fbpx
Friday, 2 May 2025
Home Blog Page 37

Adios al check in en los aeropuertos. El futuro de los viajes en avión

Adios al check in en los aeropuertos. El futuro de los viajes en avión

Adios al check in en los aeropuertos ¿Te imaginas poder llegar al aeropuerto antes de tu vuelo y no tener que pasar por el tedioso momento de la facturación de equipaje?

Adiós al check in aeropuertos. El futuro de los viajes en avión

El CEO de aeropuertos de Dubái Paul Griffiths ha hablado sobre el futuro en el sector de los aeropuertos durante su intervención en el Dubai Airshow 2023 el pasado martes.

Tecnologías de inteligencia artificial de vanguardia van a marcar el inicio de una nueva era en el sector de los viajes, eliminando las molestias tradicionales que suponen algunos procesos aeroportuarios antes del viaje y optimizando la experiencia de los pasajeros. Las experiencias de viaje están experimentando una rápida transformación en una sociedad en constante evolución, sobre todo en el sector de la aviación.

pruebas-nueva-Terminal-Abu-Dhabi

En un escenario ideal, “el futuro del viaje en avión prevé que un tren ecológico te recoja en tu comunidad y te lleve directamente a la terminal desde donde sale tu vuelo. Para ello habrá que pensar en cómo proporcionar un registro externo de los pasajeros, para que éstos simplemente puedan entregar su maleta en la puerta de casa y sentarse cómodamente en la butaca de un tren que les llevará directamente a la puerta de embarque más cercana a su avión” ha explicado Paul Griffiths

Ese es el futuro de la aviación en las próximas décadas, según Griffiths, director ejecutivo de Aeropuertos de Dubai. Griffiths destaca que los aeropuertos deben ser un lugar de bienvenida, donde los viajeros disfruten y vivan nuevas experiencias y no un lugar de estrés.

Los aeropuertos deberían gestionar más experiencias y menos procesos

Los aeropuertos deberían seguir el ejemplo del sector hotelero. “El problema de los aeropuertos es que muchas veces se olvidan de que gestionamos personas y experiencias. Sin embargo, demasiadas personas en la industria aeroportuaria piensan que están gestionando simplemente infraestructuras” añadía Griffiths.

fin-facturacion-en-aeropuertos

En su exposición Paul Griffiths ha destacado que, con los avances tecnológicos, el sector de la aviación debería dejar de lado viejos procesos heredados y avanzar en una dirección donde la experiencia del viajero sea lo primordial. Según Griffiths, viajar debería ser algo con lo que la gente disfrute y no una situación de estrés.

Con lo rápido que avanza la tecnología, el “adiós a las filas de facturación” está más cerca de lo que imaginas. De hecho, en muchos aeropuertos como el de Dubái, ya existen las máquinas de auto check in. Es verdad que, aunque tienes que hacerte tú el trabajo, te evita tener que hacer la fila en el mostrador.

Dubai Airshow 2023 cierra con récord de ventas en el sector de la aeronáutica

Dubai Airshow 2023 cierra con récord de ventas y acuerdos en el sector de la aeronáutica

Con más de 1,400 expositores, 180 aeronaves en exhibición y más de 300 oradores, el Dubai AirShow 2023, se ha convertido en un evento de gran importancia para la industria aeronáutica mundial. Los numerosos pedidos de nuevos aviones por parte de las aerolíneas, así como diversos acuerdos empresariales, indican que la industria aeronáutica se encuentra sin duda, en una importante fase de expansión.

EAU líder en la industria aeronáutica mundial

El Salón Aeronáutico de Dubai simboliza la posición de los EAU como fuerza líder en la industria de la aviación mundial” ha dicho su alteza el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, (Vicepresidente y Primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos) durante su visita a la feria. Durante su recorrido por el Dubai AirShow 2023 también ha destacado que el crecimiento en la industria de la aviación, tiene un efecto dominó contribuyendo a estimular el crecimiento en varios sectores relacionados, según fuentes de la agencia estatal de noticias Wam.

Este tipo de eventos reúnen a líderes del sector, expertos y partes interesadas que comparten las últimas novedades en tecnología, soluciones innovadoras y tendencias futuras en el sector de la aviación.

salon-aeronautico-internacional

“La creciente importancia internacional de esta feria se refleja en los acuerdos multimillonarios firmados durante el evento de este año”, ha dicho el Jeque Hamdan bin Mohammed, príncipe heredero de Dubai quien también ha visitado la exposición estos días. “El Salón Aeronáutico de Dubái pone de manifiesto el enfoque estratégico de los Emiratos Árabes Unidos en la integración de la innovación aeroespacial con la tecnología avanzada y la sostenibilidad“, añade el príncipe heredero de Dubái.

Presencia Española en el Dubai Airshow 2023

Este año, el Dubai Airshow ha contado con una notable presencia española.

Empresas líderes como Crisalion Mobility, Gaptek, Immfly, Isdefe e ITP Aero, han estado presentes, destacando la innovación y el desarrollo tecnológico de España en la industria aeroespacial.

Estas empresas representan la diversidad y la capacidad de innovación del sector aeroespacial español, aportando sus últimas soluciones y productos al escenario global.

Expositores estelares y aeronaves de última generación

Empresas de renombre como Rolls-Royce, Frequentis, Satcom Direct y GE Aerospace han estado presentes en el Salón Aeronáutico de Dubái, junto con aeronaves de última generación como el Boeing 777-9, el Bombardier Challenger 3500 y el Dassault Falcon 10X.

La historia del Dubai Airshow en imágenes

Desde el lanzamiento inaugural por parte del visionario Su Alteza el Jeque Mohammed Bin Rashid Al Maktoum en 1986, el Dubai Airshow ha crecido vertiginosamente durante estas décadas.

Para que te hagas una idea, la edición de 2003 contó con 550 expositores y en 2023 han participado más de 1400 empresas procedentes de 95 países.

¿Quieres ver cómo ha evolucionado el Dubái AirShow a lo largo de los años?

Acuerdos millonarios cerrados durante el evento

  • Emirates hace un pedido adicional de 90 aviones 777X en el Salón Aeronáutico de Dubai.
  • EgyptAir, la aerolínea de bandera estatal, ha realizado un pedido de 10 nuevos aviones Airbus A350 de fuselaje ancho como parte de los planes más amplios de la aerolínea para expandir su flota y hacer crecer su red de larga distancia. La aerolínea norteafricana comenzará a recibir entregas de aviones A350-900 desde 2025 hasta 2027, dijo Yehia Zakaria, presidente y director ejecutivo de EgyptAir Holding.
  • La filial de EgyptAir, Air Cairo y CFM International firma un acuerdo plurianual para cubrir las visitas al taller de 28 motores Leap utilizados en los 14 aviones Airbus A320neo operados actualmente por la aerolínea.
  • La aerolínea norteafricana Etopian Airlines hace un pedido de hasta 67 aviones Boeing con el objetivo de convertirse en una de las 20 principales aerolíneas del mundo para 2035. El acuerdo comprende pedidos en firme de 20 aviones 737-8, con opción a 21 adicionales, y 11 787-9 Dreamliners, con opción a 15 más.
  • Air Arabia, la aerolínea de bajo costo con sede en Sharjah, ha realizado un pedido de motores Leap-1A de 240 CFM para impulsar su pedido existente de 120 aviones Airbus A320neo. El acuerdo, con un valor contable de más de 3.360 millones de dólares a precios de catálogo, tiene como objetivo respaldar sus futuros planes de expansión, respaldados por los aviones cuya entrega está prevista para 2025.

Otros acuerdos en la industria aeronáutica nacidos durante el Dubai AirShow 2023

  • Emirates firma varios contratos por un valor total de 1.200 millones de dólares con la empresa aeroespacial francesa Safran que cubren productos desde los nuevos asientos de sus aviones hasta las ruedas. Los acuerdos incluyen un acuerdo de mil millones de dólares a precios de lista para asientos en clase ejecutiva, económica premium y económica en los nuevos aviones A350 y 777X-9 de Emirates y su flota existente de Boeing 777-300.
  • Por otra parte, Emirates anuncia planes para construir un complejo de ingeniería de 950 millones de dólares en Dubai World Central, destinado a respaldar su crecimiento futuro y el sólido sector de la aviación de Oriente Medio en general.
  • La aerolínea de bajo coste Flydubai, anunció planes para abrir un simulador de vuelo completo y un centro de capacitación de $56 mil millones en su campus de aviación, mientras se prepara para el crecimiento de su flota. El complejo de 3.530 m2, que se construirá con el grupo canadiense CAE, albergará seis bahías de simuladores con capacidad para más de 43.000 horas de formación al año.
  • Saudia y Riyadh Air, las aerolíneas de bandera de Arabia Saudita, firman un acuerdo preliminar para apoyar el floreciente sector de la aviación del reino, con planes de seguir colaborando en el futuro.

Estos contratos millonarios y otros acuerdos llevados a cabo durante el Salón Internacional Aeronáutico de Dubai en 2023, ponen de manifiesto un impulso vertiginoso del ecosistema de la aviación, según fuentes thenationalnews.com.

 

COP 28. La Cumbre climática internacional más importante del mundo en Expo City Dubai.

COP 28. La Cumbre climática internacional más importante del mundo en Expo City Dubai.

Expo City Dubai se enorgullece de albergar la COP28. La Cumbre del Clima COP 28 se celebrará del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023. El mundo se encuentra en un momento crítico en lo que a acción climática transformadora global se refiere.

Esta cumbre se celebra desde hace tres décadas. Desde la Cumbre de Río y el lanzamiento de la Convención en el Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), la Conferencia de las Partes en la Convención (COP) convoca cada año a los países miembros. El objetivo de este evento global es determinar responsabilidades, identificar y evaluar medidas climáticas y actuar en consecuencia para adaptarse a los efectos ya existentes del cambio climático.

cop28-dubai

Emiratos Árabes Unidos como anfitrión de la COP28

Desde su creación en 1971, los EAU han apoyado la agenda climática global. Situados en una región donde el calor es extremo y el agua es escasa y muy valiosa, EAU han considerado durante mucho tiempo el cambio climático como un desafío que debe superarse.

La COP28 en los Emiratos Árabes Unidos será un momento de transformación para que el mundo se una en torno a una acción climática tangible y ofrezca soluciones realistas. Lograr esto requiere la colaboración de la sociedad civil, los gobiernos, las industrias y el sector privado.

cumbre-climatica-dubai

Qué son las COP y su finalidad

La Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) es una cumbre climática internacional que se celebra anualmente a menos que las Partes (los países involucrados) decidan lo contrario. En las COP, los líderes mundiales se reúnen para trabajar juntos en soluciones para abordar el cambio climático. Actualmente hay 198 Partes (197 países más la Unión Europea) en la Convención, lo que constituye una membresía casi universal.

COP 28. Un evento para todos

El evento incluye dos zonas

  • La Zona Azul es un sitio administrado por la Convención en el Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), abierto a las partes acreditadas (negociadores de países) y delegados observadores (ONG, OIG y agencias de la ONU), medios de comunicación y líderes mundiales. La Zona Azul alberga negociaciones formales durante las dos semanas de la conferencia y cientos de eventos paralelos oficiales, incluidos paneles de discusión, conferencias y eventos culturales.
  • La Zona Verde es un espacio gestionado por la Presidencia de los EAU de la COP28. Ofrece una plataforma a los delegados no acreditados, incluidos grupos de jóvenes, la sociedad civil, el sector privado y grupos indígenas para que se escuchen sus voces, promoviendo el diálogo y la conciencia sobre la acción climática.

La presidencia de los Emiratos Árabes Unidos en la COP28 cree que los gobiernos y el sector privado deben trabajar en estrecha colaboración para abordar el cambio climático. A través de la Zona Verde, la Presidencia de los EAU de la COP28 ofrece al sector privado la oportunidad de mostrar sus contribuciones y soluciones al desafío climático global.

¿Quién puede participar en la COP28 Duabai?

La COP28 en los Emiratos Árabes Unidos será una de las reuniones internacionales más grandes e importantes de 2023, seguida de cerca en todo el mundo. Como el proceso de toma de decisiones más alto del mundo sobre cuestiones climáticas, se espera que reciba a más de 70.000 delegados, incluidos jefes de estado y líderes mundiales, para generar consenso y facilitar el progreso en materia de acción climática entre 197 países, la UE y miles de organizaciones no gubernamentales, empresas, grupos de jóvenes y otras partes interesadas. 

Fuente www.cop28.com

Pases gratuitos para asistir a la zona verde de la COP 28 en Expo City Dubái

Se han anunciado pases gratuitos para Expo City Dubái para que el público acceda a las actividades de la Zona Verde de la Cumbre del Clima COP28. 

El acceso a los pabellones y atracciones de Expo City Dubai en la Zona Verde será gratuito durante la COP28. El acceso abierto al público cuenta con requisitos adicionales de registro o venta de entradas para eventos específicos.

Los visitantes deben registrarse para obtener un Pase de un día para la Zona Verde con fecha en el sitio web de la COP28, anunciaron altos ejecutivos de Expo City Dubai en una conferencia de prensa el martes.

Spanish Business Council. Webinar sobre las claves de la COP 28

El Spanish Business Council en colaboración con la Embajada de España en Emiratos Árabes Unidos presenta las claves principales sobre la COP28 y todo lo que debes sobre esta cumbre.

spanish-business-council-COP28

No te pierdas las intervenciones del Embajador de España en EAU, Íñigo de Palacio, el Consejero Económico y Comercial de la Oficina Económica y Comercial de España en Dubái, Andrés Salinero y el Country Manager de la Región de Asia para la Oficina del Presidente de la COP28, Raúl Viña.

17 noviembre 2023 de 10:00 am a 11:00 am. Si quieres asistir regístrate aquí

Si no puedes asistir, no olvides que más delante Spanish Business Council pondrá a tu disposición  este webinar en su canal de YouTube 

Productos mexicanos en Global Village. Manta & Rebozo

Productos mexicanos en Global Village. Manta & Rebozo

Cecilia Romero nos recibe en su puesto de productos artesanos en el pabellón de las Americas en Global Village Dubai. Su tiendita es una explosión de color. En ella el aroma a madera y a fibras te transportan tierra adentro a los poblados de México donde se elaboran todos los artículos que aquí se venden.

Cecilia, propietaria de este puesto, es también la fundadora de Manta & Rebozo. Una empresa que se creó para dar visibilidad a todos los productos artesanales hechos a mano. “Manta & Rebozo se ha convertido en una forma de difundir la rica historia y cultura de México y de otros países a través de hermosos artículos hechos a mano”, nos cuenta Cecilia.

“Nuestro objetivo es compartir los maravillosos productos artesanales elaborados a mano y darlos a conocer no solo en Emiratos Árabes Unidos, sino también en todos los países del Golfo”, añade nuestra protagonista de hoy en el Pabellón de América.

Sin duda Global Village es el trampolín perfecto para llegar a un público internacional. En este puesto puedes encontrar desde las típicas mantas, ponchos y vestidos blancos mexicanos hasta juguetes de madera, pasando por artículos de decoración para el hogar. Como curiosidad nos cuenta Cecilia que los productos estrella entre el público de países árabes son sin duda, son los vestidos coloridos y las calaveras decorativas de colores.

productos-mexicano-Global-village-dubai

El objetivo principal de Cecilia es ayudar a los talentosos y apasionados artesanos de México y transmitir a la sociedad en general el concepto de vida sostenible mediante el uso de productos hechos a mano. Productos sostenibles y realizados con materiales y fibras naturales.

La venta de todos los artículos artesanales hechos a mano que encontramos en la tienda de Cecilia, supone una ayuda directa y sin intermediarios, para los artesanos de pequeños poblados menos favorecidos en México. Queremos empoderar a las comunidades locales, compuestas principalmente por mujeres, para aumentar así su valía y su economía.

En Vivirendubai.com nos sentimos orgullosos de poder dar visibilidad a este tipo de comercios. Además, en Manta & Rebozo, la tienda mexicana en Global Village Dubai te ofrecerán un 10% de descuento si enseñas tu carnet VED. Si aún no estás suscrito, regístrate aquí.

EAU podría acoger la primera carrera de coches voladores en 2025

EAU podría acoger la primera carrera de coches voladores en 2025

Emiratos Árabes Unidos podría acoger la primera carrera de coches voladores del mundo a 5 metros sobre el nivel del suelo.

Primer prototipo para carreras de coches voladores

La empresa que ha diseñado este primer prototipo de monoplaza para competir en una carrera de coches voladores, es una compañía francesa que opera de forma independiente después de su escisión del fabricante de aviones europeo Airbus. Este prototipo de auto de carreras volador, valorado en 2 millones de dólares, tiene una velocidad máxima de 250 kilómetros por hora y cero emisiones de CO2. El monoplaza volará a tan sólo 4 o 5 metros de altura durante la carrera. Por lo que presenciar esta especie de “Fórmula 1” de coches voladores, supondrá sin duda una experiencia espectacular para los espectadores.

Christian Pineau, director ejecutivo de la empresa francesa Maca Flight (asociada con Red Bull) es la productora de este primer auto de carreras voladores propulsado por hidrógeno. Christian Pineau ha explicado a Khaleej Times que el objetivo es crear un verdadero campeonato de autos de carreras voladores. Emiratos Árabes Unidos es sin duda, uno de los principales candidatos potenciales para albergar estas carreras de coches voladores. “Si todo va bien, deberíamos poder organizar este tipo de carreras para finales de 2025“, afima Pineau.

cooche-carreras-volador-Maca-Flight

El futuro de las carreras de coches

¿Sabías que el circuito de Fórmula 1 de Yas Marina se prepara para acoger la primera carrera de vehículos autónomos?

Durante la exposición Gitex Technology en Dubai el mes pasado, se reveló también que Abu Dhabi albergará la carrera de vehículos autónomos por primera vez el 28 de abril de 2024. Esta será la carrera de autos autónomos más grande del mundo, donde en vez de pilotos, serán los codificadores los que competirán en la pista de carreras de Fórmula 1 de Yas Marina en Abu Dhabi.

el futuro de las carreras de coches ya está aquí… y es simplemente ¡alucinante!

Global Village Dubai. El mundo entero a tus pies

Global Village Dubai

Recorre el mundo sin salir de Dubai. Global Village Dubai es un parque de atracciones como ningún otro. Si aún no lo conoces, tienes 190 días para explorar lo mejor de cada continente. Esta temporada Global Village Dubái abrió sus puertas el pasado 18 de octubre y permanecerá abierto hasta el 28 de abril de 2024.

Global Village Dubái es un parque temático que cuenta con 27 pabellones en los que podrás descubrir las maravillas de cada continente. Espectáculos, bazares, artesanía, atracciones, gastronomía internacional y entretenimiento para todos los públicos. Disfruta de actuaciones en directo, sabores exóticos y mucho más.

global-village-Americas

¿Qué puedes hacer en Global Village?

Hay cientos de bazares donde puedes encontrar artículos auténticos y únicos de todo el mundo. Textil, productos alimenticios, perfumes, ropa típica de cada país, juguetes artesanos, calzado y todo tipo de souvenirs. Especias tradicionales de la India, las muñecas matrioskas de Rusia, las tallas de madera de África, la moda europea, alfombras hechas a mano de Irán o la miel de Yemen, entre otros.

GV-India

No te puedes perder el Carnaval de Global Village. Una experiencia emocionante con más de 175 atracciones y experiencias para grandes y pequeños. Pon a prueba tu habilidad y consigue premios en los más de 100 puestos de feria; o si te atreves también puedes entrar en la Casa Encantada.

Opciones gastronómicas en Global Village

En Global Village Dubái puedes encontrar más de 250 restaurantes que ofrecen experiencias de todo tipo. Mercadillos gastronómicos de todo el mundo, cabañas privadas con mayordomo, puestos de fast food y comida callejera típica de cada país, cafeterías, restaurantes informales e incluso alguno de alta cocina.

comer-en-global-village

Tanto si buscas “Cevapi bosnio”, “machboos emiratí”, “chow mine chino”, pollo “tandoori” indio, un trozo de pizza o simplemente un perrito caliente, en Global Village puedes encontrar lo mejor de la gastronomía de cada país.

Espectáculos en Global Village Dubái

Global Village tiene una programación de más de 40.000 espectáculos culturales y de entretenimiento cada temporada. No te pierdas los espectáculos en directo en los diferentes pabellones, así como las actuaciones infantiles en el escenario principal, los artistas callejeros ambulantes o actuaciones acrobáticas que te dejarán sin aliento.

show-global-village

Hispanoamérica y España en Global Village Dubái

Muy pronto estaremos entrevistando a comerciantes y artistas españoles e hispanos con presencia en Global Village.

Si no te quieres perder ningún detalle sobre los espectáculos de España e Hispanoamérica, así como de todos los productos típicos que puedes encontrar en los pabellones de habla hispana, regístrate aquí. Cada vez que publiquemos algo nuevo, lo recibirás por email.

Global Village es una experiencia que no te podemos contar con palabras.

Tienes que vivirla!

 

 

Diwali 2023. Una fiesta de luces y colores

Diwali 2023. Una fiesta de luces y colores

Diwali 2023. Es la festividad más importante del año en la India. Cinco días de rezos, banquetes y fuegos artificiales en familia y con amigos. Para algunos, el Diwali también marca el comienzo de un nuevo año.

Diwali 2023 también se celebra en Dubái, puesto que en EAU, la Comunidad Hindú es una de las más grandes. Aunque este año las celebraciones serán de manera más comedida según indican fuentes oficiales, debido a la situación mundial en la que nos encontramos.

Sin embargo, cabe destacar la historia de este tradicional festival de luces y colores que alegran la vista y el alma. En países como India, muchos esperan estos días de celebración para gastar todo el dinero ahorrado en grandes compras como joyas, televisores, automóviles e incluso casas.

Significado de esta festividad

¿Sabías que este festival simboliza el triunfo del bien sobre el mal y de la luz sobre la oscuridad? Diwali suele caer a principios de otoño, coincidiendo con la luna nueva, considerada la noche más oscura del calendario lunar hindú. Por eso las fechas cambian cada año. Este año en 2023 las celebraciones comienzan el 10 de noviembre con Dhanteras, siendo el “Diwali principal” el tercer día, el 12 de noviembre.

happy-diwali

Este festival conmemora el regreso de Rama y Sita a Ayodhya después de su exilio de catorce años. Mientras que para muchos, Diwali honra a la diosa hindú de la riqueza Lakshmi, con luces y lámparas que se dice le dan la bienvenida y traen prosperidad. Para otros celebra el regreso de la deidad Ram a Ayodhya, después de haber rescatado a su esposa Sita de las garras del rey demonio. También se celebra el final de la época de cosechaen la India. Por ello los agricultores ofrecen su cosecha a la diosa Lakshmi para obtener prosperidad.

¿Cómo se celebra Diwali?

Es un festival predominantemente hindú, pero otras religiones, incluidos los jainistas, los sikhs y algunos budistas, también celebran Diwali.

  • Primer día. En el primer día de celebraciones, llamado Dhanteras, los hindúes limpian sus hogares y lugares de trabajo, simbolizando la renovación.

Durante los cinco días siguientes se encienden diyas o lámparas de barro llenas de aceite y las casas se decoran con luces y faroles. Muchos consideran que el día es propicio para realizar compras importantes, tales como automóviles, televisiones y hasta casas. A menudo se compran joyas, especialmente oro para apaciguar a la diosa Lakshmi.

Las puertas y entradas a las oficinas también están decoradas con rangolis, diseños coloridos hechos con pétalos de flores, arroz de colores o arena, destinados a traer buena suerte.

  • Segundo día. En el segundo día, llamado “chhoti Diwali” o pequeño Diwali, se elaboran en las casas una variedad de dulces típicos indios y luego se intercambian junto con regalos a amigos y familiares.
  • Tercer día. El tercer día de Diwali, a menudo llamado el Diwali principal, es cuando los celebrantes visten ropa nueva o sus mejores atuendos y encienden fuegos artificiales. Se celebran fiestas y eventos especiales en todas partes para marcar nuevos comienzos.
  • Cuarto día. El cuarto día es principalmente ritual y muchas celebraciones coinciden con el final de la temporada de cosecha.
  • Quinto día. El último día del festival se llama Bhai Dooj, o día de los hermanos y marca el vínculo entre hermanas y hermanos. Durante Bhai Dooj, los hermanos suelen viajar para encontrarse con sus hermanas. En este día, las hermanas alimentan a sus hermanos con sus manos y reciben regalos a cambio.

En los tiempos que corren, necesitamos más celebraciones como esta. Luces, pétalos de flores y color. Mucho color.

Rangoli. Importancia y significado en la cultura hindú.

Embajada México Abu Dhabi. Entrevista al Embajador Luis Alfonso de Alba

Abu Dhabi. Entrevista al Embajador de México Luis Alfonso de Alba

En VIVIRENDUBAI.COM hemos tenido el placer de poder entrevistar al Excelentísimo Sr. Luis Alfonso de Alba, Embajador de México en Emiratos Árabes Unidos. Un embajador muy involucrado, no sólo en los intereses y el bienestar de la Comunidad Mexicana e Hispanohablante, sino también en lo que podemos aportar y recibir de la Comunidad Emiratí. 

Una vez en la Embajada de México en Abu Dhabi, de camino a su despacho, nos llama la atención un cuadro de grandes dimensiones y muy colorido en el que están representadas dos mujeres. Una mujer emiratí comiéndose un taco mexicano y una mujer mexicana sosteniendo un bol con los típicos dulces emiratíes “luqaimat” que significa literalmente “del tamaño de un bocado”. Seguro que las has visto en muchos restaurantes y buffets árabes. Son bolas de masa frita crujientes por fuera y esponjosas por dentro y se suelen servir antes de los postres más contundentes.

Embajada México Abu Dhabi

Sin duda, un cuadro que simboliza a la perfección la maravillosa relación entre ambas comunidades y el interés por parte del Embajador De Alba en el arte y la cultura. De hecho, no es el único cuadro que vemos. Artistas mexicanos y otros internacionales comparten espacio por toda la Embajada de México en Abu Dhabi.

Una vez en su despacho, enseguida nos atrapa el carácter afable y cercano del Embajador.

“Aspiro a un equilibrio entre el reconocimiento a los emiratíes por lo que ofrece el país y su cultura y la valía de todo lo que puede brindar la cultura Mexicana e hispana” señala el Sr. De Alba.

Compartir conocimiento, es sin duda esencial, para aprovechar el gran privilegio que tenemos por el hecho de vivir en un país en el que convivimos más de 200 nacionalidades distintas.

El Embajador

Luis Alfonso de Alba llega a Emiratos en febrero de 2022 tras una extensa trayectoria como diplomático. Durante su carrera ha tratado temas tan importantes como el desarme y la seguridad internacional, la promoción y protección de los derechos humanos, el cambio climático o la lucha anti droga.

Ha encabezado proyectos tan significativos como el acompañamiento a los pueblos indígenas por el reconocimiento de sus derechos, el respeto de los derechos humanos en la lucha contra el terrorismo o la puesta en marcha de la única Convención de este siglo acerca de los derechos de las personas con discapacidad.

“He participado en muchas iniciativas y proyectos muy importantes a nivel mundial, sin embargo, lo que más satisfacción me ha dado en toda mi carrera ha sido la participación en el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas“, confiesa De Alba.

La relación entre EAU y México

“La relación entre México y Emiratos Árabes Unidos es muy buena. Nos unen temas tan importantes como la lucha contra el cambio climático, el avance en temas de derechos de las personas con discapacidad y compartimos inquietudes en temas de seguridad”, confiesa el Embajador Luis Alfonso de Alba.

De Alba nos cuenta también que la Comunidad Emiratí siente una profunda admiración por la cultura mexicana e hispana en general. De ahí las estrechas colaboraciones con distintas organizaciones culturales. Un ejemplo de ello es el acuerdo existente con la Escuela de Idiomas de Abu Dhabi. “Los emiratíes tienen mucho interés en traducir al árabe algunas obras de literatura clásica mexicana“, señala De Alba.

En la mesa hay muchos proyectos para la organización de eventos socio-culturales dirigidos a la Comunidad Hispanohablante. Siempre en colaboración con el pueblo Emiratí, ofreciendo un intercambio de conocimiento beneficioso para ambas partes.

  • Exposiciones de arte y artesanía
  • Exposiciones textiles o de muebles
  • Festivales de música
  • Jornadas para familias con niños
  • Actividades de intercambio literario (club de lectura) para niños y adultos
  • Actividades para niños en colaboración con la Escuela Española de Abu Dhabi
  • Es admirable que un embajador, con todo lo que tiene que hacer en su día a día en materia jurídica, negociación de temas globales y empresariales, entre otros, se implique tanto en asuntos socio culturales para la comunidad.

Durante la conversación con Luis Alfonso De Alba, nos venimos arriba y van surgiendo un montón de ideas e iniciativas que serían de gran interés para todo tipo de públicos y comunidades de habla hispana. “Sin embargo, lo más importante no es sólo la organización de estos eventos. La difusión de los mismos es primordial” añade De Alba.

entrevista-Embajador-Mexico

“Por otro lado, sería interesante y muy productivo involucrar no sólo a las embajadas en este tipo de actos. La unión de varias fuerzas tales como: Universidades, organizaciones no gubernamentales, consejos empresariales, cámaras de comercio y centros de idiomas, sería de gran ayuda”, señala el Embajador.

De Alba nos confiesa también que la jequesa (Sheikah) de Sharjah habla muy bien español. Por lo que se podría incluso involucrar o contar con su colaboración para algunos de los eventos anteriormente citados.

“Además, dada la jerarquía vertical de los Emiratos, sería interesante que distintas embajadas hispanohablantes, tales como Argentina, España, Colombia, Chile y la nuestra, México, aunáramos fuerzas para organizar este tipo de actividades. Esto es fundamental para dar continuidad y credibilidad frente a ambas comunidades, la hispanohablante y la emiratí”, concluye De Alba.

De forma espontánea, simpática y extra oficial, le preguntamos al Embajador cuánto tiempo va a estar destinado aquí, ya que hay mucho trabajo que hacer en materia socio-cultural. Entre risas, nos confiesa que se acerca el momento de su jubilación. Así que desde VIVIRENDUBAI.COM le pedimos formalmente que se jubile aquí, para poder llevar a cabo y colaborar con todas estas iniciativas que tanto nos gustan.

Exposiciones de arte organizadas por la Embajada de México en Abu Dhabi en colaboración con distintas organizaciones emiratíes.

Como amante del arte que es, Luis Alfonso de Alba nos habla de la exposición que alberga actualmente en la propia Embajada de México en Abu Dhabi del artista Leonardo Partida Prieto y de otras exposiciones que se han realizado en colaboración con la Comunidad Emiratí.

Dos de las exposiciones más exitosas fueron:

  • La exposición “Fusión: una celebración de las mujeres emiratíes y mexicanas” en mayo de este año. Ésta fue una exposición creada en el marco de las actividades de promoción cultural que organiza la Embajada de México en los EAU, en colaboración con la Higher Colleges of Technology (HCT) de Abu Dhabi. Una exposición integrada por obras de artistas emiratíes de la HCT.

Desde VIVIRENDUBAI.COM, queremos citar el texto que introducía esta exposición, ya que refleja perfectamente el concepto de la comprensión intercultural de la que nos habla el Sr. De Alba, como aspecto clave para la convivencia en un intercambio cultural.

“Cuando comprendemos diversas normas culturales, tranquilizamos a la otra persona, facilitamos mejor la conversación abierta, nos volvemos más productivos como equipo y nos comunicamos de manera más efectiva. El conocimiento de otra cultura nos permite disfrutar de nuevos tipos de conocimiento, música, conversación y literatura. También nos damos cuenta de que somos más parecidos que diferentes…… En resumen, es una fusión que pone de relieve el espíritu de las mujeres emiratíes y mexicanas y su entusiasmo compartido por la vida”

  • Por otro lado, en noviembre de 2022, con motivo del 212 aniversario de la Independencia de México y el 47 Aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y los Emiratos Árabes Unidos; la Embajada de México en colaboración con la Sociedad de Bellas Artes de los Emiratos, organizó la exposición colectiva de arte “UAE TO MEXICO” de artistas emiratíes y mexicanos. Fue la novena muestra de arte que la Embajada de México acogía en sus instalaciones. Pero nunca antes había integrado un número tan grande de artistas participantes (42 artistas). “Algunos artistas realizaron sus obras explícitamente para esta exposición” nos cuenta De Alba. Una exposición que acogió 50 piezas, entre ellas, pinturas al óleo, obras acrílicas, obras en telas y esculturas.

Una de estas obras es el cuadro de la mujer emiratí y la mujer mexicana que intercambian la comida típica de ambos países. Es el cuadro que capturó nuestra atención nada más llegar. Esta obra fue un regalo que le hizo la artista emiratí Amal Bin Lootah a la Embajada al finalizar la exposición.

La Embajada de México en Abu Dhabi y VIVIRENDUBAI.COM

Concluimos esta interesantísima charla con el Embajador de México en Emiratos Árabes Unidos, Luis Alfonso de Alba con una reflexión y un objetivo común. Desde las embajadas y plataformas como vivirendubai.com, tenemos que remar en la misma dirección para presentar los EAU como un lugar estratégico y seguro.

Hemos de enseñar a la comunidad hispana, cómo aprovechar las oportunidades que nos brinda este país, tanto para la vida del día a día a nivel privado, como para las relaciones comerciales y empresariales.

Por último y no por ello menos importante, hablamos de lo que puede hacer nuestra plataforma de vivirendubai.com por la Comunidad Mexicana y viceversa.

“Sin duda las colaboraciones pueden ser múltiples” asegura De Alba. “Pero la más importante es la de generar un sentido de comunidad. Ofrecer alternativas de ocio para el día a día, más allá del tópico del lujo y el glamour por el que se conoce este país. Concienciar a la población, tanto a residentes en EAU como a todos aquellos que estén valorando la posibilidad de trasladarse a alguno de los emiratos, de todo lo que ofrece este país y la cultura emiratí . Y lo importante que es la reivindicación y la promoción de nuestras raíces hispanoamericanas”,  concluye el Embajador Luis Alfonso de Alba.

¿Sabías que México exporta más que todos los países sudamericanos juntos, que Kidzania es una franquicia Mexicana y que en EAU tienen presencia importantes empresas mexicanas ?

Te lo contamos todo en el próximo artículo sobre esta entrevista con el Embajador de México en Emiratos Árabes Unidos.

Si quieres recibir por email el próximo artículo, regístrate aquí.

Espectáculo de Flamenco en Dubai

Espectáculo de flamenco en Dubai

“Authentic Flamenco Tour” llega a Dubai. Si te perdiste el “Authentic Flamenco Tour” en Abu Dhabi, ahora tienes una oportunidad única de ver este espectáculo de flamenco en Dubai los próximos 10 y 11 de noviembre. 

Tras cosechar grandes éxitos en Estados Unidos y Brasil, así como en Abu Dhabi, el “Tour Authentic Flamenco” llega a Dubái por tiempo limitado.

Espéctaculo de flamenco en Dubai.

Este espectáculo de flamenco en Dubái tendrá lugar en el “Zabeel Theatre, Jumeirah Zabeel Saray” los próximos 10 y 11 de noviembre de 2023.

Se trata de una producción originaria de la Ópera Real de Madrid y producido por SO-LA-NA Entertainment. “Authentic Flamenco Tour” reúne a profesionales galardonados internacionalmente que te harán vibrar con una actuación inolvidable.

espectaculo-flamenco-Abu-Dhabi-Paulo-Rodriguez

En esta gira internacional, “Authentic Flamenco” nos presenta a Paula Rodríguez, una reconocida artista flamenca. Paula cuenta con una extensa trayectoria y posee una completa formación en danza clásica, contemporánea y flamenca. Paula no estará sola en el escenario. La acompañan artistas de la talla de José El Escarpín, Ángel Flores, Antonio Jiménez y muchos más.

´´Authentic Flamenco Tour´´ y Paula Rodríguez

Se dice que el Flamenco no es sólo un baile. El Flamenco es arte, música, danza y cultura. El Flamenco es pasión y emoción.

No te pierdas este espectáculo de flamenco en Dubai por tiempo limitado. Puedes reservar tus entradas aquí.

Tanto si eres un amante del flamenco, como si asistes a una representación de este tipo por primera vez, “Authentic Flamenco” en Dubai te hará vivir el arte del flamenco de una manera especial que no te dejará indiferente.

El Mundo del Café Dubai 2024

El Mundo del Café Dubai 2024

El Mundo del Café Dubai 2024 (World of Coffee Dubai 2024) es la feria más importante del sector cafetero. Una exposición que reunirá a expertos y líderes de la industria cafetera de todo el mundo. Se trata de un evento que se ha posicionado como una de las ferias internacionales más grandes e importantes centradas en la industria del café.

Se trata de una exposición organizada por DXB Live, la agencia de eventos del Dubai World Trade Center (DWTC), que se celebrará del 21 al 23 de enero de 2024.

Esta exposición busca impulsar la sostenibilidad de la industria del café, así como promover prácticas agrícolas responsables y respetuosas con el medio ambiente. De modo que se pueda garantizar una continuidad en la cadena de suministro del café mediante la colaboración de comerciantes, agricultores, fabricantes y consumidores.

La industria cafetera en EAU

Es la tercera edición de esta feria, lo que demuestra el notable crecimiento del mercado del café en la región. Sin duda, este tipo de encuentros suponen una importante plataforma para dar a conocer las últimas innovaciones en el sector. Así como, ofrecer al sector cafetero la optimización de recursos en el cultivo, la producción y la distribución del café.

mundo-cafe-dubai

En esta feria el Mundo del Café Dubái 2024, se hará hincapié en las prácticas sostenibles para la industria cafetera. Se mostrarán opciones de envases ecológicos como por ejemplo bolsas de café biodegradables y reciclables. También se hablará de la producción de café neutra en carbono, que se obtiene utilizando energía renovable y en una gestión avanzada de residuos. Así como en la reducción de residuos durante la producción con métodos como el secado avanzado, la optimización en las cadenas de suministro, la agricultura orgánica y la sustitución de pesticidas.

World of Coffee Dubái 2024, también abordará el papel del movimiento del café sostenible en la conservación de los recursos hídricos. El sector cafetero es un importante consumidor de agua y tiene como objetivo mejorar la calidad del café con un impacto positivo en el medio ambiente.

La organización de esta feria considera que Dubái es el lugar perfecto para la celebración de un evento de este tipo, en gran medida por el constante crecimiento del sector en EAU. Se trata de una región en la que conviven más de 200 nacionalidades diferentes. Es por ello que ha surgido también un desarrollo de múltiples variantes del café y de la industria que rodea a este sector.

Los orígenes de la palabra café

¿Sabías que la palabra café proviene del árabe? En Arabia el café se llamaba “qahwa”, abreviatura de la palabra “qahhwat al-bun” que significa “planta del café”. Posteriormente los turcos nombraron al café “kahve”. Probablemente esta sea la palabra más cercana etimológicamente a la que hoy conocemos como café.

arabic-coffee

La historia del café. De Etiopía a Medio Oriente

Existen muchas leyendas sobre el descubrimiento de los efectos estimulantes del café. Uno de los más antiguos habla de un joven cabrero en Etiopía alrededor del año 850 d.C. Éste notaba que después de comer cierto tipo de baya, sus cabras se volvían particularmente nerviosas e inquietas.

Sin embargo fueron los monjes quienes más tarde descubrirían el delicioso aroma proveniente de la baya del café que se quemaba en el fuego. Algunos monjes solían tirar este fruto al fuego ya que no les gustaba su sabor amargo. Fue así que comenzaron a utilizar las frutas tostadas para crear una bebida, que vieron como un regalo de Dios, ya que les ayudaba a permanecer despiertos durante más tiempo.

La cultura del consumo de café se remonta al siglo XI. Fue entonces cuando se importó por primera vez café a Arabia desde su lugar de origen en Etiopía. Los persas quedaron cautivados por los efectos vigorizantes de este nuevo “vino del Islam“, puesto que el vino auténtico estaba estrictamente prohibido para los musulmanes.

En la segunda mitad del siglo XV, el café se extendió al Reino de Arabia a través de La Meca y Medina, llegando a El Cairo en 1510. En la primera mitad del siglo XVI, el café llegó a desempeñar un papel cada vez más importante en Arabia, Asia Menor, Siria, Egipto y Europa sudoriental.

¿Sabías que las primeras cafeterías se abrieron en Damasco y Alepo en 1530 y 1532?