fbpx
Thursday, 1 May 2025
Home Blog Page 252

Nuevo restaurante Olé España en Abu Dhabi – Pide tus bravas GRATIS

restaurante ole espana españa abu dhabi geo

Pide gratis una ración de patatas bravas con salsa madrileña, en el restaurante Olé España en Abu Dhabi

Oferta

El restaurante Olé España acaba de abrir en Abu Dhabi y lo celebra regalando una ración de bravas (con salsa madrileña) por cada pedido.

¿Cómo funciona?

Sólo tienes que mencionar tu carnet de miembro de En Español / Vivir en Dubai (y AD) cuando hagas un pedido o enseñarlo, si estás en el restaurante, para que te pongan una de bravas (riquísimas!!)

¿Dónde está tu carnet de miembro? Al final de la newsletter que enviamos cada semana con novedades y descuentos a los lectores de Vivir en Dubái (y AD).

Si todavía no la recibes, puedes solicitarla aquí (tardarás un máximo de siete días en recibirla por email: aquí 

Oferta válida hasta

Fecha: hasta nuevo aviso

Horario de la oferta: durante todo el horario de apertura
Teléfono para pedidos: +97126431162

Sobre Olé España

Olé España es un nuevo restaurante español en Abu Dhabi, a 6 minutos de la Embajada de España en Emiratos.

Ubicación: Airport Road, cerca del banco FAB. Mapa aquí

Abiertos desde octubre de 2020, están especializados en paella valenciana, tapas españolas como calamares, croquetas, tortilla de patata, huevos revueltos, patatas bravas con salsa madrileña, etc Además, podrás probar su fusión de sabores como el Spanish Shawarma de Ole! España

Platos recomendados

Increíble la tortilla de patatas bien presentada pero cremosa por dentro. Calamares como en la Puerta del Sol. Bravas, con salsa a la madrileña. Huevos estrellados gazpacho y ¡paella!, entre otros.

Tipo de restaurante

Restaurante español

Restaurante Olé España – Abu Dhabi

Quiero ver más ofertas y descuentos

 

30% de descuento en factura en Restaurante Bebemos

descuento restaurante bebemos vivir

30% de descuento en factura en Restaurante Bebemos

Consigue un 30% de descuento con tu carnet de En Español

Oferta

Pídete lo que quieras ya sea para cenar o comer y, al terminar, enseña tu carnet miembro de En Español y os harán a la mesa completa un 30% de descuento en tu factura final. Así de sencillo. No tendrán descuento los productos que ya tengan otra promoción, como 2×1, packs cerrados, etc.

¿Dónde está tu carnet de miembro? Al final de la newsletter que enviamos cada semana con novedades y descuentos a los lectores de Vivir en Dubái.

Si todavía no la recibes, puedes solicitarla aquí (tardarás un máximo de siete día en recibirla por email: aquí 

Descuento por miembro: 30% en factura final

Válida hasta: sin fecha de fin publicada

Horario de la oferta: durante todo el horario de apertura

Sobre Bebemos en Le Méridien Dubai Hotel & Conference Centre

Ubicado en el Le Méridien Dubai Hotel & Conference Centre, al lado del aeropuerto Internacional de Dubái. Fácil de aparcar, parquing gratuito o valet parking, en ambos casos pidiendo que te sellen el ticket.

Bebemos es uno de los principales restaurantes de comida española en Dubái.

Platos recomendados

Fideua, Paella de marisco, arroz negro, carnes y tapas

Tipo de restaurante

Restaurante español

Ficha y ubicación

Restaurante Bebemos

Quiero ver más ofertas y descuentos

 

Oferta finalizada

restaurante salón casa de tapas dubai vivir

20% de descuento en factura en Casa de Tapas

Oferta finalizada

Consigue un 20% de descuento con tu carnet de En Español

Oferta

Cuando pidas la factura de lo que hayas comido o bebido en Casa de Tapas, enseña tu carnet de VIVIR EN DUBAI/EN ESPAÑOL y os harán a la mesa completa un 20% de descuento en tu factura final. Así de sencillo. Obviamente no entran en el descuento productos con otras promociones, como 2×1, packs cerrados, etc.

¿Dónde está tu carnet de miembro? Al final de la newsletter que enviamos cada semana con novedades y descuentos a los lectores de Vivir en Dubái.

Si todavía no la recibes, puedes solicitarla aquí (tardarás un máximo de siete día en recibirla por email: aquí 

Descuento por miembro: 20% en factura final

Válida hasta: sin fecha de fin publicada

Horario de la oferta: durante todo el horario de apertura

Sobre Casa de Tapas en Le Méridien Dubai Hotel & Conference Centre

Ubicado en Dubai Creek Golf & Yacht Club, a orillas del majestuoso Dubai Creek, Park Hyatt Dubai ofrece un entorno único para albergar este restaurante español.

Gran zona de parking exterior. Casa de Tapas es conocido por sus comidas españolas divertidas, su branch y su ambiente fiestero. Las vistas al canal en este salón prácticamente acristalado son impresionantes.

Platos recomendados

Rabo de toro, Bravas, Fideua, gambas al ajillo, croquetas de jamón

Tipo de restaurante

Restaurante español

Reservas:  +971 4 295 6000

Quiero ver más ofertas y descuentos

 

Carmen será el nuevo restaurante español del hotel Al Jaddaf

acceso al restaurante Carmen desde hotel

La cadena hotelera Barceló acaba de abrir en Al Jaddaf su nuevo hotel Occidental Al Jaddaf. Ubicado cerca de Dubái Creek, es un hotel muy moderno y con influencias árabes en su diseño interior. La que es la quinta propiedad del grupo Barceló en Emiratos, aloja el que será el nuevo restaurante español en Dubái, Carmen, que abrirá en otoño. 

Nuevo restaurante Carmen

El nuevo restaurante español ubicado en el recién inaugurado hotel Al Jaddaf ofrecerá auténtica comida española tradicional y es una de las sorpresas que la cadena Barceló tiene preparadas para este otoño. Con capacidad, en condiciones normales, para un centenar de comensales, el restaurante está decorado con mucho cariño, cuidando el más mínimo detalle. El propósito es que los comensales se sientan en un auténtico restaurante español con todo el ambiente característico.

Es por ello que las veladas en el restaurante estarán amenizadas con espectáculos musicales en directo. Los responsables del restaurante quieren que Carmen sea un referente entre los restaurantes de comida española en Dubái.

El restaurante ya está terminado, si bien la fecha de apertura está prevista para el próximo otoño.

restaurante Carmen Dubai Al Jaddaf vivir
Interior del restaurante Carmen, en el nuevo hotel Al Jaddaf

acceso al restaurante Carmen desde hotel

El hotel Al Jaddaf

El restaurante Carmen está ubicado dentro del nuevo hotel hotel Al Jaddaf de 4 estrellas. En Al Jaddaf, la cadena ha querido incorporar detalles y servicios propios de un hotel de cinco estrellas, para situarlo entre los TOP de las cuatro estrellas en Dubái. La decoración del hotel está llena de elementos árabes y mediterráneos.

hall entrada hotel al jaddaf dubai vivir

Hotel Occidental Al Jaddaf Dubai

columna decoración hotel aj jaddaf dubai

 

El hotel cuenta con 365 amplias y luminosas habitaciones y suites de diseño vanguardista. Todas están equipadas con domótica, acabados de calidad y comodidades para que la estancia de los huéspedes, ya sea por negocios o por placer, sea inolvidable.

 

habitacion hotel al jaddaf dubai

Stage Lounge & Bar en Al Jaddaf

Además de las habitaciones y el restaurante Carmen, el hotel cuenta con un Pool Bar que recibe el nombre de Stage Lounge & Bar, al igual que el Stage del Hotel Occidental ubicado en Production City.  Stage Lounge & Bar, situado en la primera planta, es el lugar perfecto para disfrutar de comida callejera local, bebidas especiales y una gran variedad de shishas de diferentes sabores.

stage occidental en al jaddaf dubai vivir

Las instalaciones del nuevo hotel acogen tres restaurantes, con gastronomía de influencia mediterránea y árabe. Al margen de Carmen, los otros dos restaurantes ya están abiertos y funcionando con normalidad. Uno de ellos es un libanés, Beit Beiruty, donde se pueden saborear auténticos platos de la región de Levante. Souk dispone de un servicio de comidas durante todo el día con opciones de comida internacional.

El hotel cuenta con impresionantes vistas del centro de la ciudad y el Burj Khalifa, el edificio más grande del mundo. Es perfecto para disfrutar de inolvidables puestas de sol en Dubai.

 

 

Servicios de Al Jaddaf

Entre los excelentes servicios a los huéspedes, cabe destacar la piscina climatizada, abierta todo el año, el gimnasio totalmente equipado, la sauna y el baño turco.

baño turco hotel al jaddaf

El hotel Occidental Al Jaddaf combina el lujo y la distinción ofreciendo una experiencia única en todos los sentidos.

Cómo llegar


Si te ha gustado este artículo, también te puede gustar este otro.

La sonda de EAU llega a Marte: Misión Cumplida

sonda emiratos marte

La misión ‘ Hope’ (‘Al Amal‘, en árabe, y ‘esperanza‘ en español), la primera de Emiratos Árabes Unidos (EAU) a Marte, ha conseguido alcanzar con éxito la órbita del planeta rojo este martes. El país árabe se convierte en el quinto en alcanzar Marte (antes lo consiguieron Estados UnidosRusiaChinaEuropa India) y en la primera misión interplanetaria árabe. Se firma así el primer logro de una semana histórica en la exploración espacial, en la que tres sondas alcanzarán su destino final, en nuestro vecino cósmico.

Una misión para mapear el clima de Marte

Antes, el orbitador, viajó casi 500 millones de kilómetros durante siete meses para conseguir llegar a la órbita marciana. De las tres misiones que despegaron de la Tierra el pasado mes de julio (‘Hope’ fue la primera; seguida de la sonda China ‘ Tianwen-1’, que está previsto que realice la misma operación que la nave emiratí en apenas 24 horas; y, la semana que viene, aterrizará la misión ‘ Mars2020’, de la NASA), es la única que no se posará sobre suelo marciano, ya que la idea es que desde órbita elíptica de entre los 1.000 y los 49.380 kilómetros por encima de la superficie mapee el clima de un año marciano (que en términos terrestres son aproximadamente 24 meses). Allí no estará sola: acompañará a tres naves estadounidenses, dos europeas y una india que ya se encuentran girando sobre nuestro vecino rojo.

Riego de fracaso, 60%

‘Al Amal’ tenía que hacer una intrincada y arriesgada maniobra de giros y aceleración de motores y conseguir frenar casi en seco desde los de 121.000 kilómetros por hora a unos 18.000 km/h. «Cualquier cosa que salga ligeramente mal provocará que se pierda la nave», afirmó Sarah al-Amiri, ministra de estado de tecnología avanzada y presidenta de la agencia espacial de los EAU durante una conferencia previa. Alrededor del 60% de todas las misiones a Marte terminaron en fallos, choques, incendios o una trayectoria fallida, lo que da cuenta de la complejidad de los viajes interplanetarios y la dificultad de realizar un descenso a través de la delgada atmósfera marciana.

Sarah Amiri, directora adjunta del proyecto de una misión planeada en los Emiratos Árabes Unidos a Marte, habla sobre la misión 'Hope' durante una ceremonia en Dubai en 2015
Sarah Amiri, directora adjunta del proyecto de una misión planeada en los Emiratos Árabes Unidos a Marte, habla sobre la misión ‘Hope’ durante una ceremonia en Dubai en 2015 – AP / Kamran Jebreili

NASA-España da la buena noticia a Emiratos

Cuando se confirmó desde la antena madrileña de la NASA en Robledo de Chavela, el pequeño centro de control en EAU estalló en aplausos, si bien fue una celebración contenida debido a las normas para controlar la pandemia. Mientras, el mítico rascacielos de Dubai, el Burj Khalifa, se iluminaba con imágenes del despegue, así como con las caras de los responsables del proyecto, que se sucedían en un espectáculo de color.

 

Omran Sharaf, director de la misión de Emiratos Árabes en el Centro Espacial Mohammed bin Rashid, valoró la situación a través de un comunicado: «La inserción en la órbita de Marte fue la parte más crítica y peligrosa de la misión, ya que la sonda ‘Hope’ estuvo expuesta a tensiones y presiones a las que nunca antes se había enfrentado. Si bien hemos pasado seis años diseñando y probando sin descanso el sistema, no hay manera de simular completamente el impacto que produce la desaceleración y la navegación necesarias para alcanzar la inserción en la órbita de Marte de forma autónoma». Los ordenadores a bordo de ‘Al Amal’ han tenido que enfrentarse solos a estas maniobras, ya que existe un desfase de once minutos con la Tierra que son cruciales durante este tipo de operaciones en Marte.

Primera foto emiratí de Marte

Apenas una semana después, Emiratos Árabes Unidos publicó la primera imagen de primer plano de Marte capturada por la sonda Hope.

La foto fue tomada a 24.700 kilómetros sobre la superficie del planeta rojo. La captura la realizó una cámara a bordo de la nave espacial.

foto emiratí marte dubai emiratos
La primera imagen de Marte capturada por la sonda Hope de fabricación árabe. Publicada en su cuenta de Twitter por el Jeque Mohammed bin Rashid

Repercusión Internacional

La alegría llegó a muchos ciudadanos y residentes en Emiratos y las redes sociales enseguida se llenaron de videos y los tradicionales memes para celebrar el evento. En Emiratos, el edificio más alto del mundo, Burj Kahlifa, lo celebró con un espectáculo de luz y música especial y muchos edificios en el país se iluminaros de rojo en alusión al color de la superficie de Marte.

mars where is de valet

La noticia ha dado la vuelta al mundo e incluso ha aparecido en la prensa Israelí, que elogia la hazaña espacial de Emiratos Árabes.

Israel elogia emiratos Árabes Marte

A partir de ahora, la sonda completará una órbita del planeta cada 55 horas para capturar una imagen completa marciana cada nueve días. El diseño de esta misión permitirá a ‘Hope’ explorar los cambios en el clima marciano entre la atmósfera superior e inferior y completar la primera imagen de la dinámica atmosférica y el clima de Marte en todo momento del día y a través de todas las estaciones del año. Los primeros datos aportados por la sonda emiratí se publicarán en septiembre y se pondrán a disposición de los científicos de todo el mundo. Por su parte, los primeros resultados científicos y hallazgos del equipo científico de la misión se publicarán a principios de diciembre.

Colaboración con investigadores de EE. UU.

Los EAU eligieron colaborar con socios más experimentados en lugar de llevar a cabo el proyecto de forma unilateral o comprar la nave espacial. En concreto, sus científicos e ingenieros se aliaron con investigadores de la Universidad de California, en Berkeley, la Universidad Estatal de Arizona y la Universidad de Boulder Colorado. En esta última fue donde se ensamblaron las piezas antes de enviar la nave a Japón, desde donde se llevó a cabo el lanzamiento el pasado mes de julio.

En concreto, ‘Hope’ tiene el tamaño de un coche y ha costado un total de 200 millones de dólares (unos 165 millones de euros) entre su construcción y el lanzamiento. Sin embargo, desde los EAU hablan de que el proyecto iba mucho más allá de una simple misión espacial al planeta rojo: «Esto nunca se trató solo de llegar a Marte -afirmó Sharaf en una rueda de prensa anterior-. Marte es solo un medio para un objetivo mucho más grande». El objetivo de conseguir ponerse en el mapa como potencia espacial y referencia en tecnología en el mundo árabe. Y, de momento, los primeros pasos están siendo un éxito.

Fuente: ABC España, EL País y elaboración propia

Before the Oil: La historia de Abu Dhabi antes del petróleo

Before the Oil es un fascinante relato sobre una sociedad que casi ha desaparecido desde el descubrimiento del petróleo. Su autora, Susan Hillyard, describe con cuidado y sensibilidad las vivencias que su hija Deborah, su esposo Tim y ella tuvieron desde 1954 hasta 1958 en Abu Dhabi.

Viendo los rascacielos y edificios modernos de Abu Dhabi en la actualidad, cuesta creer que en aquella época era simplemente un pueblo de sencillas chozas con hojas de palmera.

Los años 50 fueron tiempos difíciles en el emirato, ya que no se encontró petróleo hasta 1957. No había carreteras pavimentadas, médicos ni escuelas, y mucho menos un aeropuerto. El colapso de la industria de las perlas había devastado la economía local, mientras que la búsqueda de petróleo había entrado en su tercera década infructuosa. Abu Dhabi no era más que un pueblo de pescadores. Un lugar con un fuerte sentido de comunidad y lealtad.

Un comentario resume la importancia de este libro y la historia que cuenta sobre una forma de vida desaparecida. “Usted es la única persona que recuerda Abu Dhabi como era, Umm Deborah”, le dijeron en una carta que llegó mucho después de haber abandonado el país. “El presente siempre se superpone al pasado, de modo que se olvida en una generación a menos que se escriba”.

before the oil abu dhabi vivir dubai
La familia Hillyard en 1957 con Sheikh Shakhbut y Sheikh Khalid (Wanda Jablonski)

Susan y su marido fueron la primera pareja europea en mudarse a Abu Dhabi. Construyeron su primera casa con lujos como aire acondicionado y proporcionaron servicios médicos rudimentarios a la población local.

Esto les llevó a forjar estrechas amistades con sus gentes y sus gobernantes. Susan también llevó un diario detallado, en el que se basó Before the Oil (Antes del Petróleo).

 

Deborah Henley y su hermana Susanna dicen que una reimpresión de Before the Oil, publicada por primera vez con solo 2000 copias, se había planeado desde 2008. La mala salud de su madre retrasó su republicación. Murió en febrero de 2014, a los 87 años, pero dejó la ejecutoria literaria a sus hijas, dejando la puerta abierta a una nueva edición.

Han tardado dos años más, pero por fin sale a la luz la reimpresión de este magnífico libro. Es muy posible que el punto de inflexión haya sido la decisión de las autoridades de Abu Dhabi de otorgarle un premio póstumo. Este premio fue un nuevo empuje que alentaba a la familia a que volviera a publicar su historia.

Vista aerea Abu Dhabi años 50 vivir Dubai
Vista aerea Abu Dhabi años 50

El petróleo, que se encuentra en grandes cantidades en otras partes del Golfo, sería la salvación del emirato. Aunque, cuando la búsqueda entró en su tercera década, no se encontró nada. Se tomó la decisión de comenzar a buscar bajo el lecho marino, en las aguas territoriales de Abu Dhabi.

El libro tiene un significado especial para Deborah, quien se fue de Abu Dhabi apenas después de su quinto cumpleaños. Susan regresó a Abu Dhabi muchos años después, tanto en la década de 1980 como en 2007, a un lugar que era irreconocible. Su hija estuvo aquí el año pasado para la presentación del premio Abu Dhabi por el jeque Mohammed bin Zayed, el príncipe heredero de Abu Dhabi.

“Me encanta la nueva ciudad”, dice Deborah, “pero no es lo que me viene a la mente cuando pienso en mi infancia, que era un lugar de arenas abiertas, chozas barasti, una pequeña tienda con aroma a pan horneado, Qasr Al Hosn, la playa, nuestra casa, cabras y mi gacela Smokey, camellos y burros, el dhow, no hay más coches que el nuestro, y nuestro Land Rover atrapado en la sabqa.

La pequeña Deborah delante de Qasr Al Hosn in los años '50.
La pequeña Deborah delante de Qasr Al Hosn in los años ’50.

Si quieres conocer más sobre la historia de Abu Dhabi, no dejes de consultar la nueva edición de Before the Oil, el resultado de un esfuerzo prolongado y decidido de la familia de Hillyard por compartir sus recuerdos con una nueva generación de lectores.

Before the Oil se ha vuelto a publicar en ediciones impresas y en papel. Si quieres más información puedes mirar aquí: www.beforetheoil.com.

Si te gustaría tener más conocimiento sobre Abu Dhabi, te puede interesar este otro artículo

Dabiz Muñoz, la penúltima polémica por una “paella”

dabiz munoz dubai paella
A cuenta de las polémicas que se generan el las redes sociales sobre cómo hacer una buena paella, el famoso cocinero, Dabiz Muñoz, quiso entrar al trapo con una “paella madrileña” a base de salmonetes y caviar. Y consiguió encenderlas. 

Así empezó todo

El chef de con tres estrellas Michelin, Dabiz Muñoz, propietario de DiverXO en Madrid y que próximamente podría encender sus fogones en Dubái, arrancaba la polémica con este tuit en las redes: “Paella Madrileña. ¡De salmonetes al vapor y caviar brevemente asado al sarmiento, sofrito de guindillas ahumadas y caldo de las espinas del salmonete con vino de jerez y pieles de yuzu!”.

Enseguida saltaron los defensores de la paella valenciana tradicional replicando que la auténtica se hace con pollo, conejo, garrofón, judías verdes, tomate y azafrán -y claro, sal, agua, arroz y aceite-. La batalla, acababa de empezar.

Ante tantos mensajes, Dabiz Muñoz decidió contestar demostrando la sorpresa que le habían ocasionado las respuestas de los tuiteros: “Nivel de inteligencia media de Twitter: La gente pensando que servimos paellas en DiverXO“.



Como buen provocador, al día siguiente volvió con una nueva paella, aunque esta vez con menos posibilidades de ser criticada…

Con polémicas o sin ellas, Dabiz Muñoz es uno de los mejores cocineros de la cocina española e internacional. El chef laureado por la guía Michelin, no hay duda de que nos encantaría tenerle pronto en Dubái al mando de una de esas fórmulas de restaurante con los que tantos éxitos ha cosechado.

Hacienda española pone el foco en los expats

hacienda-pillara EXPATS YOUTUBERS dubai aeat

La hacienda española afina sus objetivos y anuncia que empezará a vigilar las cuentas de los expatriados. Lo veníamos escuchando desde hace unos meses y ahora sus nuevas directrices se han hecho oficiales. La campaña se ha visto reforzada con la polémica de los youtubers (Rubius en la foto superior) que cambian de país para pagar menos impuestos. Nuestro experto en inversiones y fiscalidad, Pablo Ferreira, nos lo cuenta. 

Imagen: youtuber Rubius

Publicación Oficial en el BOE

La Agencia Tributaria española ha publicado las directrices generales de su Plan Anual de Control Tributario para este 2021, Coincidiendo con la polémica alrededor de los recientes cambios de residencia de conocidos “youtubers” a Andorra, ha dejado bien clara su postura. A partir de ahora, el colectivo de no residentes formará parte del grupo de control. Entre los sistemas para detectar los fraudes, el uso de Big Data para detectar aquellas situaciones de simulación de la residencia en el extranjero.

El paso más allá de Hacienda

En un año en el que los ingresos por vía recaudación tributaria se van a ver muy mermados debido a la crisis económica por el Covid-19, no es de extrañar que la AEAT decida ir un paso más allá. Y así lo ha anunciado públicamente, en una nota enviada a los medios de comunicación. En ella señala que hará uso de todos los instrumentos a su alcance, como el cruce de datos informáticos, en la búsqueda de esos tan preciados ingresos.

Los grandes patrimonios siempre han sido objeto de un control más exhaustivo por parte de las autoridades tributarias. Sin embargo, la novedad radica no sólo en el establecimiento de una línea de trabajo específica sobre aquellos contribuyentes con patrimonios relevantes, dotada de los mejores medios disponibles, sino también en que con este anuncio se hace partícipe del debate público.

Hacienda y la Unión Europea

Quizás no estaría de más recordar en este punto que uno de los pilares sobre los que se apoya la Unión Europea es el principio de la libre circulación de capitales y personas, el cual en más de una ocasión los tribunales han recordado a España que es extensivo a terceros estados fuera de la UE. Por lo tanto, cualquier ciudadano es libre de trasladar su residencia a aquel territorio donde considere que va a disfrutar de mejores condiciones personales y/o profesionales, siempre que lo haga de manera efectiva.

Cuando un cliente me pregunta y me pide alguna recomendación siempre le digo que es importante mantener, y en estos momentos elevar, nuestro nivel de diligencia en nuestras obligaciones como no residentes. Esto es, por ejemplo, las declaraciones trimestrales de alquileres, las declaraciones anuales por imputación de rentas, la correcta identificación de nuestra situación de no residencia en las entidades bancarias, etc.

Y, por supuesto, la más importante de todas, la elaboración de un “defense file” que justifique nuestra efectiva residencia en el extranjero.

Pablo Ferreira se dedica a la gestión patrimonial y al asesoramiento fiscal. Está especialmente enfocado a la comunidad española en los Emiratos Árabes.

Imagen: youtuber Rubius, en la palestra por haberse mudado a Andorra para ahorrar impuestos 


Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar, Manual de Supervivencia Fiscal

La música de David Guetta al mundo, desde el Burj Al Arab [Vídeos]

david guetta burj al arab vivir dubai

El Dj número 1 del mundo, David Guetta, suena en Dubái desde lo más alto del Burj Al Arab en un nuevo concierto solidario United At Home. Subido al helipuerto del icónico edificio la música de David Guetta se ha emitido en “streaming live” a millones de amantes de su música en todo el mundo. 

 

United At Home

Cuando en Dubai las restricciones apagan la música de sus restaurantes y la pandemia impide en cualquier lugar del mundo macroconciertos como los de Guetta, la música del francés sigue sonando como un fin benéfico a través de United At Home. Este sábado 6 de febrero 2021, a las 18h00, hora local de Dubái, David Guetta ha emitido la cuarta edición de este concierto solidario en favor de la infancia, unido a UNICEF y a DUBAI CARES.

Como siempre, las puestas en escena de Guetta dejan con la boca abierta y esta vez no ha sido para menos. El Dj francés ofreció una increíble sesión desde lo más alto del Burj Al Arab, en el helipuerto del majestuoso hotel, con la música, iluminación, fuegos artificiales, drones y unas vistas impresionantes.

En el momento de publicar este artículo, cerca de 1,7 millones de personas en todo el mundo habían accedido al concierto, sólo en You Tube.

Espectáculo pregrabado

Aunque en las primeras informaciones desde las redes del cantante daban la impresión de que el concierto se había emitido en directo, algunos vecinos de la zona confirmaban que a la hora del concierto el Burj Al Arab estaba completamente apagado, no había nadie en la plataforma superior ni fuegos artificiales.

Unas horas después, un mensaje de Dubai Tourism aclaraba que la emisión del concierto en las redes sociales se había realizado en directo (es decir, a la vez que la difusión en la web de David Guetta), pero que el espectáculo había sido pregrabado.

david guetta instagram

 

guetta burj al arab turismo vivir dubai

Cuarta Edición de United At Home

Guetta ha dedicado esta actuación a Dubai, ciudad a la que llama hogar “esta vez en una ciudad que está siempre en mi corazón: Dubái” invitando a sus millones de seguidores de todo el mundo a unirse y mostrar su solidaridad con los más desfavorecidos, en lo que es ya todo un acto de esperanza y optimismo en mitad de la lucha contra la pandemia.

Recientemente, David Guetta se mostraba agradecido en una entrevista al periódico local  Gulf News por haber podido recibir en Dubái la vacuna (Pfizer) contra la pandemia.

En esta nueva edición de United At HomeDavid Guetta solicitaba reunir fondos para apoyar a UNICEF y a Education Uninterrupted de DUBAI CARES, una campaña nacional que aborda el impacto del brote de COVID-19 en la educación de niños y jóvenes.

david guetta helipuerto vivir dubai

La campaña solicitaba a la comunidad de Emiratos Árabes Unidos donaciones financieras y en especial, un apoyo de los niños y jóvenes de familias con pocos ingresos que no pueden permitirse comprar un ordenador de mesa, un portátil o una tablet para unirse a sus compañeros en el aprendizaje a distancia. Si quieres colaborar, todavía estás a tiempo realizando AQUÍ tu aportación

 

David Guetta en United At Home, Dubai Edition

Ediciones anteriores

En la primera edición de United At Home, David Guetta ofreció una espectacular sesión exclusiva de hora y media desde Miami para recaudar fondos contra el coronavirus. El DJ y productor francés consiguió más de medio millón de dólares que donó a la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la Fondation Hôpitaux de France y a Feeding America.

Un mes después, Guetta celebraba la segunda edición en Nueva York, en el muelle de observación de la planta 70 del edificio Top of the Rock de Manhattan. Un evento igual de espectacular que su predecesor, con el que recaudó más de 400.000 euros.

La tercera edición de United At Home llegaba en Nochevieja, en esta ocasión en su país natal. Con una impresionante sesión desde el museo del Louvre en París, el DJ de Europa Baila volvió a recaudar fondos contra el coronavirus que donó a Unicef y Restos du Coeur, una ONG que alimenta a personas sintecho.

“Después de Miami, Nueva York y el Louvre en Paris, estoy muy orgulloso de anunciar que iremos a la cima del icónico Burj Al Arab Jumeirah para otro espectáculo de United At Home, esta vez en una ciudad que está siempre en mi corazón: Dubái”, así anunciaba David Guetta la cuarta edición.

“Hasta el momento, hemos recaudado más de 1,6 millones de dólares y subiendo, gracias a todos aquellos alrededor del mundo que han formado parte de esto. En estos tiempos difíciles, esperamos llevar confort, alegría y apoyo a través del poder de la música y las emociones. Hemos apoyado muchas asociaciones benéficas y ayudado a hacer una diferencia real en la vida de la gente durante la pandemia. Continuamos en esta dirección, apoyando a UNICED y Dubai Cares.”, continuaba el cantante el día de la presentación del espectáculo en Dubái.

Luchar contra el COVID-19 es tarea de todos

luchar contra covid dubai

Ante el reciente incremento de los casos en esta tercera ola del COVID 19 y el alarmante relajamiento en las medidas de protección para frenar la propagación del virus, la odontóloga María Pérez, reflexiona sobre la importancia de seguir las normas para luchar contra el COVID-19. Un interesante artículo que insiste en el error de bajar la guardia. 

 

Aun y cuando estemos ya cansados del COVID 19 y de leer o escuchar información al respecto, es muy importante reforzar la información y concienciar a la población sobre las medidas de protección. Vemos a diario gente con la mascarilla mal puesta y la nariz o la barbilla fuera. O con mascarillas sucias de tela o mascarillas desechables que han sido usadas de manera repetida. O vamos a sitios donde no se aplican las medidas básicas de higiene.

El profesional de la salud debe garantizar que los pacientes sean tratados con todas las medidas de protección, pero a su vez, la población en general debe cumplir a rajatabla todas las medidas de prevención y protección, involucrarse y luchar contra la propagación. Esta batalla sólo la ganaremos entre todos.

La propagación del COVID-19

El COVID-19 se propaga principalmente de persona a persona a través de pequeñas gotas respiratorias que se transportan en el aire después de toser, estornudar, hablar, gritar o cantar. También a partir de partículas más pequeñas, llamadas aerosoles, que pueden permanecer más tiempo suspendidas en el aire y desplazarse a distancias más largas contribuyendo grandemente a la transición del virus.

Estas partículas virales pueden entrar en la boca o nariz de las personas o inhalarlas al respirar, pudiendo también permanecer activas sobre superficies inertes como el cristal (5 días), plástico (3 días), madera (4 días) o metal (5 días), durando más o menos tiempo en función de la temperatura en el entorno.

Evitando la propagación del COVID-19

Un factor importante que contribuye a evitar la transición y propagación del virus es el uso apropiado de mascarillas. Las mascarillas son una barrera simple para ayudar a evitar que las gotitas respiratorias viajen de una persona a otra. Hay estudios que demuestran que las mascarillas reducen la dispersión de las gotitas solo si se cubren la zona de la nariz, el mentón y la boca. 

Se debe usar mascarilla, incluso si no se siente enfermo o si has recibido las dos dosis de las vacunas. Esto se debe a que múltiples estudios han demostrado que las personas con COVID-19 que nunca presentan síntomas (asintomáticas) o aquellas que están vacunadas también pueden portar el virus. El uso de mascarilla ayuda a proteger a quienes lo rodean en caso de que usted esté infectado y no presente síntomas. El COVID-19 se propaga principalmente entre personas que tienen contacto cercano entre sí; evite las aglomeraciones de personas.

Las mascarillas NO reemplazan la práctica del distanciamiento social y debe mantenerse siempre una distancia de al menos 2 metros, especialmente cuando se encuentra en espacios cerrados rodeado de personas con las que no convive.

mascarilla protege covid 19

¿Qué mascarilla debo utilizar?

La mascarilla a usar debe ser preferiblemente descartable, con tres capas de protección y debe quedar completamente adaptada a la cara cubriendo nariz, boca y mentón. Lávese las manos con agua y jabón por antes de colocársela o use desinfectante de manos, con al menos un 60 % de alcohol, antes de colocarse la mascarilla o después de tocar o quitarse la mascarilla. Hay personas que no tienen acceso a una mascarilla descartable con tres capas de protección y usan mascarillas de tela; si este es su caso, use una mascarilla de tela gruesa, resistente que bloquee el paso de partículas de saliva, lávela a diario y manténgala limpia todo el tiempo. Todo tipo de mascarillas, incluyendo las de tela debe poseer tres capas. La función de estas tres capas es:

  • una capa más interna de un material hidrófilo
  • una capa más externa hecha de material hidrófobo
  • una capa hidrófoba intermedia que se ha demostrado que mejora la filtración o retiene las gotas.

El uso de guantes desechables es aconsejable en la lucha contra la propagación, pero esta medida no compite con el lavado de las manos y el uso de desinfectantes con base a alcohol.

Protectores faciales

En cuanto a los visores o faceshields, estos brindan solo y únicamente protección ocular; no deben considerarse como un equivalente a las mascarillas con respecto a la protección contra las gotas respiratorias. Los estándares de pruebas de laboratorio actuales solo evalúan los protectores faciales por su capacidad para proporcionar protección ocular contra salpicaduras químicas.

En el contexto de no disponibilidad o dificultades para el uso de una máscara no médica (en personas con deficiencias cognitivas, respiratorias o auditivas, por ejemplo), las pantallas faciales pueden considerarse como una alternativa, señalando que son inferiores a las mascarillas en cuanto a transmisión y prevención. Si se van a utilizar protectores faciales, hay que asegurarse de que el diseño sea adecuado para cubrir los lados de la cara y debajo del mentón.

Las superficies y la propagación del COVID-19

Para reducir la probabilidad de adquirir o de transmitir el coronavirus es importante también limpiar y desinfectar a diario todas las superficies y los objetos en tu casa y oficina.

Todo objeto o superficie que pueda ser lavada debe hacerse con agua y jabón y para aquellas que no pueden lavarse de manera cotidiana, deben usarse desinfectantes con base de Hipoclorito de Sodio (cloro) o alcohol, las cuales deben permanecer al menos un minuto en contacto con el desinfectante antes de poder ser tocadas de nuevo.

Lavar, ese es el secreto

Mantén limpias las superficies, aun si todas las personas que viven en tu casa o transitan por tu lugar de trabajo están en buena salud. Es posible que las personas que tienen el virus no tengan síntomas, pero pueden dejar rastros del virus en las superficies que tocan.

Lávate las manos un mínimo de 20 segundos con agua tibia y jabón después de ir a la farmacia o al supermercado o de traer a tu casa comida para llevar o un periódico. Es importante que laves las frutas y las verduras bajo el chorro de agua antes de comértelas. Límpialas con un cepillo o con las manos para quitarles los gérmenes que puedan tener en la superficie y puedes también sumergirlas en una solución de agua con vinagre blanco.

Para reducir la propagación del virus, lava y desinfecta las bolsas de supermercado que puedes volver a usar después de cada uso. Lava los artículos de tela con frecuencia, y usa la configuración de temperatura más alta que recomienda el fabricante. Sécalas completamente. Usa guantes desechables cuando manejes la ropa de otra persona, tíralos a la basura cuando termines y lávate las manos.

Consejos frente a COVID-19

Es poco probable que el virus sobreviva durante el período de entrega del correo u otros artículos que se entregan a domicilio. Hay sí, una probabilidad más alta que la persona que entrega los artículos te transmita el virus, por lo que debes limitar, en la medida que puedas, tu contacto con los mensajeros y repartidores. Quizá sea mejor que dejes los paquetes fuera de tu casa varias horas o rociarlos con un desinfectante antes de meterlos en tu casa y lávate las manos después de tocar el correo o un paquete.

Para evitar la propagación del COVID-19, si vives en casa con otras personas de riesgo, te recomiendo lo siguiente. Una vez que llegues a casa después del trabajo, de pasear, vengas de hacer las compras o de hacer ejercicio, retira toda la ropa que has usado y métela directamente en la lavadora o en una bolsa de plástico para ser aislada. Dúchate y viste ropa limpia en casa. Para ser aún más cuidadoso, puedes desinfectar las suelas de tus zapatos y evitar usarlos dentro de tu casa.

Si ves a algún compañero de trabajo, familiar o amigo que presenta síntomas o no están cumpliendo las medidas de prevención, no tengas ningún reparo en explicarles que lo que están haciendo no es lo correcto, puede perjudicarles y perjudicar a otros. Piensa siempre que tu salud y la de tus seres queridos está en juego. Cumple con estas las medidas y contribuye a evitar la propagación; luchar contra la pandemia es tarea de todos.

La Dra. Maria Perez Morales es dentista y endodoncista y trabaja en The Clinic, en Dubái. Preocupada por la situación actual, le agradecemos que haya querido escribir este artículo de concienciación de COVID-19.

Fotos aportadas por la Dra. Perez Morales


 

Si te ha gustado este artículo, tal vez te guste este.