habitación tiene capacidad para dos adultos y un niño, y las familias más numerosas pueden reservar habitaciones comunicadas. Una suite con balcón cuesta alrededor de 1.000 dirhams más y tiene capacidad para cuatro personas, dos en un sofá cama.

Los residentes del hotel tienen acceso al sitio de la Expo 2020 durante su estancia.

¿Cuáles son los horarios de apertura de la Expo 2020 Dubái?

Expo 2020 Dubai estará abierta los siete días de la semana, de 10 a.m. a 1 a.m. de lunes a viernes y de 10 a.m. a 2 a.m. los fines de semana y días especiales.

Cómo llegar a la Expo 2020 de Dubái

La Expo 2020 de Dubái tiene tres puertas principales para facilitar el acceso al sitio y los organizadores recomiendan usar el transporte público como una forma ecológica de llegar al sitio.

La Ruta 2020 del Metro lleva a los visitantes directamente a la Expo. Las primeras llegadas a la estación de metro Expo 2020, con su diseño de ala de avión, son a las 6.15 a.m. De sábado a jueves y a las 9.15 a.m. El viernes. Las últimas salidas son a la medianoche de sábado a miércoles y a la 1 de la madrugada de jueves a viernes.

Los autobuses de Expo Rider son un servicio con entradas gratuitas los visitantes de la Feria Mundial, con paradas en todo Dubai y los demás Emiratos. Los visitantes deben recordar el lugar de baja en la Expo, ya que deben recoger el servicio de vuelta en la misma puerta.

Para quienes conduzcan hasta el lugar de la Expo 2020, el estacionamiento es gratuito de 8.30 a.m. a 00.30 de sábado a miércoles, y de 8.30 a.m. a 02.30 de jueves a viernes y días especiales, en una de las cuatro zonas de estacionamiento designadas;
  • Oportunidad – a la que se accede desde E77 Expo Road
  • Sostenibilidad: a la que se accede desde E77 Expo Road o D54 Zayed Bin Hamdan al Nahyan
  • Movilidad: se accede desde la carretera E311 Sheikh Mohammed Bin Zayed.
  • Centro de exposiciones de Dubái, al que se accede desde la E311 Sheikh Mohammed Bin Zayed Road

El servicio de aparcacoches también está disponible por orden de llegada por 95 dirhams, sin embargo, los autobuses de enlace de estacionamiento operarán desde todos los estacionamientos para garantizar que los visitantes no tengan que caminar más de 600 m desde su vehículo hasta la puerta de entrada.

Para aquellos con necesidades específicas de accesibilidad, la Expo 2020 tiene una página de consejos dedicada en español.

Cómo moverse por la Expo 2020 de Dubái

Los cochecitos y sillas de ruedas, tanto manuales como eléctricas, están disponibles para alquilar en los puntos de información, que se encuentran junto a las cuatro puertas de entrada principales y en todo el recinto de la Expo 2020.

Cómo evitar las colas en la Expo 2020 de Dubái

Los organizadores de la Expo 2020 de Dubái han planificado una solución, y su respuesta es un sistema de entradas a la Expo mediante cola inteligente, donde los visitantes se registran, hacen cola virtualmente y aparecen en el pabellón justo a tiempo para entrar.

Este sistema de reservas SmartQ se gestiona mejor en la aplicación Expo 2020, que también incluye un mapa interactivo con GPS con indicaciones paso a paso y un sistema de reserva en restaurantes de la Expo.

Cada visitante tendrá derecho a un pase Smart Queue gratuito para visitar uno de los pabellones participantes, que se puede reservar en el sitio web de la Expo 2020 Dubai. Una vez en el sitio, los huéspedes podrán registrarse online para reservar pases Smart Queue adicionales para otros pabellones.

Los pabellones temáticos – Oportunidad, Movilidad y Sostenibilidad todos tienen SmartQ disponible, al igual que decenas de pabellones de países que han optado por el servicio.

Los organizadores de la Exposición Universal han implementado varias medidas de precaución para evitar la propagación del Covid-19 en la Expo 2020 de Dubái.

Se han ofrecido vacunas gratuitas al personal de la exposición y del pabellón, y los visitantes y empleados deben usar mascarillas en todo momento. Hay cámaras térmicas en todos los puntos de entrada para verificar la temperatura de los visitantes antes de entrar a al recinto.

Se requiere un distanciamiento social de al menos dos metros entre las personas, y todos los lugares y áreas comunes se limpian y desinfectan regularmente. También hay dispensadores de desinfectante de manos colocadas a intervalos regulares en todo el sitio.


¿Qué ofrecerá el Pabellón de España en Expo Dubai2020?

¿Qué ofrecerá el Pabellón de España en Expo Dubai2020?

Arranca la cuenta atrás y España ya tiene más que perfilado su Pabellón en la Expo Dubai2020. El próximo 13 de septiembre nuestro país hará la presentación oficial del pabellón a la prensa. Te avanzamos algunos de los eventos preparados y te explicamos cómo será el pabellón español, con enlaces a los de otros países. 

Conectar mentes…

Con el tema ‘Conectar mentes, construir el futuro’, Expo Dubái 2020 arranca este 1 de octubre de 2021 al 31 de marzo de 2022 y será la primera exposición universal que acoge un país árabe y la región de Oriente Medio. La Expo tiene previsto reunir a más de 200 participantes y atraer a más de 25 millones de visitantes.

El Pabellón de España está situado en el área de Sostenibilidad, entre los pabellones de Alemania y Nueva Zelanda y muy cerca del corazón de la Exposición Universal, la plaza Al Wasl. La localización permite una gran capacidad de atracción de visitantes. El pabellón cuenta con una superficie de unos 5.800 m2 útiles y tiene previsto recibir a unos 2,5 millones de visitantes.

ubicacion pabellon españa expo dubai

 

pabellon españa expo dubai plano

Aunque las Exposiciones Universales últimamente han tenido un carácter más cultural, Dubai2020 se presenta al mundo como un lugar de proyección del carácter empresarial del país. Por eso, para España y el resto de los expositores, es una oportunidad excepcional para la proyección de sus empresas nacionales.

Visita de Felipe VI o Pedro Sánchez

Durante los seis meses que durará la Exposición está previsto que varias comunidades autónomas españolas, con sus presidentes autonómicos respectivos, visiten la Expo2020 para promocionar sus empresas locales y productos. Durante estas visitas habrá reuniones empresariales con inversores en Emiratos Árabes y en toda la zona de Oriente Medio. NO sólo la Expo2020 es punto de tracción empresarial. Emiratos Árabes es un hub de atracción para lo que España cuante con una oficina permanente de asesoramiento a empresas a través del ICEX.

Expo_Milan_Reina_20150723_08
La reina Leticia en la Expo Universal Milán 2015
Expo 2017 Astana Felipe VI
El rey Felipe VI en la Expo Internacional Astana 2017

También habrá en la Expo2020 un día dedicado a cada país invitado. El Día de España (que no será el 12 de octubre) está previsto que haya una visita “del más alto nivel” según fuentes del ministerio de Exteriores, lo que supondría que el rey Felipe VI o el presidente del gobierno Pedro Sánchez entrarían en las posibilidades. Para la fecha del 12 de octubre está previsto un acto más íntimo. La embajada de España ya ha adelantado que por cuestiones de COVID no se podrá celebrar invitando a todos los integrantes de la colonia española.

Importancia de España para Emiratos Árabes

Emiratos Árabes Unidos es el primero del mundo árabe y se encuentra entre los 20 mercados inversores más importantes de España. Además, el número de empresas españolas que operan en el país supera las 570 empresas en diversas actividades económicas.

club dubai

Según Acción Cultural Española (AC/E) ‑la empresa pública que lo gestiona y responsable de la presencia de España en las Exposiciones Universales e Internacionales–, “el Pabellón de España en la Expo de Dubai es una excelente oportunidad para dar visibilidad durante la exposición”. Las empresas interesadas en aprovechar este tirón han podido hacerlo con paquetes promocionales que van desde los 100.000€ (Amigo), 300.000 (Colaborador) o 600.000 (Socio), según la tabla de tarifas que aparece en el folleto informativo empresarial de Acción Cultural Española.

Obras pabellon españa ministra exteriores
La entonces ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, visita el pabellón de España en construcción para la Expo Dubái 2020, junto a la ministra de Estado de Cooperación y directora general de la Expo, Reem Al Hashimi, y el arquitecto de la obra, en Dubái

El pabellón de España, por dentro

El lema del Pabellón de España, ‘Inteligencia para la vida’, sintetiza los objetivos de comunicación prioritarios del pabellón: su ingenio, capacidad de innovación y el afán por “preservar una buena calidad de vida en el planeta, para nosotros y las generaciones venideras. El pabellón presentará y representará a España en la Expo, acontecimiento privilegiado para intensificar la marca país, y plataforma única para la diplomacia empresarial, cultural, científica y tecnológica”, señala la organización.

El proyecto arquitectónico del pabellón, encomendado al estudio Amann-Cánovas-Maruri (Temperaturas Extremas Arquitectos), destaca por su fuerza icónica; sus criterios de sostenibilidad, fundamentales en el área temática en el que estará ubicado; y su diseño basado en el reciclaje de todos sus materiales.

Pabellon España Expo Dubai 2020 Spain

El pabellón da protagonismo a “una gran plaza cubierta por una serie de volúmenes cónicos que, revestidos de diversos materiales que hacen referencia a las técnicas de aislamiento más tradicionales en combinación con soluciones innovadoras, tienen una función climática para suavizar la temperatura del espacio público. Lo conforman un grupo de plazas entrelazadas, como sucede en cualquier casco antiguo de nuestras ciudades”, afirman desde el estudio Amann-Cánovas-Maruri. Y añaden: “El perfil de conos enlaza el mundo árabe y español en un espacio que refresca y protege del sol, a la vez que ofrece una imagen potente y reconocible”.

El proyecto de Pabellón de España en Dubai 2020 es una suma de espacios sombreados bajo sendos conos de doble piel que genera espacios, que siendo exteriores integran muy eficazmente distintas estrategias de aclimatación pasiva.

Teatro Pabellon España Expo Dubai 2020 Spain

Una secuencia de conos de diferente base y altura proveen una “experiencia espacial que acoge, un refugio, un lugar de estar en que por sobre el tráfago de la feria se instala el reposo, el descanso, la sombra deseada y necesaria”.

Fundado en la eficiencia energética, recurre a celdas fotovoltaicas y a un acondicionamiento mediante estrategias pasivas, logrando una temperatura de confort (25ºC) para el espacio exterior, estimando reducir en, al menos, 5ºC la sensación térmica.

El agua es fundamental en esta propuesta, ya sea humedeciendo las tomas de aire, ya sea enfriando desde el subsuelo.

Vista Pabellon España 2020

Pabellón sostenible

Su sistema constructivo permite abordar la construcción del pabellón en un ciclo que se inicia con el uso de materiales reciclados y sostenibles y culmina con su desmontaje y reutilización en distintas utilizaciones posibles haciéndose cargo de un principio fundamental de sustentabilidad como es el de la reutilización. El concepto de upcycling: reubicar, transformar, reutilizar, rentar está en la base de la estrategia. “La estructura de los conos que es de acero con uniones apernadas permite su desmontaje y reutilización en la construcción de una escuela en África, por ejemplo”, nos aseguran desde el estudio de arquitectura.

Actividades culturales

Aunque la lista oficial de actividades culturales no se dará a conocer hasta la semana que viene, sí podemos adelantar que no ha olvidado el carácter andaluz y flamenco. Entre los artistas que pasarán por el teatro del pabellón estarán el cantaor flamenco barcelonés Miguel Poveda, que se encargará de abrir oficialmente el teatro de conciertos; la cantante y compositora Carmen París, que fusiona la jota aragonesa, el jazz, la música andalusí y el flamenco; Jesús Carmona, premio Nacional de Danza, uno de los bailarines más brillantes del panorama flamenco actual; José Galán (Flamenco Inclusivo); el bailaor de flamenco, Eduardo Guerrero, o la cantaora Rosario La Tremendita, que actuará el 24 de octubre, a las 20h00.

Hay que destacar la presencia del Ballet Nacional de España, BNE, que, como compañía de danza de titularidad pública, tiene el cometido de preservar y difundir el rico patrimonio coreográfico español por todo el mundo, en su pluralidad estilística y sus tradiciones, representadas por sus distintas formas: académica, estilizada, folclore, bolera y flamenca.

Otros Pabellones

Si quieres ver el resto de los Pabellones participantes, puedes hacerlo aquí:

Europa

Sudamérica

América Central

Todos los países, aquí.

 

 

99 Sushi Bar, el restaurante japonés español favorito del rey Juan Carlos

0

 

El salón privado del 99 Sushi Bar de Abu Dhabi tiene más movimiento del usual desde hace poco más de un año. El rey Juan Carlos, gran aficionado a la buena gastronomía, es uno de sus clientes más asiduos

Foto: El rey Juan Carlos, en una imagen de archivo. (Reuters)
El rey Juan Carlos, en una imagen de archivo. (Reuters)

Emirates comienza la celebración de los 50 años de Emiratos Árabes

Emirates ha empezado a celebrar los primeros 50 años del país, Emiratos Árabes Unidos, decorando especialmente un Airbus A380 y un Boeing 777-300ER.

El próximo 2 de diciembre Emiratos Árabes Unidos celebran los 50 años de su creación tras la independencia del Reino Unido.

Ahora, poco más de cuatro meses antes de la fecha, Emirates ha comenzado la celebración decorando los dos primeros aviones de su flota que conmemorarán este hecho.

Emirates ha recurrido al tipo de letra que usó en sus primeros aviones para la decoración de los 50 años de los Emiratos Árabes Unidos.
Emirates ha recurrido al tipo de letra que usó en sus primeros aviones para la decoración de los 50 años de los Emiratos Árabes Unidos.

Se trata del Airbus A380 A6-EVG, que el 15 de agosto hizo su primer vuelo con la nueva imagen entre Dubai y Frankfurt. Mientras, uno de los Boeing 777-300ER todavía no identificado, está recibiendo la decoración en Dubai. Según Emirates, hace falta un equipo de 14 personas trabajando tres días para aplicar los adhesivos que forman la decoración especial.

La decoración especial consiste en los títulos de United Arab Emirates en el tipo de letra que utilizó la aerolínea en sus primeros aviones; en inglés en el lateral derecho y en árabe en el izquierdo. A estos se une un gran 50, y dentro del cero, el logotipo oficial del aniversario.

Desde Emirates han señalado que en los próximos meses se irán decorando otros aviones.

La celebración de los 50 años de la independencia del país coincidirá el mismo año de la Expo2020 Dubai. UN hecho que no debería haber coincidido en el tiempo de haberse celebrado la exposición cuando estaba prevista en el año 2020.

Si te interesa la Expo2020 de Dubái, en breve arrancaremos una sección especial del evento en nuestra Web de Vivir en Dubái.

 


Fuente: Fly News. Si te ha gustado este artículo, te gustará este.

Restaurante Gate 32, a examen

Nuestra experta gastronómica Lelyl Oñoro continua su periplo por los restaurantes de moda en Dubái. En esta ocasión se ha acercado a Gate 32, un restaurante italiano con vistas espectaculares que en su Web se anuncia como un Italian Lounge moderno que mantiene sus sabores tradicionales mediterráneos.  

En estos días tuvimos la oportunidad de ir a cenar a Gate 32, un restaurante ubicado en Podium 3 Central Park Towers DIFC. Si bien no es una de mis zonas favoritas, siempre me pierdo, debo reconocer que llegar a Gate 32 es muy fácil. Además, no hay problema para aparcar el coche, hay un parking en el sótano totalmente gratuito.

Desde el aparcamiento subimos directamente al restaurante. Lo primero que sorprende es su vista increíble al Burj Kalifa, que se puede apreciar desde todos los ángulos del restaurante. Como visito este restaurante en pleno verano, no hemos podido sentarnos en su espectacular terraza a la que, eso sí, salimos un rato para hacernos unas fotos. Sin lugar a duda, con mejores temperaturas, este lugar será uno de los más buscados en la ciudad.

El restaurante Gate 32

La decoración del restaurante es moderna y acogedora, con ventanales que de por sí decoran el ambiente con la fantástica vista que ofrece. Realmente no se necesita nada más. La música de fondo es agradable y permite tranquilamente a los comensales de mantener una tertulia sin tener que luchar con el nivel acústico.

Esta noche el menú se basaba en platos a base de trufas. Personalmente, me encantan las trufas y no dudé ni un instante en venir a deleitarme con uno de mis hongos preferidos. Se conocen unas treinta especies de trufas en Europa. No todas son comestibles y sólo unas pocas son realmente apreciadas en la cocina.

Restaurante Gate 32 Dubái trufas

 

Las buenas trufas

Uno de los motivos principales por los que la trufa es tan cara es porque para que prolifere se tienen que dar unas condiciones muy concretas, tanto climatológicas como de terreno, lo que contribuye a su encarecimiento.

La trufa más cotizada es la comúnmente conocida como trufa blanca del Piemonte o Tartufo Bianco (Tuber Magnatum). La trufa negra o Tartufo Nero (Tuber Melanosporum), es la que algunos denominan el diamante negro de la cocina. La trufa de invierno (Tuber Brumale), es similar a la negra, pero algo menos cotizada en el mercado. Finalmente destaca entre este hongo la trufa de verano (Tuber Aestivum) que crece desde verano a otoño.

Un menú para recordar

Primer plato

Para empezar el menú nos proponía un tartar de atún con semillas de sésamo tostadas en vinagre de miel y por supuesto el tartufo Nero. La segunda opción era huevos en salsa de Taleggio con trufas negras. El taleggio es un queso italiano cuyo nombre se deriva de la zona de origen, Val Taleggio. Honestamente, en este caso no me fue difícil decidirme pues el tartar es uno de mis platos preferidos y combinado con trufas negras, se anunciaba como un festín para mi paladar; el primer bocado fue un éxtasis papilar que saboreé con pasión. Los huevos, estaban también divinos, pero no tanto. Una excelente propuesta para aquellos que no les gusta el tartar.

Restaurante Gate 32 Dubái italiano crítica y opiniones b

Segundo plato

El segundo plato sugería dos opciones infaltables en la cocina italiana: un risotto de parmesano con gambas marinadas en hierbas y tartufo Nero y, como alternativa, pappardelle con mantequilla, queso pecorino y trufas negras. Me quedé con la segunda opción por la simple mezcla de ingredientes que me llamó la atención y tengo que decir que disfruté de una fiesta de sabores.

Tercer plato

Esta vez el menú nos ponía otra vez en el dilema. Mero en albaca, salsa de vino blanco y trufas negras o un triple AAA solomillo de ternera en salsa al whisky y trufas negras. Siendo sincera, estaba acompañando mi primer plato con una copa de un exquisito vino Sangiovese, con su delicado toque afrutado que no me sentí con ganas de cambiarlo por un vino blanco que combinara con el plato de mero, así que escogí el solomillo y no quedé desilusionada. La carne estaba al punto justo, jugosa y tierna y el toque de trufas negras le venía como anillo al dedo. Simplemente perfecta.

El postre

Llegamos al deseado postre. Admito que esperaba las famosas trufas de chocolate como toque final de este inigualable menú. Sin embargo, la propuesta era ricotta en una mousse de naranja. No por ser lo que no esperaba resultó decepcionante, todo lo contrario. Descubrí una combinación interesante que no hubiese imaginado.

La atención del personal fue siempre a la altura, muy profesionales, pendientes de cualquier cosa que pudiese faltar, tal como agua o una copa de vino a casi terminar.

Quizás, en mi opinión, el menú hubiese podido ofrecer la opción de maridar las copas de vino preseleccionadas para la ocasión.

Precio

Y venimos a un punto delicado, el precio del menú. Sinceramente el precio del menú no me pareció fuera de contexto, era 399 por persona, teniendo en cuenta la calidad del menú ofrecido. Lo encontré razonable.

gate 32 dubai bar

Lo mejor y lo peor

Sin lugar a duda, Gate 32 es un lugar de tener en cuenta. Seguramente mi próxima visita será para degustar su business lunch y por qué no una de esas ¡noches de pizza que ofrecen! El restaurante promete. El menú es ingenioso, los platos no se presentan muy cargados, pero hay que tener en cuenta que son tres platos más el postre. Positivo: los sabores son buenos y también el servicio. En el lado negativo, DIFC que es un barrio que no me gusta mucho, porque siempre me pierdo, que es una lástima que la terraza no se pueda usar en verano y que los vinos no se ofrecen marinados con el menú.

Ubicación


SI te ha gustado este artículo, también te gustarán estos.

Arabia Saudí y EAU ¿una relación más calibrada de lo que parece?

Los recientes pasos de Arabia Saudí en el contexto internacional parecen separarse de la tradicional línea común que mantenían los países de la zona del Golfo. Y más particularmente con Emiratos Árabes. Sin embargo, el resultado podría ser diferente a lo que adelantan algunos expertos sobre el tema. El pastel que repartir es demasiado grande para uno solo y los clientes, demasiado exigentes.

NOTA de redacción: mientras que Arabia Saudí es la grafía preferida en España, Arabia Saudita, sin tilde, es la denominación más extendida en Hispanoamérica. De igual modo, son también adecuados los gentilicios saudí (plural culto saudíes) y saudita (plural sauditas). En este artículo utilizamos todas las formas libremente.

 

Arabia Saudita y Emiratos Árabes son dos países hermanos de esos que se están siempre mirando de reojo. Amigos, hermanos, compañeros de viaje, no tienen por qué siempre que coincidir en sus puntos de vista. Lo hemos visto recientemente en sus posiciones con respecto a restablecer relaciones con Israel. Aunque los dos países iniciaron los primeros movimientos, los más difíciles, de la mano, los meses han ido separándoles en la manera de actuar.

geopolítica emiratos arabes

El éxito de Dubái

No hace falta pararse mucho a pensar para entender que los logros de Dubái pueden provocar recelos en los países vecinos. Un éxito, el de Dubái, que tiene un protagonista indiscutible en la figura del monarca de Dubái Mohamed bin Rashid Al Maktum. (En idioma árabe محمد بن راشد المكتوم), también Jeque Mohamed, (Dubái, 15 de julio de 1949). Además de ser el líder mandatario de Dubái, es el actual primer ministro y vicepresidente de Emiratos Árabes Unidos. Supervisó el crecimiento de Dubái hasta convertirse en la ciudad global que es hoy, siguiendo una visión comenzada por su padre, Rashid bin Said Al Maktum.

Dubái es un emirato sin petróleo que ha sabido captar inversiones financieras de todos los rincones del mundo Ha convertido un desierto en uno de los puntos más atractivos para el turismo. Ha creado el emirato en un hub del transporte mundial de primera magnitud y sus planes siguen en marcha. Como con el anuncio, que ya ha empezado a ser realidad, de convertir Dubái en un hub médico internacional.

La ventaja de haber sido el primero se la lleva Dubái, pero no es óbice para que otros emiratos y países hermanos quieran caminar por la misma senda. Aunque el motivo que llevó a Dubái a diversificarse fue la necesidad de superar la dependencia del petróleo que se acababa, otros países no quieren perderse parte de este otro pastel.

La mirada del vecino saudí

Durante años, Arabia Saudí veía cómo las empresas internacionales instalaban sus sedes de Oriente Medio en la moderna y avanzada Dubái. Incluso si los contratos de esas empresas se firmaban principalmente en Riad. El motivo principal eran las facilidades económicas de Emiratos, así como para la vida de los expatriados de esas compañías internacionales. Hasta que la gota colmó el vaso: el pasado febrero, Arabia Saudí anunció que a partir de 2024 dejará de dar contratos a empresas extranjeras cuyas sedes regionales no estén localizadas en la propia región saudita. Un movimiento razonable que sin dudad repercutirá en la economía de EAU.

De la mano de Bin Salman, Arabia Saudita ha avanzado su visión de convertir el país en un hub internacional para 2030. Lamentablemente no hay espacio para tanto ‘hub’ en el Golfo Pérsico, algo que no ocurría cuando lo que les unía era el petróleo.

emiratos y saudi se enfrentan petroleo

¿Tablero político diferente?

Pero no todos estos proyectos a futuro se fundamentan en las mismas bases. La política exterior empieza a separar lo que antes era uña y carne. Tal vez ahí sea donde cada país considera que hay una oportunidad de negocio.

En la guerra de Yemen, ambos países acabaron teniendo una perspectiva diferente. Lo mismo ocurrió con los Acuerdos de Abraham para normalizar relaciones con Israel. Su posición con la Turquía de Recep Tayyip Erdogan, con quien Arabia Saudí mantiene una tensa rivalidad en la zona, también empieza a divergir.

Recientemente hemos vuelto a ver cómo sus estrategias sobre el petróleo han vuelto a ser diferentes, debido a la decisión de cuáles deberían ser las cuotas de producción de petróleo.

Tal vez esta estrategia de repartirse bandos geopolíticos les permita a los dos países mantener adelante sus proyectos a futuro. De este modo, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos dejan de competir entre sí por las mismas industrias y proyectos de desarrollo.

Si los hubs tienen diferentes clientes (EE. UU., Europa, Asia, China y Rusia) igual sí que hay suficiente espacio para tanto ‘hub’ en el Golfo Pérsico.

 

El plan de don Juan Carlos en Abu Dabi: “No, no, un año entero no”

0

Información de nuestro compañero Antonio Pelegrín para Vaninatis. El plan de don Juan Carlos en Abu Dabi: “No, no, un año entero no”

“No, no, un año entero (en Emiratos Árabes) no”. Esta fue la inmediata respuesta que el Rey emérito le dio a un amigo español con el que habló pocas semanas después de aterrizar en Abu Dabi. En aquel momento, si Su Majestad se hubiera asomado por la ventana de su hotel, habría sentido en plena cara los casi 50 grados de temperatura que achicharran, literalmente, Emiratos Árabes en pleno agosto. Con esas temperaturas, hasta los camellos piensan que un año entero en el país árabe no lo van a soportar.

Y probablemente este era el plan inicial del don Juan Carlos: vivir unos meses en Emiratos Árabes hasta que parase la lluvia de críticas informativas y después, un nuevo destino. O, incluso, quién sabe, Madrid. Sin embargo, los sectores antijuancarlistas ya se han encargado de …

SEGUIR LEYENDO

Enespanol.ae, referencia informativa para los medios españoles

 

De ABBA a la música disco: tres noches de musicales en Dubai

Este verano, Dubai hace una llamada a todos los amantes del baile y la buena música, ¿quién está listo para bailar, cantar y divertirse como nunca? Si eres fan de la música y el baile, ve preparando tus mejores pasos porque en agosto llegan a Dubai unos espectáculos que no te puedes perder.

Los conciertos

Este verano, MAC Global presentará tres noches de entretenimiento en el Coca-Cola Arena. La música de ABBA, West End Extravaganza y Disco Symphonic son espectáculos exclusivos, divertidos y nunca vistos en Dubai que no te puedes perder. Estos esperadísimos conciertos musicales forman parte de los eventos del Dubai Summer Surprises (DSS).

El mayor recinto de conciertos cubierto de Oriente Medio, el Coca-Cola Arena, ha anunciado una nueva serie de conciertos musicales. Se trata de tres conciertos musicales que traerán a la ciudad un ambiente positivo. Las actuaciones tendrán lugar los días 12, 13 y 14 de agosto.

Siguiendo los eventos y sorpresas del Dubai Summer Surprises, los espectáculos contarán con artistas del West End londinense, la Orquesta Nacional de Cámara de Armenia y una banda de rock.

orquesta armenia dubai eau

Cada uno de los eventos tendrá un aforo limitado y los asistentes a los conciertos no necesitan estar completamente vacunados para asistir, de acuerdo con la normativa del Gobierno de Dubai.

Las entradas para los tres conciertos ya están a la venta con precios que oscilan entre los 75 y 275 AED. Las entradas deben adquirirse por parejas, ya que no se venden asientos individuales debido a las normas de distanciamiento social.

12 de agosto: La música de ABBA

El jueves 12 de agosto, a las 19.00 horas, se estrenará “The Music of Abba“, que da comienzo al trío de conciertos.

abba dubai agosto 2021

Los fans del grupo sueco podrán disfrutar de un espectáculo lleno de los éxitos de la banda. Estará encabezado por importantes artistas del West End londinense y respaldado por una banda de rock y la Orquesta Nacional de Cámara de Armenia.

Este concierto promete llevarnos a un viaje al pasado con vestimentas espectaculares e instrumentos musicales. Podrás cantar y bailar al son de tus canciones favoritas como Mamma Mia, Waterloo y Dancing Queen. Así que prepara los zapatos de plataforma y los pantalones de campana porque ¡ABBA llega a Dubai!

13 de agosto: West End Extravaganza

El segundo concierto es un espectáculo para todos los amantes de los musicales: West End Extravaganza. Este concierto hará que tu noche sea inolvidable celebrando el mágico mundo de los musicales del Broadway neoyorquino y del West End londinense.

west end extravaganza dubai concierto

West End Extravaganza cuenta con increíbles intérpretes que llegan a EAU directamente desde los escenarios de algunos de los espectáculos de teatro musical más famosos del mundo. Además, están respaldados por la impresionante Orquesta Nacional de Cámara de Armenia.

Durante el concierto, disfrutarás de canciones de los exitosos musicales clásicos West Side Story, Cats, Evita, El Fantasma de la Ópera y de los más modernos como El Rey León, Grease, Bat Out of Hell y We Will Rock You.

14 de agosto: Disco Symphonic

El trío de conciertos acabará con el Disco Symphonic. Este concierto se centrará en los grandes clásicos de la música disco, donde podrás escuchar los mayores éxitos de los años 70.

Disco Symphonic dubai eau enespanol

Prepárate para bailar y cantar como si fuera 1979, la pista de baile esta lista en Dubai para la celebrar la mejor fiesta disco. El espectáculo estará lleno de bengalas, luces y bolas brillantes de discoteca. Se escucharán clásicos de los años 70, con temas de Kool & The Gang, los Bee Gees, Donna Summer, Earth, Wind & Fire y muchos más.

Disco Symphonic cuenta con vocalistas estrella y una gran banda de rock que junto con la Orquesta Nacional de Cámara de Armenia harán que tu noche sea épica.


Si te ha gustado este artículo, échale un vistazo a este.

 

 

Marbella llega al corazón de Dubai

Ya ha comenzado la construcción del Hotel Marbella, dentro del proyecto “Heart of Europe”, con una inversión de 5.000 millones de dólares, donde los relojes se ajustarán a la hora española y todo el personal hablará español.

El proyecto: “Heart of Europe”

El grupo Kleindienst ha desarrollado un destino turístico único y con un diseño nunca visto en el que han invertido la friolera de 5.000 millones de dólares.

El Corazón de Europa, que lleva casi dos décadas en construcción, forma parte del proyecto The World, una serie de islas artificiales con forma de atlas, en el que Europa será la pieza central.

islas del mundo dubai emiratos

Formado por seis islas, y situado a 4 kilómetros de la costa de Dubai, The Heart of Europe se anuncia como el proyecto en marcha que va a traer lo mejor de Europa a Dubai. The Heart of Europa está diseñado para ofrecer grandes experiencias gastronómicas, de hospitalidad y culturales a través de resorts, cafés, bares, tiendas y entretenimiento.

Las islas contarán con 15 hoteles y complejos turísticos que ya se han empezado a construir rápidamente. Éstos recibirán a huéspedes regionales e internacionales permitiéndoles disfrutar de la gastronómica y la cultura de europea sin salir del Medio Oriente.

hotel dubai emiratos vivirendubai

El complejo tendrá atracciones únicas e inigualables, como el primer hotel submarino, el primer hotel dedicado solo a bodas, la primera calle con lluvia artificial del mundo, la primera experiencia de vida flotante y submarina y la primera plaza de nieve al aire libre del mundo.

hotel bajo agua dubai

La apertura de la primera fase de The Heart of Europe consta de: Sweden Beach Palaces, Germany Villas, Honeymoon Island, Portofino Hotel y Côte d’Azur Resort.

España en el Corazón de Europa

La esencia de Marbella está a punto de llegar a Dubái, señala la empresa encargada de este macroproyecto. Según nos cuentan, “pronto se podrá experimentar la vida de la lujosa ciudad andaluza sin tener que coger un vuelo. Prepárate para deshacerte de los dirhams y decir hola al euro porque las Islas del Mundo de Dubái pronto tendrán alma española”.

El Hotel Marbella

Como parte del impresionante proyecto The World Islands, el hotel Heart of Europe’s Marbella se inspira en la ciudad de la Costa del Sol y el proyecto está diseñado para que se finalice en 2023.

islas del mundo dubai eau

La construcción del hotel intentará que los huéspedes y visitantes se adentren en la cultura española sin tener que salir de EAU. “Con el proyecto queremos crear una experiencia única de la que todo el mundo hable y quiera ver con sus propios ojos”, aseguran.

El Hotel Marbella estará formado por 191 habitaciones, de las cuales 140 serán apartamentos de lujo, de hasta 47 metros cuadrados, con terraza. Los huéspedes también podrán elegir entre 48 cuevas de lujo, con tamaños de hasta 60 metros cuadrados, además de tres suites de súper lujo de 250 metros cuadrados con una gran terraza.

marbella hotel dubai emiratos

Este espectacular hotel tendrá seis restaurantes que crearán una fusión entre España y Dubai, con uno de ellos situado en la azotea permitiendo tener vistas espectaculares. También contará con la piscina de Puerto Banús, una piscina privada para los huéspedes de las suites, además de la playa de La Cala para practicar deportes acuáticos y tomar el sol.

hotel marbella dubai eau

Pero esto no es todo, este hotel también está pensado como el destino perfecto para los amantes de los spas. Dentro del recinto habrá un spa con un toque árabe, que va a ser el primer spa morisco de la región con detalles arquitectónicos que recrean Al Ándalus. Podrás disfrutar de un día de relajación en sus hammams, duchas perfumadas, salas de relajación, aromaterapia, baños de vapor y terapia de algas.

spa marbella eau vivirendubai

Experiencias “made in Spain”

El Hotel Marbella, que se está frente a la costa de Dubai, ha anunciado que su estancia será una experiencia totalmente inmersiva para los huéspedes. Todo el personal hablará en español, el euro será también la moneda oficial e incluso el clima se controlará de forma sostenible para imitar el del popular destino vacacional europeo, e incluso los relojes se ajustarán a la hora de España.

corazon de europa dubai eau

Por otra parte, también se podrá disfrutar de la gastronomía española, la música, la cultura y hasta habrá disponibles clases de idiomas para aquellos que quieran aprender español.

Con actividades únicas dentro del complejo, los huéspedes podrán aprender flamenco, potenciar sus habilidades lingüísticas aprendiendo español o incluso dominar el arte de la cocina y del vino con catas de lujo.

heart of europe dubai emiratos enespanol

A tan sólo 4 km de la costa de Dubai, los visitantes y huéspedes podrán acceder al Corazón de Europa a través de un transbordador, un taxi acuático, un velero, un hidroavión o un helicóptero, todos ellos funcionado de forma sostenible. También habrá un servicio de transporte frecuente con puntos de recogida asignados.

Si te gusta este proyecto, 2023 está a la vuelta de la esquina.


Si te ha gustado este artículo, échale un vistazo a este.

Dubai nombrada la segunda mejor ciudad del mundo para teletrabajar

Dubai ha sido nombrada la segunda mejor ciudad del mundo para teletrabajar. El emirato sigue a Melbourne, en Australia, como el destino más popular para los teletrabajadores de todo el mundo. Las facilidades para vivir, la seguridad y las facilidades para obtener un visado 100% legal, son algunos de los motivos para lograr este puesto internacional.  

Como consecuencia de la pandemia, la forma y el lugar de trabajo han cambiado radicalmente. Ya que ahora hay más gente trabajando desde casa, muchos ya se han acostumbrado a ello y hasta están deseando abandonar la oficina para siempre. De esta forma, el teletrabajo no solo es una posibilidad, sino que es bienvenido por muchos trabajadores y empresas.

Informe de teletrabajo mundial

Este informe global que revela las mejores ciudades del mundo para teletrabajar. ha sido elaborado por la agencia Nestpick, una plataforma de alquiler de vivienda que trabaja con clientes de todo el mundo. Para su estudio, incluyó las 75 ciudades mundiales más demandadas.

nestpick teletrabajo ranking mundial

Coste de vida, infraestructuras y leyes

Las ciudades han sido calificadas en tres categorías diferentes: costes e infraestructuras, legislación y libertades, y habitabilidad. En cuanto a los costes y las infraestructuras, por ejemplo, se analizó el precio al igual que la disponibilidad de un espacio adecuado para oficinas en los domicilios.

Melbourne tiene un alquiler medio de 681 euros al mes mientras que, en San Francisco, EE. UU., se registró el mayor coste de alquiler, 1.736 euros al mes. En cambio, en Río de Janeiro, Brasil, se pueden encontrar los alquileres más asequibles con un alquiler medio de 119 euros al mes.

alquiler teletrabajo emiratos dubai

En cuanto a la categoría de legislación y libertades, ésta tiene un enfoque en la legislación que regula los permisos especiales que las ciudades requieren para que los trabajadores puedan mudarse allí y teletrabajar. Además, se hizo un estudio identificando si ciertas comunidades o minorías cuentan con el apoyo por parte de las autoridades locales de cada ciudad en términos de derechos humanos y equidad de género. Este estudio no tuvo en cuenta la legislación que afecta a nivel particular a los trabajadores.

Habitabilidad

La tercera categoría, habitabilidad, estudió el estilo de vida de cada ciudad. En esta categoría se tuvieron en cuenta los eventos culturales que se llevan a cabo, el clima y contaminación del aire.

eventos culturales dubai emiratos

Finalmente, Nestpick añadió un punto de interés actual: el porcentaje de la población de cada ciudad que está totalmente vacunada contra el Covid-19, lo que indica la importancia y acciones que han tomado los gobiernos en la pandemia.

El top 10

La plataforma puntúa a las ciudades con una escala del 0 al 100, siendo esta última cifra la puntuación máxima que podría recibir una ciudad.

1. Melbourne, Australia

La capital cultural de Australia obtuvo un 100 como puntuación y, de esta forma, ha sido nombrada el mejor lugar del mundo para teletrabajar.

melbourne teletrabajo eau

En primer lugar, la ciudad victoriana obtuvo buenos resultados con respecto a la asequibilidad de los alquileres además de una puntuación muy alta en cuanto a la infraestructura para poder trabajar a distancia.

Si añadimos el impresionante calendario cultural de la ciudad, tiene sentido que Melbourne haya obtenido tan buenos resultados. Sin embargo, las desventajas de esta ciudad son las bajas tasas de vacunación y una velocidad de internet inferior.

Superficie: 9.992 km²
Población: 5,078 millones (2019)

2. Dubai, EAU

La puntuación de Dubai fue un 96,64, lo que convierte al emirato en la segunda mejor ciudad del mundo para teletrabajar.

dubai trabajo distancia emiratos

Sin tener que añadir impuestos sobre las ganancias, es difícil no ver las ventajas de trabajar a distancia en Dubai. A pesar de una tasa de alquiler relativamente alta, que a su vez conlleva una tasa gubernamental del 5%, el coste de la vida es sorprendentemente bajo y las tasas de vacunación son muy altas. El país ofrece visados con facilidad que incluso se pueden pagar a plazos.

Superficie: 4.114 km²
Población: 3,331 millones (2019)

3. Sídney, Australia

Esta ciudad australiana obtuvo una puntuación de 92,62 en el estudio, convirtiéndola en la tercera mejor ciudad para trabajar a distancia.

sydney australia trabajo vivirendubai

La ciudad más visitada en Australia por los turistas se ha visto sacudida por la pandemia, sin embargo, la transición y adaptación de la ciudad al teletrabajo ha sido muy rápida. A pesar de que el alto coste de la vida y el alto coste de los alquileres dificultan las cosas, Sídney es extremadamente segura. Además, cuenta con una infraestructura muy positiva para el trabajo a distancia y obtuvo una buena puntuación en materia de igualdad de género. Pero, una vez más, la velocidad del internet decepciona en el país.

Superficie: 12.368 km²
Población: 5,312 millones (2019)

4. Tallin, Estonia

Tallin obtuvo un 88,11 en la puntuación total. Esta ciudad es un lugar ideal para teletrabajar.

tallin estonia teletrabajo mundo

Estonia ofrece un visado para nómadas digitales y es uno de los países más asequibles de Europa. El coste de la vida es bajo, la velocidad de internet es alta y el alojamiento es asequible y fácil de conseguir. Además, Tallin es una de las ciudades más inclusivas de la lista, con una calificación alta en la materia de igualdad de género.

Superficie: 159,3 km²
Población: 426,538 (2017)

5. Londres, Reino Unido

Londres es una ciudad llena de teletrabajadores. Esta ciudad obtuvo una puntuación de 87,18 en el estudio.

londres trabajo desde casa eau

Según Nestpick, el enfoque de la legislación, las libertades y la infraestructura del teletrabajo de Londres hacen que sea una ciudad ideal para trabajar a distancia. Lo único malo es que los alquileres tienen precios elevados y el coste de la vida es alto.

Superficie: 1.572 km²
Población: 8,982 millones (2019)

6. Tokio, Japón

La ciudad anfitriona de los Juegos Olímpicos es una de las más habitables para los teletrabajadores. Esta ciudad ha obtenido una puntuación de 86,81.

tokio japon ciudades teletrabajo

Tokio tiene calificaciones muy positivas en cuanto a igualdad de género y minorías, lo que la convierte en un entorno de trabajo muy inclusivo.Pero, al igual que otras ciudades globales de la lista, Tokio perdió puntos en cuanto a los precios de los alquileres, sin embargo, su mayor caída fue en las tasas de vacunación. Sorprendentemente, la ciudad tiene menos del 10% de su población vacunada, quedando por detrás de países de Colombia o incluso Australia.

Superficie: 2.194 km²
Población: 13,96 millones (2021)

7. Singapur, Singapur

Singapur es la ciudad más cara de la lista en lo que respecta al alquiler, pero también es digna de mención.

singapur ciudad trabajo distancia enespanol

La ciudad obtuvo una puntuación muy alta, 85,5 destacando la disponibilidad de alojamiento y la infraestructura de trabajo a distancia. Además, Singapur también obtuvo una buena puntuación en cuanto a asistencia sanitaria, aunque el elevado coste de la vida hizo que la ciudad bajara en la lista.

Superficie: 728,6 km²
Población: 5,704 millones (2019)

8. Glasgow, Reino Unido

La ciudad escocesa de Glasgow obtuvo un 84,74.

glasgow trabajar a distancia eau

Esta ciudad es muy asequible y ofrece a los teletrabajadores una serie de ventajas importantes. Además, la ciudad alberga una infraestructura de trabajo a distancia muy desarrollada, por lo tanto, obtuvo una puntuación casi perfecta en cuanto a seguridad, libertades y derechos.

Superficie: 15 km²
Población: 598,830 (2011)

9. Montreal, Canadá

Otra ciudad muy asequible, Montreal, en Canadá, obtuvo una puntuación de 84,07.

montreal canada trabajo distancia vivirendubai

Esta ciudad está bien equipada para el teletrabajo. Las tasas de alquiler son bajas y el coste de la vida es relativamente asequible, sin embargo, las altas tasas de impuestos dificultan un poco las cosas. Además, Montreal no ofrece un visado para nómadas digitales, lo que añade otra barrera de entrada para los que trabajan a distancia.

Superficie: 431,5 km²
Población: 1,78 millones (2017)

10. Berlín, Alemania

Berlín ha obtenido una puntuación de 82,88 en el estudio.

berlin emiratos teletrabajo

La ciudad obtuvo una buena puntuación en términos de legislación y libertades. Además se reconoció que gran parte de la infraestructura necesaria para el teletrabajo ya estaba establecida. No obstante, la desventaja de esta ciudad es que aunque se ofrece un visado para autónomos, no hay visado para nómadas digitales.

Superficie: 891,8 km²
Población: 3,645 millones (2019)

Ciudades donde se habla español

En lo que se refiere a ciudades donde se hable español, la lista destaca que la ciudad más demandada es Madrid, en el puesto 21, Barcelona, en el 29, Buenos Aires en el 33, San José de Costa Rica en el 44, Las Palmas de Gran Canaria en el puesto número 63, México en el 66 y Medellín, Colombia, en el último lugar de la lista de las 75 ciudades más elegidas en el mundo para teletrabajar.

La lista completa

Ciudad Dais Puntuación
1 Melbourne Australia 100
2 Dubai UAE 96.64
3 Sydney Australia 92.62
4 Tallinn Estonia 88.11
5 London UK 87.18
6 Tokyo Japan 86.81
7 Singapore Singapore 85.5
8 Glasgow UK 84.74
9 Montreal Canada 84.07
10 Berlin Germany 82.88
11 Prague Czechia 82.61
12 Toronto Canada 82.41
13 Chicago USA 82.32
14 Hong Kong Hong Kong 81.26
15 Lisbon Portugal 81.16
16 Cape Town South Africa 80.93
17 Edinburgh UK 80.72
18 Vienna Austria 80.11
19 Los Angeles USA 79.88
20 New York USA 79.4
21 Madrid Spain 79.17
22 Miami USA 78.59
23 Reykjavik Iceland 78.39
24 Seattle USA 78.05
25 San Francisco USA 78.02
26 Tampa USA 77.38
27 Austin USA 77.12
28 Saint Petersburg Russia 77.06
29 Barcelona Spain 77
30 Houston USA 76.93
31 Athens Greece 76.93
32 Dublin Ireland 76.91
33 Buenos Aires Argentina 76.88
34 Chiang Mai Thailand 76.39
35 Indianapolis USA 76.11
36 Paris France 75.98
37 Auckland New Zealand 75.94
38 Pittsburgh USA 75.52
39 Vancouver Canada 75.44
40 Munich Germany 75.04
41 Nashville USA 74.93
42 Bern Switzerland 74.87
43 Zagreb Croatia 74.31
44 San Jose Costa Rica 73.73
45 Boston USA 73.68
46 New Orleans USA 73.51
47 Portland USA 73.09
48 Denver USA 73.01
49 Hamburg Germany 72.59
50 Dallas USA 72.33
51 Phoenix USA 72.01
52 Budapest Hungary 71.76
53 Helsinki Finland 71.54
54 Rio de Janeiro Brazil 70.95
55 Atlanta USA 70.6
56 Bali Indonesia 70.56
57 Cologne Germany 70.25
58 Honolulu USA 69.68
59 Bangkok Thailand 69.15
60 Frankfurt Germany 69.13
61 Toulouse France 68.96
62 Rome Italy 68.86
63 Las Palmas Spain 68.8
64 Warsaw Poland 68.48
65 Amsterdam Netherlands 68.45
66 Mexico City Mexico 68.21
67 Stockholm Sweden 67.73
68 Nantes France 67.67
69 Bari Italy 67.55
70 Copenhagen Denmark 66.2
71 Istanbul Turkey 64.03
72 Brussels Belgium 63.18
73 Shanghai China 59.38
74 Marrakesh Morocco 55.85
75 Medellín Colombia 50

 


Si te ha gustado este artículo, échale un vistazo a este.