fbpx
Friday, 2 May 2025
Home Blog Page 38

Aeropuerto Abu Dhabi. Apertura oficial nueva Terminal

Abu Dhabi. Apertura oficial nueva Terminal.

La apertura oficial de la nueva terminal A del aeropuerto Internacional de Abu Dhabi está a la vuelta de la esquina. La Terminal A abrirá sus puertas el próximo 1 de noviembre, mientras que el 31 de octubre Etihad realizará un vuelo ceremonial.

En la nueva Terminal A, todos los servicios e instalaciones principales ya están listos para recibir a los primeros pasajeros. Así lo han anunciado desde “aeropuertos de Abu Dhabi” en su página oficial. Del 1 al 14 de noviembre la nueva terminal operará simultáneamente con las Terminales 1, 2 y 3, según anunciaron fuentes oficiales el pasado jueves.

El operador Aeroportuario ha lanzado una campaña de sensibilización para que los pasajeros y visitantes del aeropuerto sepan a qué terminal deben dirigirse. También recomendó a los viajeros que consulten la página web del Aeropuerto, para confirmar la información sobre la terminal de salida, si vuelan desde Abu Dhabi del 1 al 14 de noviembre. Una vez que se abra la nueva terminal, habrá un “período de transición” para todas las aerolíneas. A partir del 15 de noviembre todas las aerolíneas operarán exclusivamente desde la Terminal A. Así lo han comunicado desde la empresa Aeropuertos Abu Dhabi.

La ubicación exacta de la nueva terminal ya se ha añadido recientemente a todas las aplicaciones de localización populares, como Google Maps y Waze. El trayecto desde Dubai o Abu Dhabi está señalizado tanto en la autopista E10, como la E11, así como en los alrededores de la nueva terminal. Si vas en taxi o transporte público hasta la nueva terminal, te dejarán directamente dentro de la misma.

El aeropuerto también ha instalado autobuses lanzadera para llevar a los pasajeros que deseen moverse rápidamente entre terminales.

El nuevo edificio

Una de las terminales más grandes del mundo, duplicará la capacidad actual del aeropuerto, con capacidad para albergar hasta 45 millones de pasajeros al año. Con el triple del tamaño que la terminal anterior y con vuelos a 117 destinos en todo el mundo, aumentará tanto la frecuencia como el alcance de los vuelos hacia y desde Abu Dhabi.

La característica más notable de la nueva Terminal A es la forma del edificio. Su diseño ondulado representa las dunas de arena que reflejan el concepto de “perla en el desierto“. La luz natural y los espacios verdes dominan su interior para crear una fuerte sensación de espacio y apertura. Los techos altos y simétricos realzan la sensación de amplitud y ligereza dentro de la terminal.

El edificio en forma de X ha sido diseñado para mejorar la eficiencia operativa y el flujo de pasajeros. Consta de cuatro puntos temáticos inspirados en los paisajes naturales del desierto, el mar, la ciudad y los oasis de Abu Dhabi. También cuenta con la obra de arte de Sana Al Nour, que es una de las obras de arte público interior más grandes de Oriente Medio. Mide 22 metros de alto y 17 metros de ancho.

La Terminal A está diseñada para reducir el consumo de agua, mientras que más de 7.500 paneles solares alimentan una planta de 3 MW y ahorrarán 5.300 toneladas de dióxido de carbono al año. Un sistema, el primero de este tipo en Oriente Medio, que permitirá que los aviones aterricen de manera más rápida y segura en condiciones climáticas de baja visibilidad.

Aunque la apertura oficial al público tendrá lugar el próximo 1 de noviembre, cabe destacar que  la nueva terminal se presentó al mundo el pasado mes de septiembre, cuando los Emiratos Árabes Unidos la adornaron para dar la bienvenida al astronauta emiratí Sultan AlNeyadi después de su misión durante seis meses en el espacio.

Últimas tecnologías

Además de una arquitectura impresionante, la Terminal A de Abu Dhabi también cuenta con las últimas tecnologías en gestión aeroportuaria, incluidos sistemas biométricos interconectados. Éstos brindarán a los pasajeros una experiencia rápida y cómoda hasta la puerta de embarque. Hay quioscos de autoservicio, controles de seguridad optimizados y sistemas de manejo de equipaje de última generación.

La Terminal A será la primera del mundo en incluir los nueve puntos de contacto biométricos del aeropuerto. En la primera fase, se instalarán soluciones biométricas en áreas clave, como autoservicio de entrega de equipaje, puertas electrónicas de inmigración y puertas de embarque.

nuevas tecnologías terminal A abu dhabi.

Cuando esté en pleno funcionamiento, se utilizará tecnología de reconocimiento facial para examinar a los pasajeros y minimizar los tiempos de espera.

Otras instalaciones de alta tecnología incluyen un sistema de manejo de equipaje capaz de procesar hasta 19.200 maletas por hora.

La nueva Terminal A de Abu Dhabi también cuenta con otras comodidades tales como: lujosos salones, zonas de relajación e instalaciones de spa, donde los viajeros podrán descansar antes o después de sus vuelos. Sin olvidarnos de una de una amplia oferta de puntos de venta de alimentos y bebidas para todos los gustos.

Fase de prueba

Durante los meses de septiembre y octubre, hasta 11.000 voluntarios han participado en la fase de prueba, para probar en vivo y en directo los diferentes procedimientos aeroportuarios. Los sistemas y procesos que se probaron incluyen el check in, la facturación de equipaje, controles de seguridad, puertas de embarque, inmigración, aduanas, etc

pruebas-nueva-Terminal-Abu-Dhabi

Sin olvidarnos del Shopping

Cuando esté en pleno funcionamiento, la Terminal A de Abu Dhabi tendrá 35.000 metros cuadrados de espacio comercial con 163 tiendas. Entre ellos se incluyen Gucci, Yves Saint Laurent, Ferragamo y la primera tienda Muji del mundo en un aeropuerto.

Los restaurantes incluyen Jones the Grocer, Taste of India, Starbucks, Camden Food Co., McDonalds y TGI Fridays. Además, Todd English abrirá su primer restaurante en el aeropuerto. También cuenta con dos spas de salud y belleza y un hotel de 138 habitaciones.

Con una superficie de 742.000 metros cuadrados de superficie construida, la Terminal A no sólo se encuentra entre las terminales aeroportuarias más grandes del mundo, sino que su arquitectura es impresionante, reflejando una fusión entre tradición y modernidad.

¿Sabes quién ha sido el primer pasajero?

El pasado mes de junio la nueva Terminal recibió a Tom Cruise donde se han rodado algunas escenas de la película “Misión Imposible – Dead Reckoning Part One”. La estrella de la séptima entrega de la saga Misión Imposible llegó en el primer vuelo a la nueva Terminal del Aeropuerto Internacional de Abu Dhabi.

Abu-Dhabi-Tom-Cruise

Las escenas filmadas en la nueva Terminal A de Abu Dhabi requirieron 21 días de preparación, 7 días de producción y estuvieron involucrados 762 personas entre actores, equipo y proveedores.

Esta es la segunda película de Misión Imposible que se filma en Abu Dhabi. En 2018 se filmó una escena de paracaidismo de HALO en el emirato con la ayuda del ejército de los Emiratos Árabes Unidos, la Comisión de Cine de Abu Dhabi y twofour54.

Así se rodaron las escenas de “Misión Imposible – Dead Reckoning Part One” en la nueva Terminal A de Abu Dhabi.

Taxis aéreos en Dubai para 2026

Taxis aéreos en Dubai para 2026

Taxis aéreos en Dubai para 2026. Dubai será la primera ciudad en el mundo con una red de vertipuertos completamente desarrollada para servicios permanentes de taxis voladores en 2026.

“Dubái será el primer aeropuerto vertical para aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL)”. Así lo ha confirmado Duncan Walker, director ejecutivo de Skyports, durante la clausura del tercer Congreso Mundial de Transporte Autónomo de Dubai, el pasado mes de septiembre.

Primer Vertipuerto en Emiratos. Diseño aprobado

Skyports tiene su sede en Londres y es la empresa que ha construido el primer vertipuerto en Emiratos. Un vertipuerto o aeropuerto vertical, es una instalación diseñada para el despegue y aterrizaje de drones o cualquier otro tipo de transporte de movilidad aérea avanzada (AAM), tales como los taxis aéreos.

No hay que confundirlo con un helipuerto, ya que este último está diseñado para acomodar helicópteros convencionales, cuyas especificaciones y características técnicas son diferentes a las de los taxis aéreos. 

Vertipuerto-Dubai

Un vertipuerto puede acomodar varios drones, por lo que el requisito principal es el de garantizar un espacio adecuado entre las plataformas de aterrizaje y lanzamiento. También está diseñado para recargar los taxis aéreos o cualquier otro tipo de aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical.

Cabe destacar que el diseño del primer vertipuerto para taxis aéreos en Dubái fue aprobado durante la Cumbre Mundial de Gobierno en Dubái en febrero de este año. Así pues, tanto “Skyports Infrastructure”, como la Autoridad de Carreteras y Transporte (RTA), han señalado que todo procede correctamente para cumplir con el objetivo del emirato: taxis aéreos despegando en 2026.

El vertipuerto de taxi volador tendrá su centro principal ubicado cerca del Aeropuerto Internacional de Dubai (DXB). Inicialmente operará desde y hacia las estaciones de vertipuerto en Palm Jumeirah, Dubai Downtown y Dubai Marina.

Tiempo de vuelo de los Taxis aéreos en Dubai

Estos taxis aéreos tendrán velocidades máximas de 300 kilómetros por hora, con un alcance máximo de 241 kilómetros. Tiene capacidad para un piloto y hasta cuatro pasajeros.

El trayecto durante las horas punta desde el Aeropuerto Internacional de Dubai hasta la Palmera de Jumeirah, pasará de cuarenta y cinco a seis minutos.  A este tiempo hay que añadir unos 10 minutos más en el vertipuerto.

Walker añadió que los taxis voladores supondrán muchos beneficios además del ahorro de tiempo en comparación con el transporte terrestre. Los taxis aéreos también tienen una misión operativa sin emisiones de carbono y reducirán la congestión en tierra.

Dubai a la cabeza en el transporte del futuro

Walker destacó que Dubái está a la vanguardia en lo que a desarrollo del transporte del futuro se refiere. Señaló que esto es gracias a una “coordinación gubernamental eficiente, un marco regulatorio establecido, una red de sitios viables, así como un transporte integrado y una sólida demanda empresarial”.

El diseño de los Vertipuertos

La terminal estará situada en una cubierta elevada para facilitar el despegue y aterrizaje de los taxis aéreos. El edificio que rodea las plataformas del aeródromo, conecta con las salas de llegadas y salidas, ofreciendo unas vistas espectaculares de la ciudad. La inclinación del tejado y de la fachada protege el edificio de la luz solar directa y evita el sobrecalentamiento. Los espacios interiores están diseñados con una paleta refinada de materiales cálidos y naturales para crear un ambiente acogedor y tranquilo.

Taxis-voladores-Dubai

El vertipuerto conectará con el Aeropuerto Internacional de Dubái y con el Metro de Dubái, para ofrecer viajes fluidos y sostenibles por toda la ciudad tanto a pasajeros nacionales como a viajeros internacionales.

Cómo será el diseño de los taxis voladores

El asiento está construido casi como el de un coche de carreras, con una palanca de cambios a la derecha y una palanca de control a la izquierda. El tablero muestra indicaciones de altitud y otras informaciones de navegación.

interior-taxi-aereo

En menos de tres años, los taxis voladores surcarán los cielos de Dubái. Residentes y turistas quedarán asombrados por las impresionantes vistas del desierto y el contraste con el glamour de los rascacielos.

Taxis aéreos en Dubai. Un medio de transporte para todos los públicos

“Inicialmente el precio de los taxis aéreos en Duabi puede que sea más atractivo para los turistas y empresarios que quieran llegar del punto A al punto B lo más rápido possible. Por consiguiente estarán dispuestos a pagar una tarifa ligeramente más alta”. Así lo señalaba Ahmed Bahrozyan, director ejecutivo de la Agencia de Transporte Público de RTA.  “Sin embargo, con el tiempo, a medida que aumente la producción de vehículos, el costo de la tecnología bajará y comenzamos a tener más demanda. Estamos seguros de que, a medida que avancemos, se convertirá en un medio de transporte para todos los públicos¨ añadió.

Según Bahrozyan, el precio por trayecto de los taxis aéreos en Dubai, no estará lejos del precio de un Uber normal.

Abróchense los cinturones porque el futuro del transporte ya está en Dubái.

Alejandro García. Nuevo chef del restaurante español El Sur

Alejandro García. Nuevo chef del restaurante español El Sur

El restaurante español en Dubai El Sur está de estreno. Alejandro García Martín, se pone al frente de los fogones de El Sur. Ubicado en el céntrico Westin Hotel del puerto de la Marina, este restaurante español apuesta por una carta de sabores tradicionales pero con un toque diferente y novedoso . Aprovecha el descuento del 20% que ofrece El Sur a los lectores de VIVIRENDUBAI.COM

Natural de Sevilla y con una intensa trayectoria a sus espaldas, Alejandro García ha trabajado con chefs de la talla de Jean-François Berald o Dani García, ambos estrella Michelin. Su carrera profesional como chef lo ha llevado desde Sevilla hasta Emiratos, pasando por pasíes como SueciaCatar, entre otros.

Novedades que podemos encontrar en el restaurante español El Sur

“Me apasiona la cocina casera y los sabores tradicionales, pero con un enfoque diferente” confiesa Alejandro. Por ello, el objetivo del chef Alejandro García, es dejar su huella en todas aquellas personas que visiten El Sur. Que la gente se siente a comer, cierre los ojos y a través de los sabores de siempre, se tele transporte a esas reuniones familiares que tanto añoramos , a casa de la abuela o a ese restaurante, bar o tasca favorito en España.

tapas-restaurante-espanol-tapas

Uno de los nuevos platos estrella, nos dice Alejando, es el rabo de toro desmigado. “Es un plato muy tradicional español. Normalmente muy complicado de elevarlo al nivel de restaurante, en cuanto a emplatado se refiere. Aquí lo hacemos desmigado, con un puré de patatas cremoso al romero, que hace que sea una combinación perfecta”. Mientras nos lo cuenta, se nos hace la boca agua.

El Sur, un restaurante español en Dubai diferente. Qué tiene El Sur que enamora

“Lo que más gusta a nuestros clientes es la decoración y el ambiente acogedor. Es un restaurante español que invita a reuniones con amigos y familiares” nos confiesa Alejandro. “Por no hablar de la terraza, una de las más privilegiadas que tenemos en Dubái y de un equipo espectacular con ganas de dejar huella en cada cliente”, añade.

restaurante-espanol-el-sur

Comer en este restaurante español de Dubái es como estar de tapas por las cosmopolitas calles de Barcelona o por los encantadores pueblos de Andalucía.

En su carta puedes encontrar desde las típicas raciones de tapas para compartir, calamares, patatas bravas, pimientos de padrón, etc, hasta la típica paella de mariscos y mucho más.

tapas-paella-restaurante-espanol

El futuro de El Sur

Le preguntamos a Alejandro sobre el futuro de este restaurante español en Dubái.

“Quiero que El Sur se convierta en un lugar de encuentro, en un referente para comer en familia o con amigos. Tenemos entre manos un proyecto, que sin lugar a dudas seguirá creciendo”, nos confiesa Alejandro.

spanish-restaurant-el-sur-dubai

Una última pregunta Alejandro. En los últimos tiempos, hay una proliferación de restaurantes españoles en Dubái. ¿La cocina española está de moda?

La cocina española nunca ha dejado de estar de moda. Lo que pasa es que desde hace ya varios años es un referente a nivel mundial; y es muy complicado mantener ese nivel” concluye Alejandro.

Lo que sí que está de moda es El Sur. Un restaurante español en Dubai que tienes que probar. Ven y disfruta del descuento del 20% que ofrece El Sur a los lectores de VIVIRENDUBAI.COM

Espectáculos de Flamenco en Dubai y Abu Dhabi

Espectáculos de Flamenco en Dubai y Abu Dhabi

Si te gusta el arte, no te puedes perder los espectáculos de Flamenco en Dubai y Abu Dhabi programados para los próximos días. Tributo a Paco de Lucía  con Germán Cova y la gira internacional, “Authentic Flamenco” de la mano de Paula Rodríguez.

Tributo a Paco de Lucía. Espectáculos de flamenco en Dubái

Se trata de un homenaje al virtuoso del flamenco español Paco de Lucía, a cargo del cuarteto liderado por el famoso Germán Cova.

espectaculo-flamenco-german-cova

El próximo 15 de octubre, en el Teatro Digital Arts, podrás asistir a uno de los espectáculos de flamenco en Dubái más apasionantes. La unión de la guitarra clásica de los músicos y la pasión de los bailaores, te harán disfrutar de una experiencia única.

Una representación que durante 75 minutos, te hará vivir este arte como nunca antes. Emociones profundas, coreografías electrizantes, apasionantes solos de guitarra y un impresionante arte digital, hacen de estos espectáculos flamencos, una experiencia que te dejará sin aliento.

“Authentic Flamenco Tour” en Abu Dhabi

Tras cosechar grandes éxitos en Estados Unidos y Brasil, llega a Abu Dhabi el Tour Authentic Flamenco. Se trata de una producción de la Ópera Real de Madrid & Fever, en colaboración con la Fundación Cultural de Abu Dhabi.

Este espectáculo de flamenco en Abu Dhabi, tendrá lugar en el “Abu Dhabi Cultural Foundation Theatre” los próximos 3 y 4 de noviembre de 2023.

En esta gira internacional, Authentic Flamenco” nos presenta a Paula Rodríguez, una reconocida artista flamenca. Paula cuenta con una extensa trayectoria y posee una completa formación en danza clásica, contemporánea y flamenca.

espectaculo-flamenco-Abu-Dhabi

Paula Rodríguez no estará sola en el escenario. La acompañan artistas de la talla de José El Escarpín, Ángel Flores, Antonio Jiménez y muchos más.

El Flamenco, más que un baile

Se dice que el Flamenco no es sólo un baile. El Flamenco es arte, música, danza y cultura. El Flamenco es pasión y emoción.

espectaculo-flamenco-Abu-Dhabi-Paulo-Rodriguez

Tanto si eres un amante del flamenco, como si asistes a una representación de este tipo por primera vez, estos espectáculos flamencos en Dubai y Abu Dhabi, te acercan a una forma de expresión que no te dejará indiferente.

Los orígenes de la palabra Flamenco

Desde VIVIRENDUBAI.COM no podíamos dejar pasar esta curiosidad sobre el origen de la palabra “flamenco”.

origen-palabra-flamenco

Existen varias teorías acerca del origen de este vocablo, aunque quizá la más difundida es la defendida por Blas Infante en su libro “Orígenes de lo flamenco“. Según el padre de la Autonomía andaluza, la palabra “flamenco” deriva de los términos árabesFelah-Mengus“, que juntos significan “campesino errante“.

Una vez más, vemos cuántas cosas tienen en común la cultura española y la cultura árabe.

¿Quieres conocer otras palabras que seguramente uses a diario y no sepas que provienen del árabe?

Abu Dhabi. Eventos de música y arte. ‘Andalucía: Historia y Civilización’

Abu Dhabi. Eventos de música y arte ‘Andalucía: Historia y Civilización’

El Emirates Palace alberga en los próximos meses, una interesante programación de eventos de música y arte en Abu Dhabi. Emiratos Árabes y España se unen bajo el lema ‘Andalucía: Historia y Civilización’. Un puente cultural entre árabes y españoles que pone en valor la herencia de Andalucía en la cultura árabe.

En Emiratos, esta iniciativa tiene previstos varios eventos de música y arte en Abu Dhabi. Así como actividades artísticas y culturales. Estos eventos se celebrarán en diferentes monumentos de interés turístico y cultural de la capital emiratí.

  • Exposiciones de arte andaluz en la Gran Mezquita Jeque Zayed de Abu Dhabi.
  • Eventos musicales en el Emirates Palace
  • Así como un seminario cultural que tendrá lugar en Abu Dhabi en febrero de 2024.

El proyecto ‘Andalucía: Historia y Civilización’

El pasado mes de junio se creó el Comité ‘Andalucía: Historia y Civilización’. Un proyecto patrocinado por el ministro de la Corte Presidencial, Mansour bin Zayed Al Nahyan y organizado por el Centro de la Gran Mezquita Jeque Zayed, la Biblioteca y el Centro de Archivos Nacionales. Todo ello en colaboración con el Reino de España y el apoyo de la Embajada española en Emiratos Árabes Unidos.

Embajada-Espana-Abu-Dhabi

Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo mostrar la historia de la cultura árabe y el indiscutible legado de la antigua civilización andaluza. Estas civilizaciones han dejado una huella imborrable en muchos ámbitos de la era moderna. Sin duda el arte, la ciencia, la astronomía, la medicina, el comercio o la arquitectura, reflejan la herencia de estas antiguas civilizaciones.

Por consiguiente, ‘Andalucía: Historia y Civilización’ se presenta como un proyecto, cuyo objetivo es el de resaltar el compromiso emiratí por preservar el patrimonio cultural, así como los valores de tolerancia coexistentes entre ambas civilizaciones.

Emirates Palace. Eventos de música y arte en Abu Dhabi

En los próximos meses el fascinante Palacio de los Emiratos albergará los siguientes eventos de música y arte en Abu Dhabi. Eventos organizados por el Comité ‘Andalucía: Historia y Civilización’.

eventos arte y música

  • 12 noviembre 2023 ‘Ya Zaman al Wasli bil Andalusi’ (‘Estrofas de Andalucía’). Un coro mixto compuesto por 65 vocalistas y músicos, dirigido por el famoso Maestro Ghada Harb, interpretan una selección de las estrofas andaluzas más populares.
  • 20 diciembre 2023 ‘Noche de Flamenco’. Se trata de un espectáculo de una hora y 30 minutos a cargo de la mundialmente conocida bailaora de flamenco Ana Morales.
  • 15 enero 2024 ‘Guitarra y Takht Oriental’. Una noche árabe-española donde el aclamado guitarrista internacional Antonio Rey compartirá escenario junto con cinco guitarristas españoles y siete músicos árabes. La unión de instrumentos orientales tradicionales, junto con la guitarra de Rey harán temblar el escenario. Antonio Rey es uno de los iconos más famosos del panorama actual de la guitarra flamenca.

Estos eventos de música y arte, demuestran que el paso del pueblo árabe por Andalucía es innegable y así se transmite a través de las artes y la cultura. Por ello, esta iniciativa bajo el titulo ‘Andalucía: Historia y Civilización’ busca conservar y difundir globalmente este valioso patrimonio humano.

Durante la presentación de este proyecto, el presidente del Comité, Mohammed Al-Murr, destacó que se trata de un proyecto que no solo busca mostrar al público en general una de las grandes épocas históricas árabes, sino que también pretende educar a las nuevas generaciones sobre esta era tan importante culturalmente.

Al Andalus como símbolo de convivencia y tolerancia entre culturas

La Gran Mezquita del Jeque Zayed en Abu Dhabi, será la sede de parte de las actividades del proyecto ‘Andalucía: Historia y Civilización’. El centro cultural asociado al templo acogerá en noviembre una exposición de fondos de arte andalusí, cuyo contenido aún no se ha hecho público.

Mezquita-Sheikh-Zayed-Abu-Dhabi

En Emiratos, se conservan algunas de las colecciones de arte privadas más interesantes del planeta, adquiridas en el mercado internacional. Muchas de estas piezas excepcionales pertenecen presumiblemente al periodo andalusí y esta exposición será una oportunidad única para verlas.

Todas estas actividades y eventos de música y arte programadas en el proyecto ‘Andalucía: Historia y Civilización’, reflejan sin duda, la singularidad de la civilización árabe y actúan como un lenguaje universal para mostrar el legado andaluz en todo el mundo.

Curiosidades: Al Andalus en Dubái

Por último te contamos una pequeña curiosidad.

¿Sabías que el centro comercial Ibn Battuta debe su nombre al ilustre viajero, explorador, geógrafo y cartógrafo andalusí nacido en Tánger en el siglo XIV?

En este gran centro comercial, hay una zona llamada “Andalusia Court” y en ella se refleja la estética arquitectónica de la Mezquita de Córdoba. Como sabrás los arcos policromados son una referencia reconocible en todo el mundo árabe.

herencia-arabe-espana

Ibn Battuta fue el mayor viajero de la Edad Media. Mediante largas travesías a pie, en camello y por mar, recorrió el mundo conocido en el siglo XIV, desde el Sáhara hasta China y desde Rusia a la India.

Cuando regresó a Marruecos, después de 30 años viajando, sus experiencias quedaron registradas en un documento excepcional. Un relato que refleja el estado del mundo musulmán en una de sus épocas de mayor explendor.

Ibn Battuta es considerado el mayor viajero de la historia del Islam.

Productos auténticos mexicanos. La Tiendita

Productos auténticos mexicanos. La Tiendita

Llega a Abu Dhabi la primera tienda de productos auténticos mexicanos. Una iniciativa que nace con la intención de acercar al cliente final los mejores ingredientes auténticos mexicanos. También se puede comprar online en todo Emiratos.

“Algunos productos auténticos mexicanos ya tenían presencia en Emiratos, aunque enfocados para su distribución en Hoteles y Restaurantes. Me di cuenta de que el consumidor final requería de un punto de venta más especializado dónde se le pudiera ofrecer una mejor experiencia de compra ” Nos cuenta Christelle Martínez Madera, fundadora y propietaria de La Tiendita.

Los inicios de La Tiendita. La primera tienda de productos mexicanos en Abu Dhabi.

Christelle viene de Ciudad de México. Como experta en Negocios Internacionales, ha trabajado en el sector de la exportación e importación de productos mexicanos. Llegó a EAU en diciembre de 2017 y pronto observó que la única presencia de estos productos estaba en Hoteles y Restaurantes. El ciudadano de a pie no podía comprar ingredientes auténticos mexicanos para cocinar en su casa.

“Todos los expats sabemos, que cada vez que vamos de vacaciones a nuestros países de origen, volvemos con las maletas llenas de sabores de casa. Yo hacía lo mismo. Pero cuando volvía a Emiratos, pronto me lo quitaban de las manos”. Así nos explica Christelle cómo se le encendió la bombilla.

Su andadura empresarial nació a principios de 2021 con un perfil en Instagram. Seguidamente la demanda creció tanto que ya no se podía gestionar desde redes sociales. Así que se puso a trabajar para conseguir la licencia. A finales de ese mismo año llegó La Tiendita. La primera tienda online de ingredientes auténticos mexicanos en Emiratos.

Por qué La Tiendita

“Como todos sabéis, en México es muy común el uso de diminutivos. A mi no me gusta mucho usarlos, pero realmente, La Tiendita era la mejor manera de reflejar el concepto de tienda de barrio. La tiendita de toda la vida. En México la compra del día a día, todavía se hace en las tiendas de barrio. No en las grandes superficies”. Así nos explica Christelle cómo nace el nombre de La Tiendita.

ingredientes auténticos mexicanos

Por el camino de La Tiendita. Del “online” a la tienda física.

Le preguntamos a Christelle cómo fue esa transición del mundo online a la tienda física y las dificultades que encontró por el camino. Tras un breve silencio, nos confiesa que todo fue sucediendo como sin querer.

“Una cosa te lleva a la otra, los pedidos son cada vez más y la cosa se te va de las manos. En el buen sentido de la palabra. De repente pasé de promocionar productos auténticos mexicanos a través de mi cuenta de Instagram, a abrir una tienda física en Abu Dhabi. Pasando por la tienda online y el puesto de venta de Global Village en Dubai. Todo en menos de 2 años”. Se nos pone la carne de gallina, mejor dicho “la piel chinita”, como se dice en México. Christelle contagia emoción y satisfacción hablando de sus inicios y de su trayectoria.

Nos confiesa que una de las cosas más duras al principio fue realizar ella misma las entregas a domicilio. “Con el clima de este país, no fue nada fácil. Aunque lo más difícil, sin duda, fue superar cada día las dudas que me asaltaban sobre mí misma. Sin embargo al final, esfuerzo, paciencia y constancia tienen su recompensa”. Nos confiesa emocionada.

Una emoción que se respiraba el pasado 8 de septiembre en la inauguración oficial de La Tiendita. La primera tienda de productos mexicanos en Abu Dhabi. Una fiesta con unos invitados de honor: la embajada mexicana al completo. “Fue una tarde muy especial con música en vivo y cata de productos. Una tarde llena de emociones que nunca olvidaré”, señala Christelle.

La Tiendita. Productos auténticos mexicanos.

En la Tiendita podemos encontrar los mejores ingredientes auténticos mexicanos.

  • Tortillas.
  • Harinas, salsas dulces, salsas saladas y por supuesto salsas picantes.
  • Galletas y dulces mexicanos.
  • Refrescos.
  • Conservas.
  • Productos frescos: tomates y quesos.
  • Especias, condimentos.
  • Legumbres, semillas, productos saludables y mucho más.

El mundo del chile seco

En su tienda online, nos sorprende una sección dedicada al chile seco “dry chillies“. Uno de los productos estrella entre los ingredientes auténticos mexicanos. Un producto muy demandado y utilizado tanto en la cocina mexicana y latina, como en la gastronomía árabe.

¿Sabías que existen alrededor de 64 tipos de chiles en todo el territorio mexicano? Aunque se cree que son más de 200 las variedades criollas.

Los chiles secos juegan un papel muy importante en la gastronomía mexicana y mundial. Es la variedad deshidratada del chile fresco para alargar su tiempo de conservación.

La gran diversidad de chiles es el resultado de la selección y el cruce de plantas por parte de los agricultores. Asi se consigue mejorar el color, sabor, tamaño y propiedades medicinales y nutritivas del fruto.

Para transformar un chile fresco en uno seco, se le reduce la cantidad de agua por medio de diferentes técnicas. De esta forma se produce una concentración de sabores, propiedades y aromas.

productos auténticos mexicanos

“Sin duda el chile seco es uno de los ingredientes estrella entre los productos auténticos mexicanos de La Tiendita, pero no el único”, nos cuenta Christelle.

Hay otros muchos de gran calidad y muy demandados no solo por el cliente mexicano.

Ingredientes auténticos mexicanos. Otros productos estrella

  • Tortillas de trigo o maíz. Las tortillas son otro de los productos auténticos mexicanos por excelencia. Perfecto para envolver tus rellenos favoritos. Tacos, burritos, quesadillas o simplemente como acompañamiento. Las tortillas de trigo o maíz son un alimento básico en la cocina mexicana.
  • Salsa Valentina en todas sus variedades. La salsa picante Valentina es una salsa picante de chile con un toque cítrico. Se usa para agregar sabor picante a los bocadillos, patatas fritas, pepino picado, huevos, etc. Es la salsa picante más conocida en México.
  • Tajín. Condimento en polvo elaborado con una simple mezcla de chile, limón y sal marina. Es el condimento perfecto para realzar el sabor de todos los platos. Incluso de frutas y verduras. Muy utilizado también en la cocina árabe para elaborar la versión oriental de la tradicional Birria mexicana.
  • Mazapán de la Rosa. Dulce tradicional mexicano elaborado principalmente con maní molido y azúcar. El Mazapán de la Rosa es uno de los productos auténticos mexicanos más queridos en la cultura mexicana. Se encuentra en mercados y tiendas de todo el país. “Aquí en Emiratos tiene una gran demanda no solo entre la comunidad mexicana. A árabes y americanos les encanta”, nos dice Christelle.
  • Hojas e ingredientes auténticos para Tamales. Las hojas que envuelven la mazorca de maíz se secan y se utilizan para hacer tamales. También se usan para envolver alimentos y cocinarlos al vapor.

¿Sabes lo qué son los tamales mexicanos?

El tamal es un alimento mexicano hecho a base de maíz y relleno de diversos ingredientes. Se cuece en un paquete de hojas vegetales, que pueden ser de milpa, maíz o plátano entre otras.

No sé a vosotros, pero a nosotros después de estar con Christelle, nos han entrado unas ganas tremendas de ponernos a cocinar mexicano.

Si buscas los mejores productos auténticos mexicanos para preparar tus platos favoritos, no dudes en visitar La Tiendita de Abu Dhabi.

Dubai. Detenido un pasajero con opio escondido en sus zapatos

Dubái. Detenido un pasajero con opio escondido en sus zapatos.

Agentes de Aduanas de Dubai detectaron un pasajero sospechoso y lo detuvieron para interrogarlo. Él negó llevar sustancias prohibidas. Sin embargo, al inspeccionar su equipaje, los agentes de aduanas encontraron 2.256 gramos de cocaína escondidos en el fondo de la bolsa y dentro de sus zapatos.

Según informa el periódico ¨Gulf News¨ , en los últimos días, los funcionarios de aduanas de Dubái han incautado diversas sustancias ocultas en prendas de vestir o mezcladas con café en polvo dentro de contenedores de alimentos. En algunos casos, el opio venía oculto  entre zapatos, botones de camisas o mezclado con proteínas.

Los inspectores de Aduanas de Dubái reciben formación constantemente para abordar diferentes escenarios, ya que los contrabandistas encuentran cada día formas innovadoras de traficar con sustancias ilegales.

Mohammed Al Ghaffari, Director Ejecutivo de la División de Recursos Humanos, Finanzas y Administración de la Aduana de Dubai, ha señalado que el Centro de Capacitación Aduanera brinda una formación especializada y profesional a los inspectores. Hasta julio de 2023 se han realizado cerca de 100 cursos de seguridad para gestionar este tipo de situaciones.

Los inspectores son entrenados con un práctico sistema de simulación que les ayuda a identificar técnicas de contrabando y ocultación. Para ello se utilizan dispositivos muy avanzados de detección de rayos X en todos los puertos aduaneros del emirato.

Los inspectores también reciben formación sobre las últimas técnicas en áreas de criminología, gestión de riesgos, control de fronteras, narcóticos y métodos de contrabando. De esta manera se pretende frenar las actividades ilegales en los puertos marítimos, aéreos y terrestres de todo el emirato.

Gracias a esta intensa formación, los inspectores han detenido en los últimos días a diferentes pasajeros que llegaron al aeropuerto de Dubai con sustancias ilegales.

Pasajera detenida

Una pasajera llamó la atención por su lenguaje corporal y comportamiento inusual. Al inspeccionar su equipaje, los agentes de aduanas descubrieron 4.500 gramos de cocaína ingeniosamente escondidos entre los botones de su ropa, lo que dificultaba la detección. Aún así, los agentes la encontraron.

Recientemente, los inspectores de Aduanas interceptaron también el intento de un viajero asiático de traficar con 7,06 kg de marihuana a través del aeropuerto internacional de Dubai. Las drogas estaban hábilmente escondidas dentro de bolsas de una conocida marca de cereales para el desayuno.

Ibrahim Al Kamali, Director del Departamento de Operaciones de Pasajeros, señala que el plan estratégico de la Aduana de Dubai está totalmente alineado con el objetivo de hacer de Dubai la ciudad más segura del mundo. Afirma que esta estrategia tiene como objetivo fortalecer las fronteras y fomentar la satisfacción de las partes interesadas antes del año 2026.

Ibrahim Al Kamali explica que los aeropuertos de Dubai dan la bienvenida a una afluencia diversa de pasajeros de diversas culturas y naciones. “Este flujo dinámico fortalece la economía de la nación y su continuidad. Por lo que “el papel de los inspectores de aduanas, en este contexto, abarca asegurar los puntos de entrada y al mismo tiempo facilitar el comercio y los viajes legítimos: un equilibrio armonioso entre comodidad y seguridad, que sigue siendo integral”.

Los funcionarios señalan en el artículo que el Centro de Capacitación Aduanera equipa a los inspectores con conocimiento y experiencia alineados con las operaciones aduaneras del mundo real. Los formadores expertos aportan su amplia experiencia para ofrecer conocimientos prácticos. El centro también adopta sistemas de formación de última generación, en particular la herramienta analítica “Symfox”, que simula técnicas de contrabando y ocultación mediante dispositivos de escaneo de rayos X en todos los puntos de control aduanero.

Los inspectores mejoran aún más sus habilidades a través de cursos especializados en lenguaje corporal, reforzados por escenarios de incautaciones reales. Estos esfuerzos han ayudado a aumentar la eficiencia de los inspectores de aduanas a lo largo de los años.

Dubai. Interceptan un cargamento con 200 kilos de anfetaminas

Dubái. Interceptan un cargamento con 200 kilos de anfetaminas.

La Aduana de Dubai y su homóloga de Nueva Zelanda interceptan un cargamento con 200 kilos de anfetaminas. La colaboración estrecha de ambas aduanas ha impedido la entrada de 200 kilos de anfetaminas en Nueva Zelanda.

Según informan fuentes del periódico emiratí “Gulf News“, los funcionarios de aduanas de Dubái y Nueva Zelanda han confiscado un envío procedente de un país asiático en ruta hacia el puerto neozelandés de Auckland. Una carga que inicialmente había sido declarada como “máquinas cosechadoras de trigo”, y que resultó ser un cargamento de anfetaminas. Una carga valorada en aproximadamente 70 millones de dólares.

La Aduana de Dubai brinda una ayuda muy importante a nivel internacional. Su colaboración es significativa a la hora de resolver asuntos de tráfico de drogas en todo el mundo. Con estas intervenciones ayudan a abordar delitos transaccionales que plantean amenazas importantes tanto para los individuos como para las comunidades.

Las nuevas tácticas y herramientas empleadas por los contrabandistas plantean constantemente un desafío para los organismos encargados de hacer cumplir la ley en todo el mundo. Por ello, nuevas alianzas y una mayor colaboración entre aduanas y organismos de seguridad, son indispensables para combatir el tráfico de drogas y el comercio ilícito entre fronteras.

El Departamento de Inteligencia de la Aduana de Dubai está trabajando activamente para fortalecer la cooperación con consulados y funcionarios diplomáticos para destapar actividades de contrabando y frenar operaciones comerciales ilícitas. Según un comunicado de la Aduana de Dubai, esta colaboración es fundamental para interceptar y detener numerosos envíos ilícitos que cruzan fronteras por todo el mundo.

El sector aduanero desempeña un papel vital como primera línea de defensa en la protección de las comunidades. Estas acciones contribuyen significativamente a apoyar al sector económico mediante la adopción de mejores prácticas y la prestación de servicios innovadores que faciliten el comercio y el movimiento de los viajeros, añade el comunicado.

Sharjah. 351 casos de ciberdelitos en el primer semestre de 2023

Sharjah. 351 casos de ciberdelito en el primer semestre de 2023

Las autoridades de Sharjah, han contabilizado 351 delitos cibernéticos durante el primer semestre de 2023, según informa el periódico emiratí ¨Gulf News¨. Estos casos consisten  principalmente en fraude y extorsión electrónica, así como un número significativo de delitos relacionados con fraudes telefónicos.

El Departamento de Investigaciones Penales (CID) del Comando General de la Policía de Sharjah ha emitido una advertencia a todos los miembros de la sociedad, instándolos a no involucrarse con vínculos sospechosos y a informar inmediatamente a las autoridades de cualquier actividad fraudulenta.

Fraude electrónico y chantaje.

Saif Al Ziri Al Shamsi, comandante jefe de la policía de Sharjah, ha enfatizado la creciente preocupación por el fraude y el chantaje electrónico. Atribuye el aumento de estos casos, a la falta de conocimiento y conciencia sobre las medidas preventivas contra enlaces y sitios web sospechosos. Señala que diversas autoridades de seguridad trabajan incansablemente para proteger a la comunidad de estos delitos cibernéticos. Al Shamsi también destaca el papel de la tecnología y su rápido desarrollo. Esto brinda un sin fin de oportunidades para que individuos malintencionados se aprovechen con fines delictivos.

Sensibilización

La policía de Sharjah ha lanzado una plataforma de concienciación interactiva llamada “Be Aware”. En ella se presenta una sección llamada “Metaverse” destinada a mejorar la concienciación sobre seguridad cibernética. Con ello se pretende educar al público sobre cómo prevenir y protegerse de los delitos electrónicos.

La plataforma abarca seis secciones que cubren diversos temas relacionados con delitos cibernéticos. Por ejemplo, chantaje y plagio electrónico, fraude telefónico y piratería informática.

Además, cuenta con un apartado que ofrece juegos educativos para niños como parte de sus esfuerzos por concienciar y promover la ciberseguridad entre los usuarios de la sociedad.

Cómo evitar multas por no renovar el ticket de aparcamiento

rta renovar ticket aparcamiento dubai

Cómo evitar multas por no renovar el ticket de aparcamiento. Descubre el nuevo servicio de “RTA Dubai” para renovar automáticamente el ticket de aparcamiento. Incluso si tu vehículo está registrado en otro Emirato o país GCC. 

Te contamos cómo utilizar esta función. Sigue estos tres sencillos pasos y evita las multas por no renovar el ticket de estacionamiento.

Paso 1: Descarga la aplicación RTA Dubái

En primer lugar, descarga la aplicación “RTA Dubái” disponible para dispositivos Apple, Android y Huawei.

rta-renovar-ticket-aparcamiento-dubai

Paso 2. Date de alta y evita las multas por no renovar el ticket de aparcamiento.

  • Si ya tienes una cuenta “UAE Pass” o RTA, haz click en “Register/Login” y accede con tu usuario.
  • Para crear tu cuenta, haz clic en “Register“.
  • Rellena los campos de usuario, email y número de teléfono.
  • Te llegará una contraseña a tu e-mail con la que podrás acceder a tu cuenta.
  • Por último, recibirás otro código en tu teléfono móvil. Una vez insertado, tu cuenta ya estará validada.

Estás a un paso de evitar las multas por no renovar el ticket de aparcamiento en Dubai.

Paso 3. Ubicación y tiempo de estacionamiento

  • En la pantalla principal de la app haz clic en “parking” y seleccionas la opción “Pay public parking fees
  • La aplicación detectará automáticamente tu ubicación, pero también puedes seleccionarla manualmente.
  • Una vez confirmada la zona de aparcamiento, la aplicación te mostrará las tarifas y la franja horaria de pago.
  • Selecciona las opciones deseadas y pulsa “Ready to pay“.
  • Pulsa “manage vehicles” y añade los detalles de tu matrícula.
  • Selecciona la duración de estacionamiento y elige la opción de pago deseada.
  • Pulsa “next” y obtendrás un resumen de tu ticket de aparcamiento. En este ticket se refleja el tiempo de estacionamiento por el que has pagado.
  • Haz clic en “ticket auto renewal” y activa esta opción. A partir de ahora, pagar el ticket de aparcamiento es más fácil que nunca. Con esta nueva función de RTA Dubai, las multas por no pagar el ticket de aparcamiento pasarán a la historia.

zona de pago aparcamiento Dubai

Recuerda deshabilitar esta opción cuando abandones el aparcamiento.

También puedes usar este servicio si tu coche está registrado en Abu Dhabi o en cualquier otro Emirato.

Otras consultas que puedes realizar a través de la aplicación de RTA Dubai:

  • Sistema de peaje SALIK.
  • Ejemplos teóricos para el examen de conducir
  • Renovación de la licencia de conducir.
  • Centros autorizados para el test de la vista.
  • Pago de multas.
  • Renovación del registro de tu vehículo.
  • Tarjeta de transporte público.
  • Guía de metro, tranvía y rutas.