Dubái prohibirá todas las bolsas de un solo uso a partir del 1 de junio de 2024. Como ya adelantábamos el pasado mes de enero, esta prohibición es parte de una iniciativa del emirato de Dubái para eliminar totalmente los productos de un solo uso de aquí a 2026. Así lo anunciaba a principios de año Su Alteza el Jeque Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, Príncipe Heredero de Dubái.
En menos de tres meses entra en vigor en todo Dubái la prohibición de las bolsas de un solo uso, tanto de plástico como de papel. El emirato ya había ordenado a las empresas imponer un cargo de 25 fil (céntimos de dirham) para las bolsas de plástico de un solo uso desde principios de este año.
Foto de SHVETS
Sin embargo, a partir del 1 de junio, se prohibirán todas las bolsas de un solo uso en los puntos de venta de Dubái. Las tiendas no estarán obligadas a ofrecer alternativas gratuitas.
Municipalidad de Dubái. Guía de concienciación
Según una guía de concienciación publicada por la Municipalidad de Dubái el pasado jueves, entre las bolsas prohibidas también se encuentran las biodegradables.
“Las bolsas biodegradables requieren sus propias estaciones de reciclaje. Si se dejan en los vertederos, dejan pequeñas partículas de plástico (microplásticos) que pueden ser consumidas por los animales y de esta manera entrar en la cadena alimentaria”, cita textualmente este documento.
Según ha señalado Mohammed Alrayees, jefe del Departamento de Proyectos y Estrategia de Residuos del Municipio de Dubái, esta guía está dirigida a particulares, entidades del sector público, empresas privadas, corporaciones e instituciones. Actualmente está disponible online en árabe y en inglés.
El objetivo de esta publicación es responder a preguntas importantes que los consumidores y las empresas puedan tener sobre esta nueva normativa. También destaca alternativas ecológicas a los plásticos junto con consejos sobre cómo ser más sostenibles.
Foto de elagoradiario
Bolsas exentas en esta nueva normativa
Las siguientes bolsas y envoltorios quedan exentos de esta nueva normativa que entra en vigor a partir del 1 de junio de 2024.
Bolsas de pan
Bolsas utilizadas para productos comercializados online
Bolsas para contenedores de basura
Bolsas para envolver verduras, carnes, pescado y pollo
Bolsas de lavandería
Bolsas para dispositivos electrónicos
Bolsas de basura
Bolsas para almacenar cereales
Multas por incumplimiento de la normativa
En la primera fase de la prohibición, que abarca únicamente las bolsas de plástico de un solo uso, cualquier incumplimiento se castigará con una multa de 200 AED.
En el caso de nuevas infracciones en el plazo de un año, la pena se duplicará, hasta un importe de 2.000 AED.
Otras fechas clave en la aplicación de nuevas normativas
Según la agencia estatal de noticias wam, progresivamente irá aumentando la prohibición de más artículos de un solo uso.
A partir del 1 de enero de 2025, se prohibirán en toda la ciudad los productos de plástico de un solo uso, incluidos agitadores de plástico, manteles, vasos y recipientes de comida de poliestireno, pajitas de plástico e incluso los hisopos de algodón de plástico (los bastoncillos para la higiene de los oídos).
A partir del 1 de enero de 2026, la prohibición se extenderá a productos de plástico como platos, recipientes de comida, vajillas y vasos.
Dubái, una ciudad sin plástico de un solo uso de aquí a 2026
¿Sabías que hay tanto plástico en el mar…pero tanto tanto, que incluso se han formado cinco “islas” en los cinco grandes giros oceánicos que se producen en el planeta?
Si no sabes qué hacer este fin de semana, hoy te traemos las mejores playas para familias con niños en Emiratos. En EAU hay alrededor de 1.300 kilómetros de hermosas playas de arena. Playas para todos los gustos y para todos los públicos. Con niños o sin ellos, aprovecha las últimas semanas de buen tiempo en Emiratos antes de que llegue el calor sofocante.
Playas para familias con niños en Dubái
Playa JBR
¿Una playa para todos los públicos en el centro de la ciudad? Así es. JBR es una de las playas para familias con niños en Dubái más animadas y llena de actividades divertidas para toda la familia.
Foto medium.com
Cosas que debes saber sobre JBR Beach
Muchas actividades disponibles: motos acuáticas, flyboards, voleibol de playa, actividades de fitness, jogging, áreas de juegos y hasta una sala de cine.
El parque acuático inflable y la zona Splash prometen diversión para toda la familia.
Variada oferta gastronómica. Desde deliciosos lugares para desayunar hasta cafeterías modernas e incluso algunos de los mejores restaurantes de Dubái.
Se alquilan tumbonas y sombrillas.
Disponibles baños y vestuarios.
Playa 4×4
Prepárate para un día de sol y diversión con los más pequeños de la casa. Un día de playa de verdad, como en los viejos tiempos. Prepara un delicioso picnic y no te olvides de los flotadores y los cubos para jugar en la arena.
Foto myholidays.com
Cosas que debes saber sobre 4×4 Beach
Mejor si vas es un coche resistente o 4×4
No hay restaurantes ni baños cerca, por lo que es buena idea llevar bocadillos y bebidas.
Una de las ventajas de este lugar es que puedes conducir tu coche hasta la misma playa desde el amanecer hasta el atardecer, lo que lo hace muy fácil el acceso.
La bahía se curva maravillosamente y ofrece una vista espectacular que te dejará sin aliento.
Kite beach o Playa de las cometas
Kite beach es como una gran zona de juegos. Una playa enorme con mucho espacio para que tu familia y amigos pasen un día estupendo. En esta playa para familias con niños en Emiratos siempre pasa algo divertido.
Foto visitdubai.com
Cosas que debes saber sobre Kite beach
Actividades de aventura como patinaje en el parque de Skate, mini “puenting” o atrévete con el circuito de cuerdas altas.
Posibilidad de practicar un montón de deportes acuáticos: kayak, remo o esquí acuático.
La playa cuenta con muchas cafeterías geniales
Y si te gusta pasear o salir a correr, Kite Beach cuenta con un sendero perfecto de 14 kilómetros a lo largo de la costa.
Sunset Beach
Sunset Beach es el lugar perfecto para pasar el día en familia y para presenciar la hermosa puesta de sol.
Cosas que debes saber sobre Sunset Beach
Gran variedad de restaurantes y cafeterías.
Disponibles baños y vestuarios.
Playa con wifi.
Parque infantil para niños.
Playas para familias en Abu Dhabi
Playa Al Bateen
Al Bateen es un lugar popular para familias, turistas, residentes y locales. Una playa para familias con niños en Emiratos, ideal para todos los públicos y para todos los gustos.
Cosas que debes saber sobre la Playa Al Bateen
Esta playa tiene unos 800 metros de largo y tiene todo lo necesario para pasar un día divertido.
Hay un fantástico parque infantil
Cuenta con 100 plazas de aparcamiento
Gran variedad de oferta gastronómica
Actividades acuáticas como kayak o surf de remo
Isla Hudayriat
Imagínate una isla enorme con una playa impresionante que se inauguró en 2018. Si bien el resto de la isla está intacta. Justo después del Puente Hudayriat es donde encontramos esta playa.
Cosas que debes saber sobre la isla Hudayriat:
Food trucks para poder picar algo.
Instalaciones deportivas.
La playa tiene 600 metros de largo y está abierta todos los días desde las 8 de la mañana hasta las 7 de la tarde.
La mejor parte es que es gratis para todos.
También han construido tres nuevas rampas para embarcaciones y motos de agua.
Playa de A’l Bahar
Hay una franja de arena fresca conectada a la Corniche de Abu Dhabi. Esta es una playa para familias con niños en pleno centro de la ciudad. Cuenta con un montón de opciones para toda la familia.
Cosas que debes saber sobre la Playa de A’l Bahar
Gimnasio al aire libre para hacer ejercicio y mantenerte activo.
También hay canchas de baloncesto y voleibol para algunas competiciones deportivas amistosas.
Tiendas y restaurantes.
Zona de juegos.
Lo mejor es que este lugar está abierto todos los días desde las 7 de la mañana. Así que, ya sea un día soleado o una mañana fresca, siempre puedes venir aquí y pasar un buen rato.
Playa Corniche
Abu Dhabi tiene una playa increíble llamada Corniche en el centro de la ciudad. Esta playa es increíble porque está dividida en tres secciones, lo que garantiza que todos la pasen genial.
Cosas que debes saber sobre la playa Corniche:
La primera zona es Al Sahil, que es ideal para solteros y grupos de amigos.
La Puerta 2 es perfecta para familias.
La Puerta 3 está diseñada específicamente para niños. Aquí hay excelentes áreas de juego para niños, deliciosos restaurantes y muchos deportes gratuitos, como voleibol y fútbol.
Playa pública de Saadiyat
Cerca del Park Hyatt Abu Dhabi, hay una zona de arena fresca en la isla Saadiyat. Es un lugar tranquilo con costas naturales, perfecto para pasar un día divertido con amigos y familiares.
Cosas que debes saber sobre la playa de Saadiyat:
La playa tiene 400 metros de largo y ofrece aguas limpias y cálidas de color turquesa.
Puedes probar deportes acuáticos como el windsurf y la vela.
Cuando tengas hambre o sed, ¡no te preocupes! El Beach Café está ahí para servirte comidas y bebidas directamente a tu tumbona.
Cuenta con duchas, baños y vestuarios
Playas para familias con niños en Fujairah
Playa familiar de Fujairah
Esta playa es el lugar perfecto para un día de picnic en la playa. Disfruta de un día en familia con las montañas impresionantes como telón de fondo.
Cosas que debes saber sobre la playa de Fujairah
No hay restaurantes en esta playa, por lo que es una buena idea preparar un delicioso picnic con mucha comida y agua.
Tienen baños disponibles
En las inmediaciones hay aparcamiento gratuito y por SMS para que puedas pasar todo el día en las playas de arena
Playas familiares en Ras Al Khaimah
Playa Jazirat Al Hamra
La playa de Jazirat Al Hamra es un lugar de vacaciones imprescindible en los Emiratos Árabes Unidos. Ubicado a unos 35 km del aeropuerto internacional de Ras Al Khaimah, es de fácil acceso. La playa comparte su nombre con el casco antiguo de Jazirat Al Hamra y cuenta con hermosas arenas doradas y coloridas conchas marinas.
Cosas que debes saber sobre la playa de Jazirat Al Hamra:
Esta playa pública está menos concurrida que las playas privadas de los complejos turísticos, lo que la convierte en el lugar perfecto para nadar en el cálido Golfo Pérsico y tomar el sol.
Aunque esta playa no cuenta con instalaciones especiales, aún puedes pasar un día divertido trayendo tu toalla, paseando por la orilla y contemplando la impresionante puesta de sol.
Si vas con niños, puede encontrar actividades divertidas en el cercano puerto deportivo y club náutico de Al Hamra. Aquí alquilan kayaks, tablas de remo y otros botes por horas.
La entrada a la playa es gratuita, pero si desea utilizar las instalaciones de Al Hamra Marina & Yacht Club, te costará 25 AED para adultos y 10 AED para niños. La playa está abierta de 6 am a 6 pm
Playas para familias con niños en Umm Al Quwain
Playa Kite Beach Center
Kite Café en Umm Al Quwain no sólo es una playa para familias con niños en Emiratos, sino que también puedes llevar a tu mascota.
Cosas que debes saber sobre Kite Center Beach:
Disponibles tumbonas y sombrillas.
Está permitido soltar a tu mascota para que corra libremente
El agua es poco profunda, por lo que es seguro que los más pequeños jueguen en el mar.
Playas para familias con niños en Emiratos, Encuentra la que mejor se adapta a tu familia
Expo México Dubái 2024 se celebra del 11 al 13 de abril en el hotel Hyatt Regency Dubai Creek. Un evento internacional organizado por la revista “Cocineros MX por el Mundo Magazine” en colaboración con la embajada de México en Abu Dhabi. Además de la Exposición de arte mexicano “Antojos: Exposición colectiva”, en Expo México Dubái 2024 se entregan por tercer año consecutivo, los premios Taco de Oro, junto con otros 70 reconocimientos más.
Al evento están invitados tanto el Excelentísimo Sr. Luis Alfonso de Alba, Embajador de México en EAU, como otras personalidades, embajadores y autoridades locales.
Hablamos con Soledad Ornelas, CEO de la revista “Cocineros Mx por el Mundo Magazine” quién nos cuenta con detalle y emoción todo lo que va a pasar en Expo México Dubai 2024, incluida alguna que otra primicia.
Reserva tu entrada gratuita a Expo México Dubái 2024 aquí.
Arte Mexicano por el mundo en Expo México Dubái 2024
Antojos: Exposición colectiva. ANTOJOS es una muestra de arte en la que 22 artistas nos guían con sus obras por el mundo de la cocina tradicional mexicana. Colores y texturas que te transportarán en un viaje a través de los sentidos. Sin duda más de una pieza te hará sentir el antojo por la gastronomía mexicana.
Con esta exposición se busca dar visibilidad y abrir las puertas del arte a más creadores mexicanos.
Expo México Dubái 2024 y la gastronomía mexicana
En Expo México Dubái 2024 se celebra la esencia de la gastronomía mexicana por el mundo. Los premios Taco de Oro 2024 premian el esfuerzo mundial de muchos profesionales por difundir la excelencia gastronómica de México en todo el mundo.
Dubái acoge por tercer año consecutivo esta gala en la que se entregan los premios “Taco de Oro”, así como otros 70 reconocimientos más. Dos días de exposiciones, conferencias y reuniones en los que se presentan diferentes proyectos.
Expo México Dubai 2024 es la plataforma perfecta para el sector de la gastronomía mexicana, donde las empresas pueden presentar los productos mexicanos al público de Medio Oriente.
¿Qué es el Taco de Oro y qué representa la estatuilla?
Los premios Taco de Oro es el evento más grande del mundo de la gastronomía mexicana. Estos premios reconocen el trabajo de los mexicanos que comparten la gastronomía de este país por todo el mundo.
La estatuilla del “Taco de Oro” realizada por el escultor Jose Luis Ponce, simboliza la esencia del metate, que es la herramienta ancestral que se utilizaba para moler el maíz, la base de la tortilla. Mientras que el brazo de la estatuilla sostiene un taco de frijoles. Este galardón, recubierto con oro de 24 quilates y decorado con intrincadas incrustaciones de diamantes negros, es más que un premio culinario.
Sin duda estos premios son un tributo a la tradición y a la exquisitez de la gastronomía que trasciende culturas, honrando la contribución mexicana a la gastronomía global.
Otros galardones y novedades en Expo México Dubái 2024
Este año, además de las 10 estatuillas de “Los Tacos de Oro 2024”, también se hará entrega de otros galardones, algunos de ellos por primera vez.
El prestigioso y reconocido escultor mexicanoJose Luis Ponce es quien ha relizado los trofeos y medallas que se entregan en esta gala de Expo México Dubai 2024.
La Concha de Oro
“La Concha de Oro” es un prestigioso galardón que simboliza uno de los panes más consumidos en México, se otorga anualmente dentro del evento “Taco de Oro Dubai” a los mejores panaderos y reposteros mexicanos.
El premio simboliza este pan dentro de un molino de trigo. La concha está cuidadosamente recubierta con oro de 24 quilates y este año en particular, se distingue aún más con dos incrustaciones de diamantes negros genuinos. Este reconocimiento agrega un toque de distinción y excelencia a la labor de los destacados profesionales de la panadería y la repostería mexicana en todo el mundo.
En primicia Soledad Ornelas, nos cuenta que este año, además de los premios “Taco de Oro” y “La Concha de Oro”, este año se entrega por primera vez “El Changarro de Oro” y el “Contenedor de Oro”, entre otros.
El Changarro de Oro
“El Changarro de Oro” cuya estatuilla representa la típica tiendita mexicana, premia al mejor empresario mexicano a nivel mundial.
El Contenedor de Oro
Por otro lado, el “Contenedor de Oro” premia por primera vez al mejor distribuidor de productos mexicanos alrededor del mundo.
Sin duda, Expo México Dubái 2024 pone a México, a su gastronomía, su arte y su cultura en el lugar que se merece. Reserva tu entrada gratuita para Expo México Dubái 2024aquí.
Las vacaciones escolares de primavera ya están aquí. Además, este año tres semanas en vez de dos, ya que coinciden las vacaciones de primavera con los días festivos del Eid Al Fitr. Las escuelas privadas en Dubái cierran del lunes 25 de marzo al lunes 15 de abril de 2024. Pero, ¡que no cunda el pánico! Para algo se inventaron los campamentos de primavera.
Aventura Parks
Aventura Parks es el parque de tirolinas más grande de Medio Oriente y durante estas vacaciones recibe a niños de entre 5 y 12 años. Hay varias temáticas en estos campamentos de primavera en Dubái: perdidos en el espacio, parque jurásico o ciencias. Durante estos campamentos, los niños además de hacer nuevos amigos, pueden aprender nuevas habilidades y familiarizarse con diferentes mascotas.
Expo City Dubai
Desde artes y manualidades hasta sesiones de movimiento y exploración al aire libre. Cada día está repleto de actividades creativas, talleres prácticos y diversión. Un campamento lleno de actividades divertidas y emocionantes al aire libre para niños de entre 5 y 12 años. El campamento de primavera de Expo City Dubai ofrece la combinación perfecta de risas, aprendizaje y recuerdos duraderos.
Bounce Dubái
Bounce tiene un campamento de primavera en Dubái genial para los niños más atrevidos, saltarines y acróbatas. En este campamento, los niños aprenden sobre el espíritu de equipo y la competencia sana.
Courtyard Playhouse
El teatro Courtyard Playhouse, creado y aprobado por la Autoridad de Conocimiento y Desarrollo Humano de Dubái (KHDA), ha segregado sus campamentos según la edad y habilidad de cada niño. Por lo que los futuros actores tienen una amplia variedad de actividades para elegir.
Niños de entre 4 y 7 años
Para niños de 4 a 7 años, hay sesiones por la mañana y por la tarde. Cada día los mini narradores exploran un nuevo libro ilustrado, participan en juegos de teatro, mímica, juegos de rol, así como en artes y manualidades.
Jóvenes actores de 8 a 11 años
Por otro lado, los futuros jóvenes actores de 8 a 11 años pueden explorar a Percy Jackson y el mar de los monstruos de Rick Riordan durante la primera semana; o a Charlie y la fábrica de chocolate de Roald Dahl en la segunda semana. Un campamento donde aprenden sobre narración, presencia escénica, caracterización y trabajo en equipo.
Campamento para mini narradores, jóvenes actores y artistas
En este campamento de primavera en Dubái para mini narradores, los jóvenes de entre 12 y 14 años exploran la ciencia ficción, la autoexpresión y la espontaneidad.
Al final de la semana, habrá una exhibición para amigos y familiares.
Instituto de Arte y Colores
Colors Art Institute tiene un campamento de primavera en Dubái único. Un campamento cinematográfico bajo la dirección de la cineasta Fatemeh Fereydoun. Niños de entre 7 y 12 años, así como jóvenes de 13 a 18 no sólo aprenden a contar historias a través de la gran pantalla, sino que también pueden aprender a crear un cortometraje.
Dubai Mall
En centro comercial más grande del mundo tiene un campamento de primavera diferente y dinámico. Un campamento lleno de diversión. Cuatro días en un lugar diferente cada día: KidZania, el Acuario y Zoológico Subacuático de Dubái, la pista de hielo de Dubái y el Burj Khalifa (a At the Top en el nivel 124) donde podrán jugar en la sala de juegos Play DXB y ver películas en Reel Cinemas.
Gymboree Play and Music
Gymboree Play and Music organiza un campamento de vacaciones de primavera en Dubái con un sinfín de actividades para niños de dos a cinco años. Cada semana tiene un tema diferente: Risas en el jardín, la primera semana; y Granja y diversión la segunda. Sesiones de gimnasio, actividades sensoriales, juegos de roles, presentaciones musicales, sesiones de mini chef, narraciones y creación de arte para los más pequeños de la casa.
Centro de Artes Jameel
Jameel Arts Center tiene un campamento de primavera en Dubái diseñado para niños de seis a doce años, lleno de creación artística, exploración y descubrimiento. Los aspectos más destacados incluyen visitas diarias a la Biblioteca Jameel, los Jardines de Artistas y recorridos interactivos por exposiciones. También hay actividades prácticas.
Liga Academy UAE
Para las futuras estrellas del fútbol, Liga Academy UAE tiene un campamento de primavera en Dubái para niños y jóvenes de entre 6 y 18 años. El campo es cubierto, por lo que no hay que preocuparse por el calor y los entrenadores están certificados por la UEFA.
Millennium Place Barsha Heights
Si tienes un futuro chef en casa este campamento es perfecto para niños de entre 5 y 10 años e incluye actividades como cocina, manualidades, caza al tesoro y arte con toallas.
OliOli
Los jóvenes inventores tienen una cita en OliOli Dubai. Un campamento de primavera en Dubái del 25 de marzo y el 5 de abril para niños de entre 4 y 10 años. En este campamento, los niños aprenden sobre ingeniería, arte y matemáticas.
Hay un sinfín de opciones de Iftar en Abu Dhabi. Así que para que no te vuelvas loco buscando, en Vivirendubai.com hemos seleccionado los mejores Iftar en Abu Dhabi por menos de 200 AED. Desde platos típicos y tradicionales de Medio Oriente, hasta menús internacionales, pasando por un increíble Iftar en el Zoo de Abu Dhabi.
Roots Yas Acres
Ubicado dentro del Yas Acres Golf and Country Club, este restaurante familiar ofrece comida típica de Medio Oriente y platos internacionales durante Iftar. Podrás disfrutar de estaciones de cocina de shish tawouk y chuletas de cordero, además de otros platos como lasaña, pollo al pesto y estofado de cordero. 120 AED por persona. Horario: desde la puesta del sol en adelante. Roots Yas Acres. Yas Island
Emirates Park Zoo
Foto Emirates Zoo
¿Te imaginas un Iftar en el Zoo?
Los peques de la casa van a alucinar. Este es uno de los Iftars en Abu Dhabi más singulares y originales. En Emirates Park Zoo and Resort os espera una velada familiar que incluye entrada de cortesía al Emirates Park Zoo and Resort, un buffet Iftar tradicional y la oportunidad de participar en actividades interactivas para dar de comer a los animales. Todo por 119 AED por persona. Todos los días desde el atardecer en adelante. Emirates Park Zoo and Resort, 12th St. Al Bahyah. Abu Dhabi.
Flavours Radisson Blu Hotel & Resort Al Ain
En Radisson Blu Hotel Al Ain se puede romper el ayuno con una variedad de cocinas que se ofrecen en el restaurante del hotel abierto todo el día. El cordero ouzi es lo más destacado de esta comida, que también incluye varias estaciones de cocina en vivo, una sección de postres y jugos con temática del Ramadán. 159 AED por persona. Horario: desde la puesta del sol hasta las 10 pm. Flavours Radisson Blu Hotel & Resort Al Ain. Al Sarouj, Al Ain
Lastest Recipe
El bistró francés del restaurante Le Meridien Abu Dhabi ofrece un buffet árabe a la hora del Iftar. Rompe el ayuno con dátiles y bebidas de Ramadán, antes de pasar a sopas calientes, ensaladas frescas y una variedad de panes, seguidos de mezze árabe frío y caliente, parrilladas mixtas y una sección de postres. 199 AED por persona. Horario: desde la puesta del sol en adelante. Le Meridien, Abu Dhabi.
Jing Asia
El restaurante asiático del Crowne Plaza Yas Island ofrece cocina árabe en su buffet Iftar. Los platos incluyen mezze frío y caliente, así como platos principales abundantes de cordero, pollo y marisco. 159 AED por persona. Horario: de 6 pm a 10.30 pm. Jing Asia, Yas Island.
Isla Bab Al Nojoum Hudayriyat
Este establecimiento de la isla Hudayriyat ofrece un Iftar junto a la playa con platos árabes tradicionales. kebabs de ternera, kofta de cordero, biryani de pollo, ouzi de cordero y shish tawouk, además de una variedad de ensaladas y mezze. También hay una sección de postres con dulces árabes. Es Iftar en Abu Dhabi es un evento familiar con actividades como lanzamiento de aros, tiro al aro y Jenga gigante. 160 AED por persona. Horario: desde la puesta del sol en adelante. Isla Bab Al Nojoum , Hudayriyat
La Dra Marta Calatayud, reconocida oftalmólogo en la clínica Barraquer Eye Hospital de Dubái, con una experiencia de más de 20 años como oftalmólogo. Está especializada en cirugía del segmento anterior, córnea y superficie ocular, así como en oftalmología general y pediátrica.
Sobre la Dra. Marta Calatayud
La Dra. Marta Calatayud es experta en cirugías de las afecciones corneales más complejas de Catarata y Queratocono. Su objetivo clínico es mejorar la visión al máximo nivel posible en el Barraquer Eye Hospital de Dubái.
Especialidades de la Dra. Marta Calatayud
La Dra Marta Calatayud está especializada en cirugía del segmento anterior, córnea y superficie ocular, además de oftalmología general y pediátrica.
Estas son sus especialidades.
Cirugía de cataratas
Queratocono
Eliminación de pterigión
Patologías de la superficie ocular
Trasplante de membrana amniótica
Trasplante de córnea (queratoplastia)
K-Pro, queratoprótesis de Boston
Reconstrucción de la superficie ocular
Trauma de córnea
Actividad editorial, congresos y proyectos benéficos
Ha publicado artículos periódicamente en revistas internacionales, varios capítulos de libros y continúa su actividad editorial con la última publicación de un libro electrónico dedicado a la Cirugía Corneal con OCT Intraoperatoria.
La Dra. Marta Calatayud también ha colaborado durante varios años con organizaciones benéficas que viajaron a Etiopía para realizar cirugías de cataratas y superficie ocular con la ONG Proyecto Visión. Es miembro de la Real Academia Nacional de Medicina de España, así como de la Real Academia de Medicina de Aragón.
La Dra. Calatayud continúa su desarrollo académico, en el tratamiento de la córnea, con presentaciones científicas en congresos nacionales e internacionales europeos y americanos.
Si necesitas una visita oftalmológica, no dudes en pedir cita con la Dra. Marta Calatayud en el Barraquer Eye Hospital.
El episodio de Phil Rosenthal en Dubái sorprende por los lugares escogidos para este capítulo. Sin duda se trata de un homenaje a una ciudad que va más allá de lo que se suele dar a conocer. Phil Rosenthal en Dubái ha querido dar visibilidad también a lugares auténticos y tradicionales, además de otros más sofisticados.
Si aún no lo has visto esta mítica serie de Netflix, abajo te dejamos el enlace para que puedas verlo. Eso sí, te recomendamos que lo hagas con el estómago lleno, de lo contario vas a sufrir. Otro consejo, aunque hagamos un poquito de “spoiler”, es que no te quedes con el primer clip del capítulo, en el que Phil Rosenthal en Dubái, se come una de las hamburguesas más caras del mundo.
En el capítulo de “Somebody Feed Phil” en Dubái, Phil empieza comiéndose una hamburguesa con queso envuelta en oro de 24 quilates en el restaurante At.mosphere en el piso 122 del Burj Khalifa.
Foto philrosenthalworld.com
El inicio de este episodio hace pensar que estamos ante otro de los muchos programas televisivos en los que sólo se ve el lujo y la ostentación presentes en esta ciudad. Sin embargo, este programa de Phil Rosenthal en Dubái, es todo un homenaje al Dubái auténtico y tradicional, sin olvidar el aspecto humano detrás de cada servicio.
“Somebody Feed Phil” es una serie que lleva a este enérgico productor y creador de televisión estadounidense por todo el planeta, en busca de los mejores platos del mundo. En este caso, en el quinto episodio de la séptima temporada, Phil ofrece una visión refrescante de cómo es realmente Dubái.
Tras visitar At.mosphere, Phil se dirige a Orfali Bros, el restaurante número uno en Oriente Medio y el norte de África. Aquí prueba kombucha casera, tostadas de maíz, panecillos de caviar, berenjenas ahumadas y bolas de masa wagyu, entre otros. Para terminar con una hamburguesa increíble, sin oro, pero alucinante. También una de las mejores del mundo.
En el Restaurante Nihal, Phil se reúne con su amigo y vlogger de viajes Drew Binsky y su esposa Deanna para almorzar y disfrutar de una deliciosa comida hindú. Conversan sobre viajes mientras comen unos baradhas (sabrosos panqueques hindús).
Después del almuerzo, Phil, Drew y Deanna se detienen en “Arabian Tea House“, la casa del té para continuar con esta experiencia gastronómica. Aquí conocen a los propietarios Rania y Ali, donde degustan cordero machboos, pollo saloona y cordero tikka, ¡sin olvidarnos del té!
Para hacer un poquito de digestión, toca excursión en el desierto de Nara. Aquí conoce a Mohammad de “Nara Desert Escape” quién le acerca al mundo de la cetrería. Y como no podía ser de otra manera, el día en el desierto acaba con un madfoon de cordero árabe.
Foto philrosenthalworld.com
La experiencia de este capítulo de Phil Rosenthal en Dubái, continua en Bait Maryam, que se traduce como la casa de Maryam, donde Phil disfruta de una comida casera en la ciudad de Dubái. La hija de Maryam, Salam Daqqaq, cocina la comida palestina/jordana que su madre cocinaba para ella cuando era pequeña. Phil prueba el kibbeh nayyeh, un plato de cordero crudo. Pero sin duda, uno de los momentos más emotivos del programa es cuando Salam le cuenta a Phil la conmovedora historia sobre sus inicios en Dubái.
Foto philrosenthalworld.com
Para hacer hueco a la siguiente experiencia gastronómica de Phil Rosenthal en Dubái, Phil se dirige a Ski Dubai. En esta pista de esquí cubierta en el centro comercial de los Emiratos, Phil se reúne sus nuevos amigos, Logan y TJ para montar en trineo.
Foto philrosenthalworld.com
Phil también explora el barrio de Al Ras en Dubái con el guía turístico Arva Ahmed. Con él prueba el regag (un pan iraní parecido a un crepé) con huevo, patatas fritas especiadas y salsa de pescado. Aunque lo más divertido durante su paseo por este barrio es ver a Phil probar por primera vez el chocolate con leche de camello.
Tras un baño de realidad y autenticidad por el barrio tradicional de Al Ras, este capítulo de Phil Rosenthal en Dubái, acaba en el fascinante restaurante Ossiano en el hotel Atlantis.
Un restaurante donde nada es lo que parece y donde magia y gastronomía se unen en un viaje a través de los sentidos. Aquí conoce al chefGregoire Berger para cenar erizo de mar con helado de kimchi, entre otros manjares, a la luz de velas que no son velas…y hasta aquí podemos leer.
Foto Medium.com
Fuente de contenido y fotos philrosenthalworld.com
Ver el capítulo entero de Somebody Feed Phil en Netflix.
Estos son algunos de los impresionantes megaproyectos en Abu Dhabi previstos para un futuro no muy lejano. Algunos de ellos ya están en marcha. Desde museos hasta zonas residenciales de lujo, pasando por zocos, zonas comerciales o la piscina de olas artificiales más grande del mundo.
Ferrocarril Etihad
Etihad Rail unirá 11 ciudades de los siete emiratos para el año 2030 y posiblemente es uno de los megaproyectos en Abu Dhabi más grande que llega a los Emiratos Árabes Unidos.
Construido según estándares internacionales, el ferrocarril une ya los principales centros de comercio, industria, manufactura, producción y logística. Así como todos los principales puntos de importación y exportación de los EAU, formando parte integral de la red ferroviaria planeada por el Consejo de Cooperación del Golfo (GCC)
En enero de 2020 comenzó la construcción de la ampliación de esta red para conectar los siete emiratos de EAU, desde Ghuwaifat en la frontera con Arabia Saudita hasta Fujairah en la costa este.
Etihad Rail ofrece una serie de beneficios de vanguardia: es más barato, más rápido, más seguro, más fiable y ofrece servicios más sostenibles desde el punto de vista medioambiental.
Museo de Historia Natural
La isla Saadiyat en Abu Dhabi albergará un Museo de Historia Natural. Está previsto que se abra en 2025 y contará con interesantes exhibiciones seleccionadas para iluminar la historia de 13.800 millones de años del universo y un centro de investigación científica.
Museo Nacional Zayed
Otro de los megaproyectos en Abu Dhabi a destacar es el Museo Nacional Zayed que además de una maravilla arquitectónica, será el hogar apropiado para la inspiradora historia de los EAU y su visionario fundador. Ubicado en la isla Saadiyat, que ya es sede de tanta importancia cultural, la impresionante estructura diseñada por Foster & Partners incluirá una torre de 123 metros de altura.
La galería principal estará dedicada a una colección de enseres destacados durante la vida del Jeque Zayed Bin Sultan Al Nahyan, el hombre y su liderazgo en el viaje de la unificación del país y más allá. Habrá espacio para exposiciones sobre cetrería y conservación, tierra y agua, historia y sociedad, ciencia y aprendizaje, fe y el islam, etc. También albergará la gran Biblioteca Sheikh Zayed. Las obras del edificio comenzaron en 2019, pero aún no se sabe con exactitud cuando abrirá al público.
Guggenheim Abu Dhabi
Siguiendo en la cultural isla de Saadiyat, el Museo Guggenheim Abu Dhabi, diseñado por Frank Gehry, añade un elemento bastante interesante al horizonte de este distrito cultural de Saadiyat. Fieles al espíritu del Guggenheim (y concebidos en colaboración con la Fundación Solomon R. Guggenheim), los planos del edificio presentan un diseño contemporáneo, poco convencional.
En su interior, 28 galerías en una extensión de 11.600 m², además de los 23.000 m² adicionales de espacios de exposición contenidos dentro de los distintivos conos y terrazas adjuntos al edificio. Se espera que las obras concluyan en 2025.
TeamLab Phenomena Abu Dhabi
Considerado como “el hogar de la curiosidad infinita“, teamLab Phenomena es uno de los megaproyectos de Abu Dhabi más esperados.
Creada por el mundialmente aclamado colectivo de arte teamLab, con sede en Tokio, esta exploración multisensorial de obras de arte experienciales cubrirá 17.000 metros cuadrados y le ofrecerá espacios inspiradores en una maravillosa intersección de arte y tecnología. Todavía no hay fecha de apertura publicada pero más del 70% de las obras ya han concluido.
Zoco Tradicional
Se han revelado planes para transformar un tramo de 245.000 metros cuadrados de la Zona W64 de Abu Dhabi con vistas a la Gran Mezquita Sheikh Zayed, en un sofisticado complejo de ocio y entretenimiento con paredes blanqueadas. Desde los callejones sombreados del mercado de estilo tradicional de los EAU hasta los frondosos patios abiertos, el hotel frente al mar y el nuevo y vibrante distrito de restaurantes, es un proyecto que de alguna manera está en sinergia con el vecindario al que se une.
Surf Abu Dhabi
Surf Abu Dhabi está a punto de inaugurarse y será la instalación de olas artificiales más grande y avanzada del mundo, según la Agencia de Noticias de los Emiratos. Ha sido diseñado en asociación con una organización liderada por los mejores surfistas del mundo. El brasileño Gabriel Medina ha tenido la oportunidad de probar las instalaciones antes de la apertura al público.
Surf Abu Dhabi ofrece el recorrido más largo del mundo del surf artificial y se prevé que se convierta en sede para albergar grandes competiciones internacionales.
Las instalaciones no sólo serán sede de surfistas profesionales, sino que también acogerá a aquellos principiantes. Sin duda, Surf Abu Dhabi se convertirá en uno de los mejores lugares para practicar surf en los Emiratos Árabes Unidos.
Velódromo Abu Dhabi
Su apertura está prevista para 2025 y será la primera pista de ciclismo cubierta de categoría 1 de la región. Esto lo hace capaz de albergar campeonatos internacionales y acoger todo tipo de torneos en pista. Las características destacadas incluyen una pista en la azotea, con una pendiente ciclista de 600 metros que se eleva a lo largo de las paredes externas, mostrando una pintoresca vista de 360 grados de Hudayriyat y el horizonte de los rascacielos de Abu Dhabi.
Residencias Louvre Abu Dhabi
Abu Dhabi albergará el primer proyecto residencial que llevará el nombre del Louvre. Louvre Abu Dhabi Residences Aldar será un complejo residencial de 400 apartamentos, con impresionantes vistas al mar y al icónico museo de Louvre Abu Dhabi.
Una zona residencial de lujo que incluye “Le Salon Détente”, un salón para residentes con obras de arte seleccionadas por los expertos del museo, un cine privado para 12 personas, un centro de bienestar, además de gimnasio, salas de sauna, espacios para yoga y meditación, una sala de juegos interior para niños, etc.
Este complejo forma parte de Saadiyat Grove (ver más abajo), un desarrollo de 242.000 metros cuadrados y valorado en 10.000 millones de dírhams que también incluirá atracciones comerciales y de entretenimiento, otras propiedades residenciales, dos nuevos hoteles y espacios de trabajo conjunto.
Nobu Hotel y Club de Playa
Otra marca icónica que llega a Abu Dhabi es Nobu. Y no, no nos referimos al restaurante. Los residentes de la capital de los Emiratos Árabes Unidos pueden esperar algo más que buena comida japonesa, ya que en 2026 se abrirán en Abu Dhabi un club de playa, un hotel de lujo y elegantes residencias de marca. Los conceptos se abrirán en colaboración con las propiedades de Aldar en la pintoresca playa de Mamsha en la isla de Saadiyat, formando parte del centro cultural y culinario de Saadiyat Grove.
Dentro del impresionante hotel frente a la playa, los huéspedes podrán registrarse en una de las 165 habitaciones y suites lujosas y modernas. En el hotel, los huéspedes podrán cenar los aclamados platos japoneses del chef Nobu Matsuhisa en el primer restaurante Nobu de Abu Dhabi.
Arboleda Saadiyat
Saadiyat Grove desempeñará un papel importante en la apariencia y el diseño de la isla Saadiyat. Un proyecto combinado de ocio, comercial y residencial que parece vincular los megaproyectos culturales individuales y el distrito de entretenimiento frente a la playa de Mamsha Al Saadiyat. La plaza principal contará con más de 70 tiendas, un gimnasio, un cine, oficinas y 50.000 metros cuadrados de espacio gastronómico. Además del complejo residencial de El Louvre citado anteriormente.
Reurbanización de Mina Zayed
Mina Zayed, que lleva el nombre del padre fundador de los Emiratos Árabes Unidos, es una comunidad portuaria con más de 40 años de antigüedad y jugó un papel decisivo en el meteórico crecimiento de Abu Dabi como centro comercial.
Este megaproyectos en Abu Dhabi de tres millones de metros cuadrados tiene como objetivo crear un destino que combine vivienda, turismo y entretenimiento, además de aprovechar la reputación de la zona como un colorido centro comercial. Cuando se complete el proyecto, los visitantes podrán disfrutar de experiencias de compras mejoradas, como un nuevo mercado de pescado, un mercado de temporada y un zoco de plantas remodelado.
Isla Ramhan
La última isla confirmada entre los megaproyectos de Abu Dhabi es la isla Ramhan. Está ubicada justo al este de la isla Jubail, la cual está experimentando una transformación impresionante.
Se prevén planes para la construcción de 1.800 villas, un hotel de lujo de 120 habitaciones y 900 apartamentos en el puerto deportivo. En cuanto al ocio, cabe destacar una zona de 1,7 kilómetros de tiendas, 120 amarres en el puerto deportivo, un centro de bienestar, restaurantes, un chiringuito en la playa comunitaria, espacios verdes, pistas para correr, guardería, mezquita, escuela y un largo etc. El complejo residencial del proyecto se dividirá en cuatro comunidades: Marine, Breeze, Cove y Views. Sin olvidarnos de las “villas flotantes” con vistas abiertas al mar.
¿Sabías que hay opciones de “Iftar” en Dubái por menos de 100 AED? En Dubái hay una gran variedad de posibilidades para disfrutar de estas comidas al atardecer. “Iftar” en Dubái para todos los públicos y bolsillos. A continuación te traemos los mejores “Iftar” económicos en Dubái. Incluso cajas de “Iftar” para llevar.
Ramadán en Dubái es uno de los períodos más importantes del año, así como para toda la comunidad musulmana. El mes santo de Ramadán es un momento de reflexión espiritual, de comunidad, pero también de celebración y alegría.
Foto News Gulf
Como sabrás…y si no lo sabes te lo contamos nosotros, durante Ramadán, los musulmanes se abstienen de comer y beber desde el amanecer hasta el atardecer. De esta manera, elevan su nivel de sumisión espiritual y física a su fe mediante el ayuno durante el día.
Por ello, antes de que salga el sol, realizan una comida bastante copiosa, que es el “Suhoor”, la comida antes del amanecer; mientras que “Iftar” marca la ruptura del ayuno al atardecer. Estas comidas comunitarias se convierten en momentos sociales y de celebración. Reuniones familiares o con amigos para compartir momentos espirituales y comidas deliciosas.
Foto Visitdubai.com
Por eso, tanto si estás de vacaciones en EAU o vives en Dubái, Abu Dhabi o cualquier otro emirato, tienes que vivir esta tradición al menos una vez.
Hay un sinfín de opciones de “Iftar” en Dubái, pero en muchas ocasiones son un tanto sofisticados o en hoteles de lujo. Opciones no aptas para todos los bolsillos. Por ello, desde Vivirendubai.com queremos animarte a que vivas la experiencia típica de un “Iftar”, pero sin arruinarte.
A continuación, hemos seleccionado los mejores “Iftar” en Dubái por menos de 100 AED. Incluso opciones de “Iftar” para llevar.
Allo Beirut
Para disfrutar de un “Iftar” en Dubái informal y económico, apunta en tu lista el restaurante libanese Allo Beirut. Un menú especial de cena por tan sólo AED 89 por persona. También tienen la opción de envío a domicilio por AED 75 si prefieres quedarte en casa.
Todos los días desde el atardecer hasta las 8 pm. Varias ubicaciones: Hessa Street y Motor City.
Buffalo Wings & Rings
Alitas y anillos de búfalo. Disfruta de un “Iftar” en Dubái diferente e informal al más puro estilo americano. Un menú de dos platos por AED 59 por persona o AED 99 para dos personas.
Todos los días desde el atardecer hasta las 8pm. Liberty House, DIFC Cluster U y JLT
“Iftar” en Dubái para llevar en Alkebulan Expo City
En la zona gastronómica o “food court” de Expo City Dubái existen opciones de cajas de Iftar para llevar. En este caso, la caja Iftar de Alkebulan para llevar es de inspiración africana.
La caja Iftar incluye granola de cacao con yogurt, pastel de café con cardamomo y naranja, samosa de verduras y fataya de pollo. Por otro lado, la Sweet Box o caja dulce incluye delicias como macarrón de rosa de hibisco, barra de dátiles especiados, bombón de praliné de nueces, barra Congo y galletas. AED 50 (caja iftar), AED 65 (caja dulce).
Todos los días desde el atardecer en Expo City Dubai. Disponible en Eat App. Otras experiencias de Iftar en Expo City Dubai aquí.
Cajas de Iftar para llevar en Expo City Dubai
Además de variadas opciones de “Iftar” en Expo City Dubái, puedes disfrutar de muchas actividades infantiles, mercadillos y mucho más. Si vas con niños no te puedes perder el parque de hinchables más grande de la ciudad. Disponible sólo durante este mes de Ramadán 2024.
Gardenia
Ubicado en el complejo Al Jaddaf Rotana, el “Iftar” en Gardenia es muy económico por tan sólo AED 75 por persona. El buffet incluye platos árabes tales como kamrudin, mutable, labneh ball, ouzi y muchos postres.
Todos los días, desde el atardecer hasta las 8.30 pm. Arabian Park Dubai, Complejo Al Jaddaf Rotana.
Hotel Ibis Dubái Al Barsha
Disfruta de un “Iftar” en Dubái tradicional con platos árabes, como cordero mandi, kebabs de ternera, shish tawook y pescado harra. AED 95 por persona o AED 49 para socios Ibis.
Todos los días desde el atardecer hasta las 10 pm. Ibis Dubái Al Barsha, Sheikh Zayed Road.
Jones The Grocer
Jones The Grocer te ofrece un “Iftar” en Dubái de calidad y a un precio muy asequible. Los platos principales incluyen pollo chermoula a la parrilla y arroz pilaf enjoyado, lubina a la plancha o risotto con azafrán y langostinos. De postre, pastel de leche con azafrán especial de Ramadán o pudín de dátiles. AED 79 (menú de dos platos), AED 99 (menú de tres platos).
Desde el atardecer hasta las 10 pm. Ubicaciones: Jones The Grocer, incluida Palm Jumeirah.
Senecio Hookah Lounge, Blue Beach Tower
En este “Iftar” en Dubái puedes disfrutar los platos tradicionales árabes, como mandi y kebab, con un toque de sabores internacionales como pasta y sushi.
Platos típicos árabes
También hay una sección del tradicional dulce árabe kunafah y otra selección de postres variados para elegir. Durante toda la noche hay tés, cafés y refrescos disponibles, así como un menú de shisha. AED 99 (adultos).
Desde el atardecer hasta las 9 pm. Torre Blue Beach, The Walk – Jumeirah Beach Residence.
Wagamama
La popular cadena asiática tiene un menú “Iftar” en Dubái desde AED 99. Un menú que incluye sopa de miso, gyoza de pollo, ebi katsu, pollo frito coreano y mucho más. De postre, pastel de capas de chocolate y pastel de queso con jengibre blanco.
Desde el jueves 11 de enero, en la prestigiosa galería Lawrie Shabibi, Dubái, se puede admirar la exposición de arte contemporáneo peruano del artista Ishmael Randall. La obra se titula “Desert Displacements. Ishmael Randall – Weeks” y permanecerá abierta hasta el 9 de febrero de 2024.
La muestra reúne nuevas creaciones del artista de arte contemporáneo peruano, inspiradas en la localidad de Samaca, en la cuenca baja del río Ica. Todas las piezas están elaboradas a base de madera, textiles, rattan, aluminio, papel, piedra y otros materiales que logran reflejar una narrativa innovadora. Cada pieza cuenta cómo las experiencias humanas en el desierto peruano se unen a expresiones de las culturas precolombinas. Un puente entre pasado y presente.
La exposición fue inaugurada el pasado 11 de enero en la galería Lawrie Shabibi. Un evento al que asistieron distinguidos coleccionistas y conocedores de arte contemporáneo, así como el Excelentísimo Cónsul General del Perú en Dubái, Marco Antonio Santivañez.
La inspiración de Ishmael Randall
El viaje de Ishmael Randall-Weeks para crear esta obra, que en español significa “Desplazamientos en el desierto“, comienza en medio del desierto peruano, un lugar repleto de vida, susurros de historia y la soledad de los paisajes tallados por el viento.
En el valle de Samaca, Ica, en el sur de Perú, las formas parabólicas esculpidas por la naturaleza, se convierten en una inspiración para el artista. Es por ello, que las obras de esta exposición reflejan la unidad de las formas tanto en el mundo natural, como en el construido por la mano del hombre.
Foto de redalyc.org
La obra de arte contemporáneo peruano “Desert Displacements”
Dentro de esta exposición, las formas geométricas se entrelazan con elementos ricos en historia y significado metafórico. Desde los legados arquitectónicos de la Bauhaus hasta los símbolos artísticos de las culturas precolombinas. Las diferentes piezas reflejan visiones del pasado y el futuro, resaltando la esencia compartida de la experiencia humana a través del tiempo y el espacio.
Esta búsqueda de la forma material y espiritual, como testimonio del paso del tiempo, profundiza en la esencia de la guía y el desplazamiento. Surgen conexiones simbólicas entre las rutas migratorias, las culturas antiguas y el mundo contemporáneo donde la obra encuentra su escenario.
Las obras de arte contemporáneo peruano seleccionadas, son una contemplación sobre cómo las estructuras físicas dan forma al movimiento, la comunicación y la emoción. Es por ello que esta exposición es una invitación a reflexionar sobre el impacto de la forma y su funcionalidad en nuestra existencia diaria.
Galería Lawrie Shabibi, Dubái
La prestigiosa galería Lawrie Shabibi se fundó en 2010 y abrió sus puertas a principios de 2011 en Alserkal Avenue, ubicada dentro del distrito industrial de Al Quoz en Dubái. Tras la reubicación de varias galerías de renombre, rápidamente se convirtió en el centro del arte contemporáneo de la región y pionera en el desarrollo del arte contemporáneo.